Azora busca nuevos retado tras descartar su salida a bolsa y dejar la gestión de la socimi Hispania. El grupo, uno de los principales gestores de activos inmobiliarios independientes en España con más de 4.500 millones de euros bajo gestión, y Oquendo Capital, gestora pionera en financiación alternativa, han alcanzado un acuerdo para promover vehículos de inversión centrados en financiar proyectos vinculados con el sector inmobiliario español y portugués con hasta 300 millones de euros.
Esta alianza se enmarca en la expansión de Azora hacia otras actividades ligadas con el sector inmobiliario, al tiempo que permite a Oquendo afianzar su liderazgo en el segmento de financiación alternativa, tal y como han explicado ambos grupos en un comunicado.
La plataforma promovida por Azora y Oquendo tiene como principal objetivo cubrir un segmento de mercado que busca alternativas de deuda para complementar la financiación bancaria tradicional. “La estrategia de inversión que propone la plataforma se centrará en ofrecer soluciones de financiación flexible para operaciones inmobiliarias de pequeño y mediano tamaño con un perfil de riesgo moderado, accediendo de manera única a dichas transacciones a partir de la combinación de las trayectorias de éxito de Azora y Oquendo en el mercado inmobiliario y de financiación alternativa”, explican.
La financiación de proyectos inmobiliarios por parte de entidades no bancarias es un mercado consolidado en países tales como Estados Unidos, Reino Unido o Francia, pero no así en España donde este mercado aún está en fase de desarrollo. Tal y como adelanto idealista/news, Stoneweg es uno de los operadores que están liderando este tipo de negocio en España, habiendo financiado desde el pasado año más de 200 millones de euros a pequeñas promotoras.
La inversión en este tipo de proyectos se caracteriza por su atractivo perfil de rentabilidad/riesgo con foco en la preservación del capital y en las distribuciones periódicas en forma de intereses.
Esta estrategia se ejecutará mediante el lanzamiento de un primer fondo con un tamaño estimado de 300 millones de euros, así como varios mandatos de gestión directa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta