Comentarios: 4

La caída del precio de la vivienda en eeuu sigue batiendo records

El índice de precios de vivienda S&P/Case-Shiller mostró que el precio de la vivienda cayó hasta octubre un 18% anual en las 20 mayores ciudades de estados unidos y un 19,1% si se tienen en cuenta sólo las 10 ciudades más importantes. La caída es superior a las previsiones y profundiza en la caída record del 18,5% marcado en septiembre en las top 10

El precio de la vivienda en eeuu lleva cayendo sin descanso desde enero de 2007. La caída de octubre llega después de que los mercados financieros sufrieran un tremendo shock por las quiebras bancarias y los retrocesos generalizados en bolsa. El retroceso del precio de las viviendas ha erosiondo la riqueza de los hogares y ha impactado en el consumo de las familias

Ciudad por ciudad, las mayores pérdidas se han visto en phoenix (-33%) y en las vegas (-32%). Además Atlanta, Seattle y Portland han sobrepasado el 10% de retroceso anual por primera vez

Respecto al máximo de 2006, los precios de la vivienda llevan caídos un 25% en las 10 ciudades más importantes del país

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
30 Diciembre 2008, 17:49

 y dura y dura...
Entre la caída del dólar del 25% desde 2006 y la del precio de la vivienda una casa en eeuu vale actualmente casi la mitad de precio que entonces
Qué pasada!!!
En España no podemos devaluar la moneda por lo que nos quedaremos años con una crisis

Anonymous
31 Diciembre 2008, 10:54

Vale menos un apartamento en Manhattan que el pueblo de Huesca (norte de Expaña)....es increible, pero cierto. Spain is diferent

Anonymous
2 Enero 2009, 15:43

Estos de eeuu (también conocidos como usa) ¿no eran los que llevaban años diciendo que el sector inmobiliario español iba a reventar?. Si al final va a resultar que el refranero es más sabio que los "expertos", especialmente cuando dice "el que siembra vientos recoge tempestades" y "el que a hierro mata a hierro muere" y "dime de que presumes y te diré de que careces", etc...

Anonymous
2 Enero 2009, 16:34

   el sector inmobiliario español efectivamente ha reventado, aunque con toda la que está cayendo todavía hay algunos que lo niegan. Ha reventado pero esto no es como la bolsa, aquí los reventones son a cámara lenta. En EEUU y en el Reino Unido la vivienda está bajando mas rápido que en España, por lo que antes harán el ajuste y antes también saldrán de la crisis, ya que estos países tienen un fuerte tejido industrial. Por el contrario España ha tenido una burbuja inmobiliaria mucho mas acusada ( ¿ recuerdan los precios del año 1997 ? ) , lo lógico es que tuviésemos cuanto menos caídas al mismo porcentaje que ellos, y no es así.  la vivienda nueva no baja todavía por culpa de los bancos, ya que si reflejan en su balance una fuerte caída se pondrían en una posición muy preocupante. Y aquí de tejido industrial no andamos muy sobrados, el parón de la construcción inmobiliaria y tarde o temprano también  de la obra pública ( el grifo de la Unión Europea se va a cerrar )  aún no se sabe que lo va a sustituir. Y ya con esto termino, para los que llevan meses y meses con el cartel de se vende y no hay manera, ¿ con que criterio pones el precio a algo que no tiene comprador ?
  saludos y feliz año
 
 

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta