Las cifras de adjudicación de contratos de obras públicas hasta octubre registraron 1.155 millones de euros, un 19% interanual menos, según el Ministerio de Fomento, lo que hace presumir que la obra civil cerrará 2016 con un nuevo mínimo histórico. El Gobierno en funciones, sin capacidad para conceder nuevos proyectos, la finalización de tramos del AVE o el cumplimiento del déficit son solo algunos factores que han marcado el parón de la obra pública.
A falta de conocer los datos del último trimestre del año, la adjudicación de contratos de obra pública caerá de nuevo a mínimos históricos, por debajo de los 1.400 millones de euros, lo que supondrá el volumen de contratación más bajo desde 2009, cuando no se superaron los 908 millones de euros.
Hasta octubre, el Ministerio de Fomento había destinado 1.155 millones a la asignación de contratos de obra pública, entre tramos de ferrocarril de alta velocidad y la rehabilitación y mejora de las vías terrestres.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna ha afirmado recientemente que no se podrán lanzar nuevos proyectos hasta que no se aprueben los Presupuestos Generales del Estado de 2017, para conocer el margen de inversión.
Entre los factores que han marcado la caída de las adjudicaciones de obras destaca la falta de promoción de nuevos proyectos, perjudicado por la interinidad del Ejecutivo Central tras las Elecciones Generales del 20D. Junto a ello, la finalización de varios tramos del AVE y los objetivos de déficit marcados por Bruselas son claves para esta caída de la obra pública.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta