Quabit sigue dando pasos para ir reduciendo su deuda. En concreto, la inmobiliaria ha logrado la cancelación de 497 millones de euros gracias a las daciones en pago realizadas a la banca. Así, su deuda se sitúa ahora en 317 millones. Un proceso que se repetirá a lo largo de los próximos meses, ya que quabit ha acordado con sareb la comercialización de los inmuebles que la sociedad tiene como garantía por la deuda de quabit que asciende a 237 millones de euros
El proceso de refinanciación de quabit sigue su curso. Tal y como anunció el pasado mes de diciembre, la empresa que dirige Félix abanádes ha reducido su deuda en 497 millones de euros. Si embargo, el apalancamiento de la inmobiliaria no se ha reducido a través de su actividad “normal” sino gracias al “milagro” de las daciones en pago de activos a la banca. Es decir, entregando inmuebles (principalmente viviendas y suelo, que son los activos que tiene quabit) a los acreedores ha desinflado su endeudamiento hasta los 317 millones de euros
Otro de acuerdos alcanzados es que sareb se encargará de la comercialización de los activos que garantizan la deuda que la firma que dirige Belén romana tiene con la inmobiliaria, que asciende en total a 237 millones de euros. El llamado banco malo ha optado por esta medida mientas que en los casos de otras inmobiliarias cotizadas como realia o colonial sí pudo vender su deuda a otras entidades
Además, sareb ha refinanciado determinadas posiciones acreedoras hasta diciembre de 2016 de forma que coincidan en su vencimiento con el resto de la deuda financiera de quabit. Asimismo, se ha acordado un porcentaje de descuento de la deuda financiera asociado a la cancelación anticipada
Por otro lado, el resto de acreedores han acordado aportar liquidez por importe de 6,2 millones de euros, al mismo tiempo que liberarán más activos de quabit por valor de 86 millones de euros para que la promotora pueda hacer frente otros compromisos económicos o gastos de funcionamiento
Además, quabit ha logrado el compromiso de limitar el recurso de los acreedores al pago de la deuda a los activos concretos que garantizan la misma
Los expertos consultados por idealista news recuerdan que las daciones en pago no son operaciones de venta “reales”, ya que no se cierran a los precios actuales que el mercado da a esos activos
En este sentido, consideran que cuando una entidad financiera acepta una dación en pago de una inmobiliaria es porque considera que la viabilidad de esa compañía es cero. “Para los bancos esa promotora está en la uvi”, recalcan
Noticias relacionadas:
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta