Comentarios: 50
Bankinter advierte de que el banco malo "tirará por tierra" los precios de todas las viviendas

La consejera delegada de bankinter, María dolores dancausa, ha alertado de que traspasar activos tóxicos al conocido como “banco malo” a costes “muy baratos” puede “tirar por tierra” el precio de las viviendas ofertadas por la banca sana e inmobiliarias. Además, pide al gobierno que solicite cuanto antes la ayuda financiera para que los bancos puedan financiarse más barato y la economía comience a reactivarse

Dancausa rechaza el banco malo aunque admite que servirá para sanear las entidades con problemas, según declaraciones a antena 3 recogidas por Europa press. "Si el traspaso de activos se hace a un precio muy alto, se paga a entidades con activos tóxicos una cantidad demasiada alta", agregó. En este sentido, consideró que el descuento del 40% que aplicará el banco popular en sus activos del 'banco malo' es "mucho", al tiempo que subrayó que ya se están vendiendo inmuebles con esa rebaja

La 'número dos' de bankinter defendió las ayudas públicas para recapitalizar la banca, al considerar que "no ha habido más remedio" que rescatar a entidades sistémicas. Eso sí, exigió limitar las ayudas a bancos con"probabilidad muy alta" de ser rentables en un "tiempo prudente"

 

Noticias relacionadas:

España crea un banco malo "para vender pisos a precios razonables"

Así funcionará el superpoderoso banco malo español

Bbva dice que un banco malo con precios bajos puede ayudar a la economía
 

Ver comentarios (50) / Comentar

50 Comentarios:

3 Octubre 2012, 9:01

Lo que le preocupa a esta señora no es que el banco malo tire los precios por tierra (que no lo va a hacer), lo que le preocupa es que si quiere que el banco malo le saque el muerto de encima tiene que bajar el precio, si no baja el precio el banco malo no se queda el inmueble, el banco malo no se ha creado para pagar las pérdidas de la banca, el banco malo se ha creado para "almacenar" inmuebles para darles salida "sin perder dinero y sin hundir los precios de mercado" en los próximos 15 años, el banco malo compra "barato" para vender a precio de mercado, la diferencia, el supuesto beneficio va a cubrir los gastos del banco malo y la financiación durante 15 largos años.

Esto mismo es lo que han hecho los inversores inmobiliarios (con mayúculas), comprar barato cuando las cosas van mal, para vender a precio de mercado cuando van bien y con la diferencia cubrir los gastos (financiación, impuestos, etc...), el riesgo asumido, y obtener algo de beneficio. Como a los precios actuales los inversores (con mayúcula) no ven viabilidad, el gobierno crea el banco malo para que haga de inversor e impone precios de transferencia que le permitan recuperar los costes y el riesgo. Si a esta señora no le parece bien, la solución la tiene ella, no traspase los inmuebles guardelos en una vitrina durante años hasta que ek mercado pague lo que ella quiere.

3 Octubre 2012, 13:16

In reply to by leyendo entre líneas (not verified)

Respondiendo al 1º

Veo que opina ,pero sin documentarlo como hacen los demás con enlaces su postura
Diras que seguir como estabamos es lo que te gustaria, pero para que fuese asi tendria que seguir todo igual... acaso es ni parecido ?

-Me prestas tu chati, porque el banco no me presta ?
-Me subes el sueldo tu, porque no me lo suben (me lo bajan)
-Me aseguras que no van a seguir bajando, porque igual ya me da miedo
-Perderé el trabajo y emigraré o tu me lo aseguras
-Me aseguras que en estas condicciones alquilar y esperar a que bajen más
Es peor que comprar y sigan bajando.. ?

Creo que la situacion es muy distinta a como era antes en los tiempos locos
De echo ya hasta las mujeres nos retraemos de tener niños

"Has dicho solo lo que te interesaria"...creo que no has madurado tu reflexion

3 Octubre 2012, 9:38

La curva de demanda siempre es decreciente. Cuanto menor sea el precio, más compradores están dispuestos a pagarlo. En un mercado libre, se fija un precio y lo tomas o lo dejas; si estabas dispuesto a pagar más, eso que te llevas, y si no, simplemente no compras. En un mercado intervenido, haces lo que te da la gana con el precio, y lo mejor es ponerlo inicialmente alto, y vender así un 10%, luego más bajo, y vendes otro 20%, luego más bajo todavía, y vendes un 30% más, y finalmente tiras el precio y vendes el 40% que te quedaba.

En la vivienda, ¿Piensas que el mercado es libre o que está intervenido/sostenido? Y al tribunal de la competencia, ¿Piensas que habría que darle unas palmaditas en la espalda, o una fuerte colleja a ver si de una p*** vez empieza a hacer aquello por lo que los ciudadanos le pagamos?

3 Octubre 2012, 9:50

Pues nada, que no hagan un banco malo y que los bancos "enfermos" pongan en el mercado sus pisos al precio que puedan venderlo por sus propios medios a ver si le parece mejor.

Declaraciones como esta me parecen vergonzosas. Bastante grave es que el gobierno nos robe el dinero a los ciudadanos para dárselo a los bancos como para que encima venga una banquera a decir al gobierno que les tiene que dar más dinero. Vergüenza!

3 Octubre 2012, 11:45

Ya están temblando, se temen lo peor, que el grueso de los ciudadanos se entere de lo que realmente vale una vivienda para un inversor.

Y eso no les hace ninguna gracia, porque para mantener el engaño lo mejor es tener a la masa desinformada.

3 Octubre 2012, 12:13

LA GRAN MENTIRA

Bueno se nos ha dicho y se nos ha prometido, que todo este gran tinglado que se ha montado, test de estrés, rescates bancarios, petición de rescate, fondos publicos inyectados a la banca es simplemente para que la banca vuelva a dar crédito lo que es la base y el pilar fundamental para que la economía vuelva a crecer.

Ayer, algunos medios celebraban los resultados del test de estrés de Wyman y algún responsable político casi llora de alegría mientras nos decía que este test era el inicio del fin de la crisis y que AHORA SI, ahora si, 4 años después, el crédito iba a fluir a raudales.

Pues bien, la premisa básica del test de estrés de OW se basa en que hasta 2014, la banca española va a reducir balance y por lo tanto el crédito va a estar más seco que nunca. Los 40.000 millones con el que se van a endeudar a todos los españoles son simplemente para apuntalar a los bancos, pero no van a servir para que fluya el crédito.

3 Octubre 2012, 12:16

Lo peor es que yo de nuestra generación conozco a dos y tres y cinco que se piensan que estamos fatal y no podemos ir a peor... los mismos que hace 5 años se reían cuando decías lo de la situación insostenible y los pisitos... y que se santiguan y cortan la conversación con un "eso es imposible"
Jejeje

Ahora cuando hablas de recortes mucho peores y de que vamos a pagar hasta las aspirinas y no tendremos ni un duro de pensión: agachan la cabeza

“Toca apretarse el cinturón , los pisos es lo último en que pensamos"

3 Octubre 2012, 12:21

- Antes se compraba el piso en 4 años con un sueldo - (mi padre)
- Luego se compraba el piso en 4 años pero con 2 sueldos - (mi hermano mayor)
- Finalmente necesitamos 2 sueldos y 7 años - (yo ,y paso logicamente)
¿A dónde coñx vamos?

En 1997 un piso bueno en La Coruña costaba 8-10 millones de pesetas, lo recuerdan

¿ACASO nos han multiplicado por 4 los salarios?

((((( Si no hay pisos baratos, no hay familias, no hay pensiones ,no hay futuro))))

3 Octubre 2012, 12:28

Después de meses diciéndonos nuestros dirigentes que jamás, nunca, en ningún momento, se iba a crear un Banco Malo en el que meter todos los productos inmobiliarios llamados “tóxicos”, este banco ya está aquí.
Es decir el Banco no es que sea malo, es que es absolutamente ruinoso.
No hay banco bueno excepto los bancos de sangre

Le cambiarán el nombre al Banco Malo por otro más vendible como por ejemplo: “banco de Futuros Inmobiliarios” o “Banco de Dios” (el del Espirito Santo ya está pillado) y empezarán a privatizarlo, vendiendo acciones con altas rentabilidades a largo plazo. Y si Ruiz Mateos logró que miles de pardillos picaran por segunda vez, el Forum Filatélico tuvo éxito, o las participadas de las cajas de ahorros se vendieron como churros, no se preocupen, el Banco Malo pasará a ser el Banco Excelente en dos meses.

¡Pitas, pitas, pitas! - Que decía Esperanza Aguirre.

Queda mucha caída libre por delante, por tanto, absténganse los asustaviejas de siempre de salir de nuevo a la palestra para decir lo de siempre, que se ha tocado suelo y que "esto ya está y tira p'arriba", porque la realidad es que "no les queda ni ná, pa' que eso pase"
No hay dinero : rajoy dixit.

En fin, voy yendo a por palomitas que queda peli de terror pa' largo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta