Comentarios: 10
luisdeguindos-610

Los puntos claves de la reforma financiera se podrían anunciar en el consejo de ministros del próximo 3 de febrero. Continúa el baile de cifras en lo que respecta a las provisiones que se exigirán a la banca por los suelos, pisos y demás activos inmobiliarios. La última quiniela es que se pedirá una provisión por el 80% del valor de los suelos y del 35% de la vivienda terminada

Es de sobra conocido que esta es la tarea más importante que tiene actualmente el ministerio de economía y competitividad, que tendrá una pata básica en las provisiones que exigirán a las entidades. Dichas operaciones condenarán a pérdidas a varias entidades, que se verán obligadas a captar capital, fusionarse o ser intervenidos

Actualmente, se habla de 50.000 millones como la cifra que deberían provisionar los bancos, pero algunos expertos del sector ya comentan que esa cifra podría quedarse corta y que superará los 60.000 millones

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

Anonymous
18 Enero 2012, 11:10

Ya hasta suena a poco. Ya veremos, pero es buena noticia que se obligue a aceptar la realidad y provisionar realmente. A ver si de una vez se ajusta bien y da paso a posibilidades reales de que parte de la economía recupere su pulso.

Anonymous
18 Enero 2012, 11:15

No querer analizar las causas es una de maneras de intentar negar la realidad ... que en el fondo es muy sencilla:

El precio de la vivienda en un país donde la afición a poseer una es irracional y por tanto inelástica viene determinado solo y exclusivamente por la disponibilidad de fondos. Os ea por: lo que el comprador tiene ahorrado + Lo que el

Banco le deja.

Lo que el banco le deja depende de lo que el banco tiene para prestar y de la capacidad y estabilidad de generación de fondos del comprador [normalmente su trabajo].

Tres variables:

- Ahorros del comprador.
- Situación de los bancos.
- Mercado de trabajo.

Me da igual que los precios hayan bajado ya mas o menos. Lo que si sé es que en 2005 no está el límite de la bajada porque las tres condiciones anteriores, a la que hay que añadir la relajación del crecimiento demográfico/inmigrador, no

Están como en 2005 sino como en los 80 mas o menos.

El que no lo vea está en su derecho. Peor para el.

Anonymous
18 Enero 2012, 11:49

Europa Press

Martes, 17 de Enero de 2012 - 14:48 h.
En un comunicado para valorar la caída de los precios de la vivienda del 6,8%, según los datos publicados por el Ministerio de Fomento, el portal inmobiliario señala que "los precios han seguido bajando en España y no hay ningún factor que nos haga pensar que en 2012 la cosa vaya a cambiar".

Además, añade que "las provisiones que el Gobierno va a obligar a hacer a los bancos podrían incluso acelerar la caída y producir una espiral de ajustes".

Y es que si los bancos pueden vender más baratos sus pisos porque ya han provisionado el descuento, "a los particulares no les va a quedar más remedio que ajustar sus precios si no quieren quedarse fuera de mercado".

Anonymous
18 Enero 2012, 19:11

No vendo que te venda Rita un piso es un piso y me a costado mucho pagarlo para regalarlo .

Anonymous
18 Enero 2012, 19:17

No vendo que te venda Rita un piso es un piso y me a costado mucho pagarlo para regalarlo .
--------------------------
Asi se hace uno menos de competencia......gracias resalao

Anonymous
18 Enero 2012, 19:45

De nada.......

Anonymous
18 Enero 2012, 19:49

Si bajan los pisos ¿Como es que sube el ibi?

Anonymous
18 Enero 2012, 19:49

Si bajan los pisos ¿Como es que sube el ibi?

Anonymous
19 Enero 2012, 0:23

Porque el fisco no baja sus valores , igualico que los bancos.

Parece ser que los propietarios son los únicos con los perroflautas ven con cara de gilipollas.

Anonymous
19 Enero 2012, 0:27

Si bajan los pisos ¿Como es que sube el ibi?

--------------------------------------------------

Los depredadores ladrones (ayuntamiento, estado, comunidades, banca,..) no bajan sus precios, los corderos sí.

Conviene que nos demos cuenta: el sistema consiste en que una gran mayoría se empobrezca para que los mismos privilegiados sigan gastando, derrochando, despilfarrando y disfrutando de su nivel de vida.

No sé si esto se entiende bien.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta