La firma de Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo, finalmente no abrirá una nueva sede en Long Island, Nueva York, por la oposición política. Algunos movimientos vecinales se negaron porque consideraban que echaría del barrio a residentes que pagan alquileres asequibles.
De hecho, la marcha atrás de Amazon en sus planes de instalarse en Long Island, en el barrio neoyorquino de Queens, ha estado influenciada en gran medida por el movimiento liderado por Alexandria Ocasio-Cortez, de 29 años y la legisladora más joven de la historia de Estados Unidos.
La creación del nuevo campus suponía 25.000 puestos de trabajo de alto nivel. Según el movimiento político, esto iba a atraer a empleados muy bien remunerados con más capacidad económica para pagar viviendas más caras que las que están pagando los actuales residentes de Queens. Esto iba a provocar la expulsión de los actuales residentes.
Pero, además, el movimiento se ha negado a que llegara Amazon por su rechazo a los cerca de 3.000 millones de dólares en incentivos estatales y municipales por parte del gobernador Andrew Cuomo y el alcalde Bill de Blasio, para una de las empresas que más factura del mundo.
En un comunicado enviado por Amazon se señala que aunque las encuestas digan que “el 70% de los neoyorquinos apoyan nuestro plan de inversión”, un grupo de políticos locales y estatales “se han opuesto a nuestra presencia”, lo que impide desarrollar el tipo de relación que pretendían.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta