
El vehículo de inversiones Moon GC&P Investments, propiedad del Banco Santander, desembolsará 300 millones de euros por una participación representativa del 38,2% en el capital social de una compañía filial de la cadena hotelera, propietaria de tres establecimientos hoteleros.
Así, Moon GC&P Investments tomará con fecha 11 de abril dicha participación, mediante la creación de nuevas participaciones tipo B, de carácter preferente.
La nueva filial conjunta será propietaria de tres establecimientos hoteleros operados por el Grupo Meliá: Me London (Londres), Gran Meliá Palacio de Isora (Tenerife) y Meliá Cala Galdana (Menorca), según ha informado la hotelera. Dichos hoteles seguirán siendo operados por sociedades del Grupo Meliá.
La transacción se conoció el 19 de febrero con el mercado ya cerrado, aunque en la sesión del 20 de febrero las acciones de Meliá Hotels International se dispararon casi un 11% en bolsa y lideraron las subidas del Ibex 35. En concreto, los títulos de la compañía cerraron la jornada en 6,79 euros, con un alza del 10,95%, aupando al Ibex 35 al mejor resultado del continente europeo con un alza del 0,94%, y le ha permitido recuperar dos semanas después el nivel de los 10.000 puntos.
Más ventas de Meliá
La cadena hotelera ha destacado que los tres establecimientos son "singulares y de reconocido prestigio", y que además se encuentran situados en "ubicaciones extraordinarias y con un estado de conservación y puesta en valor óptimo". Y afirma que esta operación se enmarca en sus objetivos estratégicos, en aras de mantener la fortaleza de su balance y reducir deuda. El grupo terminó el tercer trimestre con una deuda financiera neta de 2.706 millones de euros, y habrá que esperar hasta el 29 de febrero, cuando la compañía presenta resultados anuales, para conocer el endeudamiento definitivo en 2023.
"El hecho de que la respalde un socio con el prestigio y liderazgo del Banco Santander es una garantía, y una magnífica señal de confianza", asegura Ángel Luis Rodríguez, director financiero de la hotelera. A mediados del año pasado, el fondo soberano de Abu Dhabi (ADIA) cerró la compra de 17 hoteles Meliá a Equity Inmuebles por 600 millones de euros y además se hizo con otros siete activos en Magaluf (Mallorca) por otros 250 millones. Además Melía vendió el 50% del hotel Puerto Vallarta en México , a su socio, el grupo mexicano Gaalata, por unos 30 millones de euros.
Inyección de Santander
Desde Banco Santander también se ha mostrado su satisfacción en la operación inmobiliaria y muestran su apoyo al sector turístico "que está viviendo un momento de fuerte recuperación con muy buenas perspectivas a futuro después de la crisis causada por la pandemia".
De hecho, esta operación se ha realizado a través del área de banca de inversión y corporativa de Santander y es uno de los productos que la entidad ofrece para ayudar a grandes empresas. En esta ocasión, y con el objetivo de ayudar a la hotelera a gestionar mejor su balance, la entidad ha ofrecido a Meliá de 'equity preferente', es decir, una inyección de capital a cambio de la toma de participación en tres hoteles, situados en zonas y geografías estratégicas.
“Somos pioneros en la banca de inversión europea en soluciones estratégicas para nuestros clientes", según explica Rafael Noya, responsable global de GDF de Santander CIB.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta