El periodo de gracia del que disfrutaban numerosas inmobiliarias por parte de la banca parece llegar a su fin. No es casualidad que de repente hayan caído numerosas inmobiliarias sino que ello obedece a varios factores que condenan a una gran mayoría de compañías del sector a corto plazo. La pérdida de fe de la banca en las inmobiliarias, las exigencias de provisiones por parte de los criterios de basilea iii y la llegada del banco malo son las espadas que cortarán la financiación y por extensión, el futuro de muchas inmobiliarias españolas a corto plazo
Hace unos días bloomberg alertaba al sector de que la banca estaba retirando el apoyo financiero a centenares de promotores a los que venían manteniendo con vida durante los pasados cinco años vía refinanciaciones. Es decir, que las llamadas inmobiliarias zombies -aquellas que apenas tienen actividad ni liquidez para seguir en pie- tenían los días contados y nos acercábamos a vivir un tsunami de quiebras de promotores en los dos próximos años". En las últimas semanas hemos visto a reyal urbis, amrey y renta corporación seguir el camino del concurso de acreedores y en las próximas semanas es probable que se sigan viendo caídas de compañías en esta situación. Muchas de ellas, seguirán el camino de la liquidación, ya que la crisis no les permite hilar otro plan de negocio a corto o medio plazo
Entre los factores figuran:
1) pérdida de fe en el sector
Tras años de mantener con respiración asistida a numerosas empresas, se ha llegado a la conclusión de que esto ya no es una crisis pasajera ni se volverá pronto a beneficios ni a una actividad capaz de generar ingresos suficientes con los que pagar sus deudas
Cada año se hacen más despidos, se deprecian más los activos y se han eliminado los colchones de liquidez que tenían estas compañías, por lo que mantenerlas con la esperanza de una recuperación temprana deja de tener sentido
2) las exigencias de basilea iii
Las exigencias de capital a la banca que imponen los criterios de basilea iii suponen que las provisiones para cubrir el crédito defectuoso se hagan de forma proporcional al riesgo contraído. Esto, unido a todo el programa de provisiones requerido por el gobierno a la banca española hace que el riesgo ya esté prácticamente cubierto en los balances de los bancos
Una vez que el riesgo y principal miedo de las entidades está cubierto, la banca se ha quedado sin miedos ni incentivos para seguir refinanciando a las inmobiliarias
3) el banco malo
La llegada de sareb, conocido popularmente como el banco malo, ha provocado que muchas entidades prefieran adjudicarse los activos de un crédito en apuros para poder venderlo a posteriori que refinanciarlo
Además, sareb se ha convertido en el contenedor principal de créditos inmobiliarios del país. Su ventaja es que se ha adjudicado esos créditos con descuento y que tiene 15 años para desprenderse de ellos. En contra de las empresas juega que sareb no es un banco y que por lo tanto, su negocio no es dar financiación. Aunque el banco malo busca trabajar con la empresa para buscar una solución, esa solución pasará en varias ocasiones por la restructuración de la empresa
6 Comentarios:
Inseguridad jurídica: cuando algunas mentiras se consienten mientras otras semejantes se consideran delitos, o cuando a tí se te consiente mentir y a mí no. Qué tiempos aquellos del parchís, que si te comías una contabas 20, y no las que te convenían o las que te daba la gana.
Todas las inmobiliarias españolas están condenadas a quebrar, pues el marco jurídico urbanístico y tributario actual impide absolutamente que la actividad de promoción inmobiliaria pueda ser rentable, al gravar los inmuebles y sus transmisiones con infinidad de tributos confiscatorios e imponer a los propietarios cargas legales de contenido económico que pueden incluso superar el valor de los propios inmuebles. Estas políticas, que no pueden calificarse sino de socialistas o marxistas, son las que han hundido el sector inmobiliario español, llevando los precios de los inmuebles muy por debajo de su coste de producción, lo que ha arruinado a empresas inmobiliarias y propietarios de inmuebles, especialmente los hipotecados, y arrastrado a la mayor depresión que se recuerde a nuestra economía. Y son, indirectamente, la causa del paro y la miseria que sufrimos, y de tragedias como las de los desahucios, que no se producirían si los propietarios pudieran vender sus inmuebles a un precio razonable para cancelar sus deudas hipotecarias.
Todas las inmobiliarias españolas están condenadas a quebrar, pues el marco jurídico urbanístico y tributario actual impide absolutamente que la actividad de promoción inmobiliaria pueda ser rentable, al gravar los inmuebles y sus transmisiones con infinidad de tributos confiscatorios e imponer a los propietarios cargas legales de contenido económico que pueden incluso superar el valor de los propios inmuebles. Estas políticas, que no pueden calificarse sino de socialistas o marxistas, son las que han hundido el sector inmobiliario español, llevando los precios de los inmuebles muy por debajo de su coste de producción, lo que ha arruinado a empresas inmobiliarias y propietarios de inmuebles, especialmente los hipotecados, y arrastrado a la mayor depresión que se recuerde a nuestra economía. Y son, indirectamente, la causa del paro y la miseria que sufrimos, y de tragedias como las de los desahucios, que no se producirían si los propietarios pudieran vender sus inmuebles a un precio razonable para cancelar sus deudas hipotecarias.
España es un erial, un secarral en el que sobra suelo para construir.
Con el precio de la mano de obra, el precio de los materiales, permisos y el margen para constructores, se puede construir a 340€ el m2, con todo terminado.
Un piso de 80m2 son poco más de 27.000 euros, que la gente ahorre 10.000 euros antes de pedir la hipoteca y los 17.000 les sale una hipoteca a 30 años de bastante menos de 100 euros con intereses incluídos. Dación en pago universal y a correr.
Pero la mafia mueve y ha movido el ladrillo, no el mercado la MAFIA, pura y dura.
A ver si queda claro de una vez. Nos la suda cuanto cueste hacer un piso. Lo unico real aqui es que pronto, 2013 o 2014, vais a tener que vender a precio de coste o menos ,si no os los vais a quedar ad eternum, es decir , perdida de 100% de la inversion.
Previsiones de ventas de viviendas en los próximos años
http://www.idealista.com/news/archivos/r13febrero2013.gif
Todas las inmobiliarias españolas están condenadas a quebrar, pues el marco jurídico urbanístico y tributario actual impide absolutamente que la actividad de promoción inmobiliaria pueda ser rentable, al gravar los inmuebles y sus transmisiones con infinidad de tributos confiscatorios e imponer a los propietarios cargas legales de contenido económico que pueden incluso superar el valor de los propios inmuebles. Estas políticas, que no pueden calificarse sino de socialistas o marxistas, son las que han hundido el sector inmobiliario español, llevando los precios de los inmuebles muy por debajo de su coste de producción, lo que ha arruinado a empresas inmobiliarias y propietarios de inmuebles, especialmente los hipotecados, y arrastrado a la mayor depresión que se recuerde a nuestra economía. Y son, indirectamente, la causa del paro y la miseria que sufrimos, y de tragedias como las de los desahucios, que no se producirían si los propietarios pudieran vender sus inmuebles a un precio razonable para cancelar sus deudas hipotecarias.
Los apartamentos turisticos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. Pero tengo derecho al descanso!!!! la gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupa los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turisticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinerito" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de paises donde cumplen normas y aqui en España se desmadran.... los propietarios son unos egoistas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turisticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobreocupando pisos, los precios son tambien mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoistas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que estan de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "super pijos". Y como la mayoria "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, tambien son unos egoistas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereres. Pero si les pusieran algun "hotel pirata" encima de su casa, pondrian el grito en el cielo y no lo aceptarian. Siempre parecen muy modernos, hasta que les pasa a "ellos"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta