Comentarios: 11
El banco de España castigará con más provisiones a aquellos bancos con viviendas “infladas” de precio

El banco de España (bde) ha fijado un calendario para que los bancos actualicen las tasaciones de las viviendas que les sirven como aval en los préstamos concedidos. Así, para los créditos sanos el regulador exige tasar esas casas cada tres años. Mientras que si el préstamo es moroso o se sospecha que puede entrar en mora aunque esté al corriente de pago (subéstandar), la valoración de la vivienda deberá contar con una antigüedad máxima de un año

Esto también se aplicará para todo tipo de inmuebles. En el caso de que el banco ya se haya adjudicado el piso o el local, el bde impone una tasación "individual completa" cada tres años frente a la posibilidad de utilizar modelos estadísticos para la revisión de los activos que avalan el préstamo

Asimismo, el organismo que dirige Luis María linde destaca que los inmuebles con tasaciones desactualizadas sufrirán una depreciación del 20% sobre la última valoración y si el retraso supera el año "no tomará en cuenta el valor de la garantía", obligando a provisionar el crédito como si careciese de aval

Por otro lado, el bde también exige que Ni la tasadora ni el profesional será el mismo que efectuó las estimaciones previas

Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

Anonymous
16 Octubre 2013, 9:44

"Los hombres de negro" enviados por la Troika siguen metiendo sus narices de sabuesos en nuestros asuntos.

Quien sigan pensando que España se ha librado del rescate, es que no se han enterado de la misa la mitad.
El miedo que se ha apoderado de la eurozona por el eventual rescate a España y sus dramáticas consecuencias, oculta un hecho crucial: españa ya fue rescatada por el BundesBank y eso lo sabe el mercado.
Como muestran los datos del balance Target2, españa ha recibido la friolera de 428.617 millones de euros, suma que ha disparado los pasivos del BundesBank a 751.449 millones de euros.

Una cifra que es 50 veces mayor a la que durante toda una década se permitió el banco central alemán, desde 1999.
Esto indica que España ya fue rescatada en secreto y los temores que infunde el temido anuncio del presidente Mariano Rajoy, es que un país dificilmente puede ser
Rescatado dos veces, si en verdad se han agotado todas las lineas de crédito existentes....

Simplemente, el gobierno no ha hecho bien las cosas, y todo pasa a ser cuestión de tiempo hasta que los mercados den el asalto final....el santander ya lo sabe y se va adelantando

Los nuevos test de estrés: por si todo lo anterior fuera poco, este mes de noviembre comienza la primera fase de los nuevos test de estrés europeos, que consiste en una revisión de la calidad de los activos (asset quality review) que en España llevará a cabo, cómo no, oliver Wyman.

Algún recorte de valoración a las posiciones en deuda pública, lo que puede deparar alguna sorpresa en los resultados puesto que las posiciones en bonos del Estado de nuestras entidades están en máximos históricos. Los resultados de estas pruebas determinarán si hay que ampliar los 41.000 millones del rescate.

Bruselas aprieta
Cuando vengan a revisar las agencias extranjeras del fmi en noviembre [y metan las zorras en el gallinero ]vamos ver desplumes y desplomes de verdad

Anonymous
16 Octubre 2013, 12:59

El banco de España castigará con más provisiones a aquellos bancos con viviendas “infladas” de precio
-------------------
¿Y por qué antes no?

Anonymous
16 Octubre 2013, 13:30

Se deben de ir adelantando,puesto que los zulos son muy pequeños,

Las cocinas minis,los baños,minis,los dormitorios principales,minis y sin armarios empotrados,casi ninguno

Las plazas de aparcamiento carisimas,

Cuanto estaria dispuesto a pagar,por un zulo?aunque sea nuevo?

Anonymous
16 Octubre 2013, 13:42

In reply to by anónimo (not verified)

No hay ciclo alcista sin la participación de las masas
Estás son los frutos a recolectar, cuando una gran mayoría de individuos tienen unos ingresos seguros, sin deudas o de pequeña dimensión, se empieza a generar ahorro lentamente, riqueza sobrante, excedentes de una coyuntura económica favorable que, poco a poco y por fases van llegando al mercado , el fruto engorda y los agricultores están satisfechos, se echa más agua (liquidez-crédito) más abono (mensajes de optimismo) y se prepara la recolección.

El leviatán financiero se apodera entonces de la riqueza real y la hace retroceder de nuevo quitando el crédito, pone la cosecha a buen recaudo y espera que el proceso se reinicie.

La inconsciencia de los cosechados y la experiencia que nunca puede transmitirse a la generación posterior (pues su tiempo es largo) hace que el ciclo se repita indefinidamente.

Lamentablemente.... (mire a su alrededor, el que no está en paro, está temiendo estarlo, el que no está asfixiado por una hipoteca, hace malabarismos para llegar a fin de mes, el que le iba bien,ya desconfia del futuro
Y esta vez la situación es extensible a muchas empresas y Estados mundiales)¿Cree de verdad que estamos iniciando un ciclo alcista?
¿Quién está ahora en el mercado? ....Los profesionales (no tienen más remedio) las instituciones (son la base del mercado).... los intermediarios, los especuladores y alguna que otra fruta que escapó a la anterior recolección.

¿Qué se puede esperar entonces del mercado? Vueltas y más vueltas hasta que llegue el momento final.
El momento final es un suelo profundo, siempre más profundo de lo que se espera.... los agricultores hacen una quema y limpieza total de los arbustos justo antes de que se reúnan las condiciones necesarias para que empiece el ciclo de crecimiento..... generalmente es un momento en que los participantes se quedan asombrados, con la boca abierta, nunca imaginaron que podrían ver esos precios, se sobrecogen y dudan, el temor les atenaza.
Son los síntomas de que el momento ha llegado. "Aún está lejos".

Lamentablemente los (super excesos ocurridos esta vez y al ser además mundial ,junto al desierto demografico de nuestro pais).....van a tardar tanto,tanto.... que "dudo yo, si lo viviré".... ??

http://www.idealista.com/news/node/add/comment/668545/674869

Anonymous
16 Octubre 2013, 19:28

El banco de España castigará con más provisiones a aquellos bancos con viviendas “infladas” de precio
-------------------
¿Y qué hacía hasta ahora el "supervisor" bancario, la vista gorda?

Anonymous
16 Octubre 2013, 19:42

Y por qué no castiga también a los Ayuntamientos y a la oficina del catastro por tener los pisos y el precio inflados a tenor con los precios actuales?

Anonymous
16 Octubre 2013, 20:07

In reply to by anónimo (not verified)

Gobierno pepero, gobierno de ladroneros.
Los votaron creyendo que subirian los pisitos.... jaja
Han traido la ruina del estado de bienestar convirtiendolo en: malestar

Anonymous
16 Octubre 2013, 20:12

Al numero 4 ,expectacular tu exposicion,solo me queda aplaudirte,feliidades,y espero que como yo, lo podamos ver

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas