Comentarios: 0

Quabit registró un beneficio de 56,3 millones de euros entre enero y septiembre de 2014 frente a las pérdidas de 23,81 millones que obtuvo en el mismo periodo del año anterior. Tal y como asegura la compañía, la mejoría de los resultados se justifica por el “efecto contable” de las operaciones efectuadas dentro del marco de la reestructuración de su deuda. Así, la venta de activos a los bancos acreedores representó el 85,8% de sus ingresos en los nueve primeros meses del año.

En este sentido, la facturación de la inmobiliaria que dirige Félix Abanades alcanzó en dicho periodo los 52,91 millones de euros frente 25,01 millones que registró en el ejercicio anterior (los datos correspondientes al año 2013 han sido reformulados, ya que Quabit ha adoptado desde enero de este año la nueva Norma Internacional de Información Financiera 11 (NIIF 11).

Dentro de la venta de los activos, las desinversiones ocuparon la mayor parte de la facturación. En concreto, esta partida generó ingresos por importe de 40,37 millones de euros hasta septiembre frente a los 3,4 millones que obtuvo en los nueve primeros meses del año pasado. Por su parte, la promoción residencial generó ingresos de 12,32 millones y la explotación de patrimonio sólo 171.000 euros.

Cartera de suelo y residencial

La cartera de suelo del grupo a cierre de septiembre de 2014 se situó en más de 5,4 millones de m2 de suelo no urbanizable y 1,2 millones de m2 de techo edificable. El valor total de esta cartera es de 487 millones de euros.

El 85,8% de los ingresos de Quabit hasta septiembre fueron daciones en pago
autorizado

Respecto al stock de viviendas de Quabit, las viviendas entregadas por la compañía en lo que va de año se movió en 71 unidades, de las que 30 corresponden a la entrega de una promoción terminada a una entidad financiera. El resto de las operaciones (41) fueron ventas de viviendas a particulares. De las 302 viviendas que la firma tiene puestas a la venta, el 81,8% se localizan en Castilla-La Mancha (247 casas).

El negocio de alquiler de la cotizada es bastante reducido.  Según informa la sociedad cotizada, la totalidad de los ingresos de esta área proceden de las rentas obtenidas de un edificio de viviendas protegidas en Guadalajara. Además, en el primer trimestre de 2014 la sociedad vendió un edificio de vivienda protegida en alquiler en Valencia a una entidad financiera como consecuencia del acuerdo de refinanciación de la deuda.

La deuda neta de la inmobiliaria en los nueve primeros meses del año se cayó un 34% hasta los 339,68 millones. La deuda bancaria se redujo en 177,3 millones de euros respecto al cierre de 2013.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta