Comentarios: 50
Bankinter advierte de que el banco malo "tirará por tierra" los precios de todas las viviendas

La consejera delegada de bankinter, María dolores dancausa, ha alertado de que traspasar activos tóxicos al conocido como “banco malo” a costes “muy baratos” puede “tirar por tierra” el precio de las viviendas ofertadas por la banca sana e inmobiliarias. Además, pide al gobierno que solicite cuanto antes la ayuda financiera para que los bancos puedan financiarse más barato y la economía comience a reactivarse

Dancausa rechaza el banco malo aunque admite que servirá para sanear las entidades con problemas, según declaraciones a antena 3 recogidas por Europa press. "Si el traspaso de activos se hace a un precio muy alto, se paga a entidades con activos tóxicos una cantidad demasiada alta", agregó. En este sentido, consideró que el descuento del 40% que aplicará el banco popular en sus activos del 'banco malo' es "mucho", al tiempo que subrayó que ya se están vendiendo inmuebles con esa rebaja

La 'número dos' de bankinter defendió las ayudas públicas para recapitalizar la banca, al considerar que "no ha habido más remedio" que rescatar a entidades sistémicas. Eso sí, exigió limitar las ayudas a bancos con"probabilidad muy alta" de ser rentables en un "tiempo prudente"

 

Noticias relacionadas:

España crea un banco malo "para vender pisos a precios razonables"

Así funcionará el superpoderoso banco malo español

Bbva dice que un banco malo con precios bajos puede ayudar a la economía
 

Ver comentarios (50) / Comentar

50 Comentarios:

3 Octubre 2012, 14:24

Yo conozco gente que se compro un pisazo en pozuelo por 600.000 euros hace no muchos años. Un señor piso con sus zonas comunes de la releche.

Ahora andan, con suerte, por 300.000 (y lo que queda). Este señor (y su mujer), que tienen su hipoteca a 30 años, no tienen problema para pagarla (de momento), pero tampoco es que vayan sobrados a fin de mes.

La cosa está
Que esa financiacion de 300.000 euros extras, supone, a lo largo de 30 años, un coste adicional de otros 300.000 en intereses.: 600.000 euros tirados

Por lo que, esta familia se ha autocondenado, de ser una familia de clase media-alta con un nivel de vida confortable y desahogada, a ser (despues de pagar la cuota mensual de su hipoteca) = mileuristas durante muchos años.

3 Octubre 2012, 14:30

Pues la verdad es que me alegro de no sufrir carencias cerebrales,de la posguerra

"Viejos palmando pasta con 4 paredes....la historia nunca cambia , es lo que tiene un pais de lerdos que ni los años les dan neuronas"

Aqui la "society spanis belloteril viejuna carcamal"
Es ruin y miserere, solo ansia alguna migaja que ruede para la comisura de la bocachancla , porque vive de ansiar la baba del que migaja le pueda sobrar.....una raza condenada a autoextinguirse en su avaricia

Los pisos con su nula natalidad del pais, los heredaran las hordas de pateras africanas,que si heredaran los pisitos de sus sudores y que afortunadamente no su joputismo de leche ladrillil

3 Octubre 2012, 14:33

En una época de crisis que estamos viviendo, que ya llevamos CINCO años y lo que queda pues se presume muy larga esta crisis

Habría que defender al particular pudiendo este acudir a una tasación oficial de las joyas de la abuela para que puedan conseguir la venta de la mismas.
Se que se puede tasar oficialmente, pero el apoyo al particular deberia ser gratuito o con pago simbólico.
Es una forma como otra de paliar la sequia vendedora de las viviendas que todos sabemos va a durar lo indecible

Saludos

3 Octubre 2012, 14:44

Bueno al menos ya no mienten tanto como antes "que es mucho"

Dice el guindos que el enorme stock bancario, pretenden para colocarlos 10 o 15 añazos, cual depresion japonesa en España

Y la esperanza tonta esa en la que se han estado engañando muchos vendedores
Ya saben 10 -15 años compitiendo con los bancos bajando precios ...y la financiacion solo a pisos de bancos ...y el banco malo a tocatejistas de gangas
Cuanto vendedor particular arrasado y sus pisos bajando e invendibles

Mira que aqui se avisó que venia una crisis a la japonesa de otros tantos 20 años cayendo (llevamos 5 y quieren 15 más) y empobreciendonos como ellos, que llevan ya un 78% de caidas a hoy
Y ahora disimularlo quieren haciendo como que venderian un 5% anual solo....por imposicion del guindos
Cuando es a lo máximo que aspiran posible...burdos camuflajes en una depresion a lo nipon sin ventas esperables

Nosotros nunca seremos japon aqui fabricamos tejas,rasillas,tochos y botijos..
Imposible colocar los pisos ni hay dinero ni empleo,ni natalidad ni nada
Esto es solo tapar que los bancos si acaso venderan el 5 % al año, y a la altura enana de nuestros salarios.
Durante 20 años a la japonesa ,"y ya no lo ocultan"

Cuanta cultura financiera falta en este pais, por eso todo el mundo solo sabe invertir en barro y de finanzas ninguna asignatura en las escuelas
Con razon pusieron a este quiebra bancos del guindos que fundió el lehman brotters

Los nives de indeterminacion ,desasosiego y pánico que existen en España
Hacen que solo quieran comprar ahora los más tontos
(Tienen que verse subidas mantenidas de 6 meses minimo para poder pensarselo y no fallar como tantos arruinaos)
Los inteligentes o prudentes esperaran pasados lustros, a que se aclaren mucho pero mucho las cosas

magui
3 Octubre 2012, 15:16

Yo creo que el nivel de costo de una propiedad debe estar acorde a los sueldo del pais ,por lo cual aùn las proìedades en algunos lugares estan altisimas ,solo ajustaran los precios a la realidad y los bancos se que se caigan porque hicieron malos negocios que se atengan a las consecuencias como todos los ciudadanos que nos ha pasado, credito no dan con o sin Bco.malo .

3 Octubre 2012, 15:32

Hay que aumentar los ingresos [salarios], para así poder ingresar más de lo que se gasta. No hay que hacer como hasta ahora, pagar salarios que imposibilitan gastar lo necesario, con la coartada de que si necesitas gastar

Puedes hacerlo a crédito, que "mira qué tipos de interés tan bajos".

Basta ya de conminar a consumir a crédito. Queremos consumir con nuestro salario. Queremos salarios acordes a nuestras necesidades de consumo.
Y tipos de interés lo suficientemente altos como para que no nos hagan ver que tenemos capacidad de consumo, con el ENGAÑo de créditos a bajos tipos de interés.

Queremos poder adquisitivo real, y no poder adquisitivo ficticio a crédito.

nederlanden
3 Octubre 2012, 15:38

In reply to by poder adquisit… (not verified)

Hay que aumentar los ingresos [salarios], para así poder ingresar más de lo que se gasta. No hay que hacer como hasta ahora, pagar salarios que imposibilitan gastar lo necesario, con la coartada de que si necesitas gastar

Puedes hacerlo a crédito, que "mira qué tipos de interés tan bajos".

Basta ya de conminar a consumir a crédito. Queremos consumir con nuestro salario. Queremos salarios acordes a nuestras necesidades de consumo.
Y tipos de interés lo suficientemente altos como para que no nos hagan ver que tenemos capacidad de consumo, con el ENGAÑo de créditos a bajos tipos de interés.

Queremos poder adquisitivo real, y no poder adquisitivo ficticio a crédito.

------------------

Y yo quisiera ser rico, guapo, popular con las mujeres, mas rápido que Alonso y mas goleador que ronaldo.......pero la vida es muy injusta y soy un simple españolito! ¿Que os parece?

3 Octubre 2012, 15:46

No se va a comprar nada, ni hoy ni mañAna ni pasao: no hay dinero

Y Eso de que estamos en la parte baja del ciclo para algunos…??
* 26% de paro.
* En un pais ya mileurista y emigrante.
* La banca arruinada en crisis fusionandose para salvar entidades. Y ahora cual inutiles pidiendo banco malo para refugiar su quiebra
*Sin repuesto generacional natalicio para comprar los pisos, ni mantener las pensiones
* Nos queda digerir unos 150.000 millones de ladrillo sobrevalorado solo en los bancos, más lo que hay en manos privadas.
* España rescatada ¡¡¡¡

Se Prefiere pensar que estamos en una parte baja del ciclo, porque si esto fuese lo normal sin burbujas, bienvenidas sean.
" No es cierto que estemos en la parte baja de un ciclo: estamos en la situación normal. Lo anormal era lo otro....viviendo a créditos impagables"

3 Octubre 2012, 16:58

Dicen que hay dinero y que se lo van a sacar aunque sea con alquileres, ya que de ventas r.i.p.

Preguntense donde esta el dinero ?, yo no lo veo y rajoy tampoco, de echo cada vez vamos a ganar menos
Pues estamos devaluandonos como la peseta: ese es el fin empobrecer a las "cigarras a crédito" de Europa: España
(Desendeudandonos por 20 años a lo nipon)
Para que todo vuelva a precios de antesdeayer que era la realidad

Un consejo vayan calculando sus supuestas ganancias con precios de años 90
Todo lo demás cuentos de lechera

3 Octubre 2012, 17:04

¿Te comprarás un piso con un "descuentazo" del 30%, una paaaasta, cuando el banco malo está comprando con un descuento del 60-70%? ¡Ahí te han dao!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta