Pregunta de

2 Respuestas:

20 Noviembre 2012, 15:03

Puede ser un comienzo: la identificación o la descripción que usaron tu padre y los vendedores para el documento privado de compra-venta. Habitualmente, las parcelas rústicas se identifican por la partida a que pertenecen, la extensión y los linderos (vienen reflejados los vecinos). Con esos datos te puedes ir al catastro y en 16 años puede ser que se conserven datos que te sirvan para identificarlas.
Otro medio interesante puede ser hablar con locales del pueblo que en su momento conocieran esta operación.

Luego, ve a un notario de la zona, te informará de los pasos a dar para legalizar tu dominio.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta