Pregunta de

2 Respuestas:

12 Marzo 2012, 18:19

Si no te acepta la oferta que le has hecho, que busque otro comprador. Viviendas hay de sobra.
Si de todos modos te apetece invertir en un bien cuyo precio va a caer casi con toda seguridad en los próximos años, escritura en el momento inicial. La vivienda pasa a ser de tu propiedad y en lugar de financiar el banco te financia el vendedor . Si esperas cinco años para escriturar te puedes encontrar varias sorpresas (embargo por impago de la hipoteca, otra venta, ampliación de hipoteca...)
Recuerda que eres el único comprador y tienes el poder. Ten paciencia en la negociación, el tiempo está de tu parte.

20 Marzo 2012, 12:03

Yo he comprado una vivienda con esa fórmula y no tengo ningún problema y mi vendedor también tiene hipoteca. Lo importante es que lo que tú pagues al mes sea siempre superior a lo que él pague de hipoteca. La vivienda no la puede vender ya que yo estoy viviendo en ella y no se me ocurre como va a enseñarla para venderla, sin embargo, al no hacer el crédito desde el principio te estás ahorrando un dineral en intereses que le pagarías al banco, al menos eso es lo que me ocurre a mi que pago 1.000 € al mes que van directamente al precio y no al pago de intereses del banco.
Es la mejor fórmula para mi entender (y lo he consultado con mi abogado) que se puede usar actualmente para un comprador, y eso de que eres el único comprador habría que ver exactamente la oferta ya que hablar sin saber me parece que es gratis ya que a cada uno nos importa lo que necesitamos o queremos comprar...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta