Comentarios: 3
1.000 maneras de escribir (mal) ‘hotmail’… y sus peligrosas consecuencias económicas

Vale que los errores de tipografía son algo común en el uso de los ordenadores y pase que nos escudemos en que tecleamos a toda pastilla, y así es fácil meter la pata. Sin embargo también debemos admitir que los españoles no somos especialmente hábiles con los idiomas, sobre todo con el de shakespeare (léase ‘sespir’). Y para prueba… ¡un hotmail!

Nunca antes una sola palabra se había escrito de tantas maneras distintas, y todas mal. Casi 300 millones de personas de todo el mundo tienen una cuenta activa de correo electrónico con este dominio y cientos de usuarios de idealista.com se registraron con su dirección de email, o creyeron registrarse

Tras analizar las diferentes maneras de escribir este dominio hay para todos los gustos: algunos de nuestros usuarios prefieren comerse letras como si estuvieran escribiendo un mensaje sms o un whatsapp, y eliminando algunas consonantes dan lugar a direcciones ‘hotmai.com’, ‘hotmail.co’ o ‘homail.com’

Otros se decantan por una opción más castiza, españolizando lo más posible el nombre; así hemos alojado en los servidores de idealista dominios con extensiones tan patrias como ‘jotmail.com’ o ‘jotmeil.com’

Tampoco se salvan los que tienen problemas con las ‘haches’ y se la comen (‘otmail.com’) a la hora escribir su dirección. Muy habitual es también el caso de quienes se olvidan de la pobre letra ‘i’: ‘hotmal.com’

Entre los errores tipográficos más comunes escribir una letra contigua en el teclado en vez de la que se desea (‘hotmailo.com’), pulsar dos veces la misma tecla (‘homaiil.com’) o cambiar el orden de los factores –las letras–, que en esta ocasión sí altera el producto (‘hotamil.com’)

Un problema… y un negocio 

Pero no todas las combinaciones a la hora de escribir hotmail son inocuas. Algunos errores se encuentran ya registrados por empresas que tratan de sacar rendimiento económico a los erratas de los usuarios. Según denuncia el blog de seguridad informática spamloco.net, dominios como hotmil.com o hotmal.com se usan para servir spam a los internautas o tratar de que se suscriban a servicios premium con un alto coste

Estas prácticas poco éticas están siendo perseguidas por microsoft, que no duda en utilizar los tribunales para tener a raya a quienes tratan de sacar provecho con los errores ortográficos que se producen a la hora de escribir a toda velocidad el nombre de su servicio de correo electrónico

Eso es precisamente lo que le sucedió a alf temme, propietario de romfab, una empresa californiana dedicada al diseño de máquinas de ejercicio. Microsoft le demandó en 2010 por el registro de direcciones como ‘hootmail.com’ o ‘hotma8l.com’, junto a una veintena de dominios más

Los usuarios que llegaban a estas páginas eran redirigidos a la web de la compañía de temme, fastexercise.com, y el gigante de la informática le solicitó 100.000 dólares por cada uno de los registros amparándose en el anti-cybersquatting consumer protection act (acpa), una ley que castiga este tipo de prácticas y sus responsables, conocidos como ‘ciberokupas’

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

30 Octubre 2013, 9:39

Es que la gente es muy otrpe con el telcado!!!

30 Octubre 2013, 20:23

In reply to by anónimo (not verified)

Coresto

30 Octubre 2013, 20:23

In reply to by anónimo (not verified)

#1 Coresto

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta