Comentarios: 11
Bruselas multa con 1.710 millones a ocho bancos por manipular el Euribor

La comisión europea (ce) ha multado con más de 1.710 millones de euros a ocho entidades financieras internacionales al considerar que se coordinaron para modificar los precios de derivados financieros, para lo que manipularon tasas interbancarias como el líbor y el euríbor. Entre los multados están deutsche bank, jp morgan, citigroup o société générale

Bruselas ha subrayado que las operaciones coordinadas entre los bancos no solo sirvieron para manipular los índices de referencia, sino que "distorsionaron el curso normal de la fijación de precios en derivados" referenciados en euros y yenes, e incluyeron el "intercambio de información confidencial" con el objetivo de perjudicar a competidores

Esta manipulación ni implica un perjuicio directo sobre los préstamos hipotecarios en manos de particulares, a menos que las pruebas en manos de bruselas digan lo contrario. Según ha explicado Miguel ángel bernal, profesor del instituto de estudios bursátiles en eldiario.es, “todos pensamos a priori que se ha manipulado al alza, pero no tiene por qué ser así. Los bancos también habrían podido ganar mucho dinero manipulándolo a la baja"

El ministro de economía, Luis de guindos, cree que la manipulación del Euribor "puede haber tenido un impacto en España". Ha calificado este tipo de prácticas de "absolutamente deleznables"

Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

5 Diciembre 2013, 12:18

Ya me parece genial pero en vez de pagar una multa ,, porque no devuelve el dinero que que se ha pagado de mas a los ususrios de esas hipotecas seria lo logic,, porque al final el paganini siempre somos los mismos

5 Diciembre 2013, 13:00

¿Por qué se escucha la palabra "multa", que pagarán los accionistas del banco que no tuvieron ninguna culpa, y no se escucha la palabra "cárcel"?

5 Diciembre 2013, 13:01

El ministro de economía, Luis de guindos, cree que la manipulación del Euribor "puede haber tenido un impacto en España". Ha calificado este tipo de prácticas de "absolutamente deleznables"
----------------------
Como el prestige, pero parece que no es suficientemente deleznable como para meter a nadie en la cárcel.

5 Diciembre 2013, 13:05

La comisión europea (ce) ha multado con más de 1.710 millones de euros a ocho entidades financieras internacionales
-----------------------------
Eso se llama "ir a medias":

¿Van a devolver el dinero estafado a los afectados? No.

¿Los banqueros que actuaron así verán reducido su sueldo? No.

¿Van a pagar de su bolsillo la multa los que actuaron mal? No, la pagarán sus accionistas en forma de menores dividendos.

¿Alguien irá a la cárcel para que se piense un rato lo que ha hecho? No.

Esos bancos se habrán llevado una pasta para sus directivos y ahora la comisión europea pide "su parte".

Eso sí, si entras en un banco a robar, a la cárcel.

joaquin
5 Diciembre 2013, 13:15

TODO este tema es un poco de risa para personas medianamente inteligentes, ¿Quién se cree que el sector financiero va a pagar multas a Bruselas? Si el uno alimenta al otro, están en simbiosis permanente. Pero bueno, así se distrae al personal, que de eso se trata.

5 Diciembre 2013, 18:12

Si nadie va a la cárcel nos han robado dos veces: primero los bancos, manipulando el Euribor, después la comisión europea, repartiéndose con los bancos los beneficios. Alguien tiene que ir a la cárcel.

5 Diciembre 2013, 18:38

Pues si la multa es de 1.700 millones, seguro que los beneficios de cometer este delito han sido de 17.000 millones. Si está ya todo calculado: la multa es de tanto......... si el beneficio es diez veces mayor, cometo el delito y pago la multilla.
Y es raro que no le hayan dicho a bruselas : tengan ustedes 3. 400 millones que pienso repetir el delito.

6 Diciembre 2013, 11:25

Si no hay cárcel no les importa, volverán a hacerlo

6 Diciembre 2013, 20:03

La multa que han puesto a estos bancos es una menudencia, no solo le tenían que haber puesto una multa superior, sino que tenían que nacionalizar los bancos y a los que lo han hecho llevarlos directamente a la cárcel. Yo me pregunto ¿A la gente que por su causa se ha visto perjudicada, le van a devolver su dinero? Vaya panda de piratas

7 Diciembre 2013, 11:58

Todos sabemos que una multa no sirve para "rehabilitar" a esos banqueros de su mal comportamiento. La cárcel sí serviría: en España sobran ejemplos de eso, aunque también sobran ejemplos de otros a los que no han metido en la cárcel porque no interesaba, y que no se han rehabilitado, claro.

Eso se llama "poder", pero cuidado, dentro de poco es primavera.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta