El diario norteamericano usa today publicaba recientemente un informe de su periodista dennis cauchon bajo el titular "¿por qué el valor de las viviendas tardarán décadas en recuperarse?"
En el mismo explicaba que el mercado de la vivienda americano ha sufrido en los últimos años deformaciones muy significativas respecto a su comportamiento histórico que aún está tratando de corregir. Según sus cálculos, será difícil volver a ver pronto los precios vistos en el pico de 2006
Lo primero que analiza es la evolución histórica del precio de la vivienda. Para ello utiliza un ejemplo muy gráfico en el que explica cómo habría evolucionado el valor de 100 dólares invertidos en vivienda en 1950 con el paso de los años descontando el efecto de la inflación
El gráfico resalta que a lo largo de la segunda mitad del siglo xx, el precio de la vivienda fue muy estable. De hecho, la rentabilidad media anual (descontando la inflación) entre 1950 y 200 fue menos del 0,5%
Así, si alguien hubiera invertido 100 dólares en 1950 en vivienda, en 1997 su inversión sólo habría crecido a 104 dólares (descontando la inflación). Desde ese año, se rompe el patrón histórico y esa inversión se dispara. Así, si en 47 años esos 100 dólares sólo habían rentado por 4% dólares más, en los ocho años siguientes hasta 2006 permitieron una ganancia hasta alcanzar un valor de 196 dólares
Ahora, en 2008, esos mismos 100 dólares apenas valen 142 dólares, 50 menos que en el máximo de 2006
12 Comentarios:
Impresionante. Un día escuche en la radio q 1.000 dólares invertidos en nokia en los años 70 se transformaron en más de 30.000 (sin descontar la inflación)
La verdad es el ladrillo ha sido la leche años atrás
Estaría bien ver ese gráfico para España. Yo creo que sería más desorbitante la subida y de momento menor la caída
La verdad es q en usa nunca ha habido hasta la última década un interés desorbitado por la vivienda
Este gráfico qué quiere decir, qué seguirá bajando?
&Iquest;quíere decir que lo que se compró por 100 en 1950, en 1997 valía 104? ¿y el uso que se ha hecho de ella durante esos años no es rentabilidad?
Se habla de la rentabilidad de una casa como si fuera la rentabilidad de un dinero pero son cosas completamente distintas : el dinero si no se usa es algo inútil , es irreal , solo su uso para comprar o para inventir le da realidad, una casa existe, es real, y siempre (salvo que se deje vacia) tiene una utilidad (se vive en ella, y qué bien se está), ¿cómo se valora la rentabilidad de tu hogar?
Enlagloria, los tulipanes de holanda también se podían disfrutar y crearon un boom que hundió la economía en el siglo xvii
Ojito
Otro matiz, los tulipanes no eran/son un bien de primera necesidad, la vivienda si.
El que se pueda burbujear con cualquier cosa, no significa que sean todas iguales. El asunto esta mas en que cómo puede ser que un bien de primera necesidad juege también en la ligas de los activos financieros.
Un saludo
Pasmada, que en la constitución ponga q todos los españoles tienen derecho a una vivienda no significa q se tenga q cumplir. Llevamos 28 años con ella y está claro que no se cumple
El derecho reside en que nadie puede impedirte comprarte la vivienda, no en que la tengan que regalar.
Hablamos de un bien de primera necesidad y eso esta por encima de leyes. Comer, beber y tener un techo donde refugiarte del clima no son cuestiones de leyes, son necesidades vitales. Jugar a la especulación con estos productos no trae nada bueno. Que la vivienda sea considerada una inversión no facilta que sea accesible para quien necesita cubrir esa necesidad vital.
El hecho mismo de incorporar a la consitución un articulo en esos terminos con respecto a la vivienda, es significativo de esa necesidad vital. Que no se cumpla dicho derecho, es consecuencia precisamente por su vertiente especulativa.
Un saludo
En eeuu tenemos varias cosas catrastróficas por sí solas:
1) más hipotecados que nunca
2) precios de la vivienda a la baja
3) paro al alza
4) inventarios de vivienda sin vender en niveles desconocidos
Quién va a comprar esas casas si la gente no tiene ahorros y tiene deudas impresionantes?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta