Comentarios: 2

El presidente de la Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb), Jaime Echegoyen, afirmó que ve difícil que la entidad cumpla con el objetivo previsto de vender 15.000 inmuebles a minoristas durante 2015. También destacó la lentitud con la que van las ventas de grandes promociones y que, por tanto, necesitarán agotar los 15 años de vida previstos del organismo para vender todos sus activos.

"Probablemente no se cumpla el objetivo. Estamos intentando defender el capital de nuestros accionistas y no hacemos ventas en pérdidas”, destacó Echegoyen. “Si el mercado no está listo, será necesario esperar”, concretó el presidente de Sareb.

En los seis primeros meses de 2015, Sareb solo ha vendido 5.400 viviendas, un 33,3% menos que en el mismo periodo del año anterior, y lejos de las previsiones para cerrar el año por encima de las ventas de 2014. “Vamos algo despacio a la hora de desinvertir en activos”, agregó Echegoyen.

Su presidente también confirmo que el ritmo de ventas de grandes promociones no está pasando por el mejor momento. “La ralentización en este tipo de actividades es bastante coincidente en el sector”, resumió. Por lo que concretó que será necesario agotar los 15 años previstos de funcionamiento de Sareb para lograr vender todos sus activos.

"Nuestro principal objetivo es no perder dinero. El plan de negocio fue diseñado con esa premisa y cada vez que amortizamos bonos liberamos parte de la garantía del Estado. No vamos en mal camino", enfatizó Echegoyen.

Desde su puesta en marcha en 2013 ha amortizado 5.400 millones de euros de deuda, un 10,6% de los 50.700 millones que aportó para comprar los activos tóxicos de las entidades financieras recatadas. Para ello, ha logrado vender 24.000 viviendas por el canal minorista en dos años y medio, además de cerrar 25 operaciones mayoristas.

También ha analizado 626 promociones de obra en curso de las que terminará 52 y pretende entregar entre 1.000 y 1.200 viviendas procedentes de estas promociones hasta 2017. Además, ha decidido ceder para el alquiler social 2.000 viviendas con acuerdos directos con las Comunidades Autónomas.

"Tenemos mucho patrimonio, miramos cómo ofrecer otro tipo de activo como, por ejemplo, locales comerciales para emprendedores que tienen necesidad de empezar un negocio con un bajo coste en sus primeros años de actividad", resaltó el presidente de la Sareb

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

gigi
15 Julio 2015, 13:39

es mu y facil jaimito,,,,,estas vendiendo un 200% por encima del valor , por eso solo , son sueños y los sueños no venden, te crees, que tu caballo es de carreras y no sirve ni para labrar, tu tambien vas pa ministro trinkando por tu titulo de la eso que es mas falso que el de jordi alba.y pretendes engañar a cuatro parias, lo guapo te lo guardas para los directores de bankia, abogaetes, notarietes,amiguetes y demas casposos , y la morralla la quieres compensar,lo comprarias tu jaimito, responde c on el corazon y ademas con 20,000 euros de reforma integral desde electricidad suelos cerramientos climatizacion y demas,
te aconsejo que cuando te salga un comprador seas mas listo salud--os jaimito

atento
16 Julio 2015, 9:45

Venden a un 300 % de su valor. Muchas viviendas españolas son pura ruina. El mercado está sostenido artificialmente por las mafias que mandan ( el gobierno es instrumento dócil suyo ). La banca trata de endosar 'lo invendible' a los particulares. Y claro, cada vez pican menos. Lo bueno se lo quedan ellos, para su propio disfrute o para especular. Como a otro nivel, las agencias de la inmo.

Parece mentira, pero los españoles parece que aún no se han dado cuenta de la gigantesca estafa que les han montado, y en consecuencia, ni han reaccionado ni han asumido el papel real de la administración. Su pasividad / resignación recuerda a los árabes.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta