La burbuja inmobiliaria de China impide que el 85% de las familias pueda comprar una casa en ciudades como pekín, shanghai o shenzhen donde los precios han subido un 29,5% en 2010, según la academia de ciencias sociales de China. Además, en ciudades como shanghai o pekín la desigualdad de relación entre los precios de la vivienda y los ingresos de las familias es tan grande, que estos sólo podrían comprar casa, si dejaran de comer y beber durante 20 años
La academia de ciencias sociales de China (cass) advierte de que en 2011 el precio de la vivienda puede experimentar un incremento adicional del 20 al 25%, en caso de que las medidas del gobierno por controlar los precios no surtan efecto
Actualmente el precio de la vivienda en China está en torno a los 3.000 dólares/m2, un precio 27 veces superior a los ingresos medios de sus ciudadanos, 1.500 dólares mensuales, y cinco veces superior a los ingresos medios mundiales
Noticias relacionadas:
China restringe a los extranjeros la compra de más de una vivienda
El elevado precio de la vivienda en China acaba con la preferencia por el hijo varón
10 Comentarios:
¿1.500 euros es el sueldo medio de un chino? Deberia de aclarar este punto idealista porque evidentemente es erroneo. El sueldo medio en China no debe de llegar ni a los 300 euros.
¿1.500 euros es el sueldo medio de un chino? Deberia de aclarar este punto idealista porque evidentemente es erroneo. El sueldo medio en China no debe de llegar ni a los 300 euros
-------------
Creo que han puesto un cero de mas. Ya que 27 veces 150, se aproxima (mas o menos muy a ojo) a los 3000 del articulo.
La burbuja inmobiliaria de China impide que el 85% de las familias pueda comprar una casa en ciudades como pekín, shanghai o shenzhen donde los precios han subido un 29,5% en 2010, según la academia de ciencias sociales de China. Además, en ciudades como shanghai o pekín la desigualdad de relación entre los precios de la vivienda y los ingresos de las familias es tan grande, que estos sólo podrían comprar casa, si dejaran de comer y beber durante 20 años la academia de ciencias sociales de China (cass) advierte de que en 2011 el precio de la vivienda puede experimentar un incremento adicional del 20 al 25%, en caso de que las medidas del gobierno por controlar los precios no surtan efecto actualmente el precio de la vivienda en China está en torno a los 3.000 dólares/m2, un precio 27 veces superior a los ingresos medios de sus ciudadanos, 1.500 dólares mensuales, y cinco veces superior a los ingresos medios mundiales jajaja, sin comer ni beber durante 20 años por comprar pisito,burbujon como en España, el paraiso de los especulacerdos, y además algun pasapisero les mandará a vivir bajo el puente por no poder pagar esas cantidades.
Hasta hace poco tambien pasaba algo parecido en este pais (y sigue pasando). Pero claro, el que los pisos subieran mas que los sueldos era "señal" de riqueza en el pais para muchos. No veian el engaño al que estaban siendo sometidos. Es dificil verlo en tu propia casa pero bien facil que es verlo en casa ajena.
En espania tampoco, si los bancos no hubiesen dado credito a diestro y siniestro.
Pues bbv y otros bancos españoles , tienen alianzas con bancos chinos...como se vayan al garete los segundos el bbv se ira con ellos al desaguhe
Pues bbv y otros bancos españoles , tienen alianzas con bancos chinos...como se vayan al garete los segundos el bbv se ira con ellos al desaguhe
---------------------------------------------------------------------------
Y yo me voy del bbva pitando ya, que estoy hasta las narices de ese banco!
¿Y para qué comprar un piso en China? Viene un monzón y se lo lleva el agua. Si yo fuera de China..., viviría en una casita flotante de esas tan monas, tendría sólo cuatro bártulos y no me importaría cambiarme de casa flotante cuando fuera pertinente. ¡Qué gozada de vida! Si es que en occidente estamos esclavizados por la materia. Si fuera de China otro gallo me cantaría. Voy a echar la solicitud para nacer en China en la próxima reencarnación, así mi día tendrá más horas.
¿Y para qué comprar un piso en China? Viene un monzón y se lo lleva el agua. Si yo fuera de China..., viviría en una casita flotante de esas tan monas, tendría sólo cuatro bártulos y no me importaría cambiarme de casa flotante cuando fuera pertinente. ¡Qué gozada de vida! Si es que en occidente estamos esclavizados por la materia. Si fuera de China otro gallo me cantaría. Voy a echar la solicitud para nacer en China en la próxima reencarnación, así mi día tendrá más horas.
Y allí como se castigan los impagos? no creo que exista la misma impunidad que aquí desde luego... te pegaran el tiro y pasaran a al familia el recibo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta