Comentarios: 7
El mercado inmobiliario de Escocia podría desplomarse si triunfa hoy el ‘Sí’
GTRES

Cuatro millones de escoceses acuden hoy a las urnas para decidir si quieren seguir siendo parte de Reino Unido o fundan un país independiente. Al margen de grandes incertidumbres, como qué moneda tendría el nuevo país y si pertenecería o no a la Unión Europea, lo que sí parece estar claro es el efecto negativo que una posible independencia tendría en el mercado inmobiliario.

Un estudio publicado por la agencia inmobiliaria online Zoopla, una de las mayores del país, indica que el precio de las casas en una Escocia independiente podría reducirse en unas 30.000 libras de forma casi inmediata (37.500 euros). El precio medio de una casa en la región asciende a 177.599 libras (220.000 euros). 

Durante la crisis, el sector inmobiliario de esta parte de Reino Unido vio cómo los precios caían un 17,5%, pero en los dos últimos años el mercado había empezado a recuperarse. Según datos de la Oficina Nacional de Estadística aparecidos esta semana, los precios en Escocia han subido cerca de un 8% en el último año.  

Las razones que explican esta posible caída de precios, de alrededor del 15%, son varias. Por un lado, se prevé que muchas empresas muevan sus operaciones a otras zonas de Reino Unido ante la incertidumbre que para ellos genera la independencia. Hasta la fecha, cinco bancos de la región, entre ellos Lloyds y Royal Bank of Scotland, han anunciado esta intención, lo que podría significar a medio plazo una menor población de ejecutivos dispuestos a comprar casa.  

El sector financiero supone 7.000 millones de libras (8.400 millones de euros)  para la economía de la región. Edimburgo ocupa el puesto 18 en el ránking de ciudades financieras del mundo. Además, la independencia podría hacer que muchos londinenses adinerados dejaran de comprar una segunda residencia en Escocia.

Demasiados inconvenientes

Un cambio de moneda y las incomodidades ante una posible frontera con Inglaterra (hay quien pronostica que habría control policial y necesidad de enseñar el pasaporte) harían más difícil que los ingleses acabasen comprando propiedades en el norte del país.

Sólo la reina de Inglaterra, una apasionada de Escocia, parece que seguiría fiel a su costumbre de pasar largas temporadas en la región. Isabel II sería también reina de los escoceses en caso de que ganase la independencia, y seguiría yendo al castillo de Balmoral entre junio y septiembre, como viene haciendo desde hace décadas.

Muchos escoceses también se plantearían la opción de dejar su tierra si la región deja de ser parte de Reino Unido. Según una encuesta de Panelbase, un 17% de los adultos residentes en Escocia, unos 700.000, estudiarían irse si gana la independencia. Por el contrario, unos 200.000 han dicho que se plantearían irse si gana el ‘No’ en el referéndum.

Algunos expertos señalan también que los actuales propietarios de una vivienda con hipoteca también sufrirán las consecuencias de vivir en una Escocia independiente. Sus hipotecas seguirán valoradas en libras, mientras que sus salarios serán en una moneda distinta, que podría ser más vulnerable a fluctuaciones. Esta situación podría hacerles perder capacidad adquisitiva y sus deudas con el banco en libras ganarán peso.

Por otra parte la menor presencia de grandes bancos en la región –que temen los efectos de tener que trabajar con una nueva moneda- haría más difícil conseguir una hipoteca porque se reducirá la oferta de bancos a los que solicitar un crédito. La agencia Savills considera que el precio de las hipotecas podría subir porque Escocia tendría una prima de riesgo superior a la de Reino Unido.

Vivir del petróleo  

Otras visiones más optimistas, principalmente las de la plataforma que defiende el ‘Sí’, aseguran que estos problemas podrían verse compensados por el impulso que tendría la industria del petróleo. Ciudades como Aberdeen aumentarían de población y esto llevaría consigo un aumento de precios en las viviendas.

En 2013 cambiaron de manos 84.000 propiedades en Escocia, valoradas en 13.000 millones de libras. El valor de todo el sector inmobiliario en Escocia asciende a 300.000 millones de libras, según datos de  Savills.

En las últimas semanas, el mercado se ha visto paralizado ya que algunos compradores, especialmente los de grandes mansiones, han condicionado la compra de sus casas a que salga el ‘No’. Según varias agencias inmobiliarias mencionadas por la prensa británica, muchos contratos han incluido una cláusula especial por la que la compra quedaría invalidada si gana el ‘Sí’ y Escocia se independiza.

Más noticias sobre el referendum en Escocia:

Un recorte a las ayudas por alquiler es una de las razones de la independencia de Escocia

¿Cómo afectará la independencia de escocia a su economía?

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

Niar
18 Septiembre 2014, 10:32

Esta noticia me recuerda tanto a esta otra publicada hace poco... http://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2014/09/12/731197-s…

Aquí todo el mundo es visionario y adivino en el sector inmobiliario y es capaz de predecir con gran exactitud todo lo que pasará. curiosamente, todos ellos se comieron con patatas la explosión de la burbuja inmobiliaria.

Y con esto no me declaro ni a favor ni en contra de la independencia de Escocia, simplemente quiero indicar lo poco fiables que han demostrado ser todos estos estudios y, de paso, poner el link de la "noticia" más absurda que he visto en este portal en todos los años que llevo visitándolo.

mm
18 Septiembre 2014, 10:33

Que si cansinos que ya lo sabemos, que vendrán las mafias con sus drogas, los piratas del caribe las siete plagas de Egipto tendrán que irse al espacio sideral para siempre jamas de los jamases, ufffff de verdad creéis que este es el sistema, engañando a la gente.

bcnliving
18 Septiembre 2014, 11:58

Señores de idealista... por que se hacen esto?

carmen
18 Septiembre 2014, 12:12

Es verdad, que ya estamos cansados de adivinos, de agoreros.....
Donde estan todos los economistas, banqueros, politicos de nuestro pais con sus predicciones.
Todo ha sido una falacia y continua siendolo....
Aqui y en otros lugares.

Marta
18 Septiembre 2014, 12:39

Otra noticia tendenciosa de idealista...
Señores, pierden toda credibilidad, háganselo mirar

Jordi
18 Septiembre 2014, 13:16

Y que problema hay que caiga el precio de la vivienda? mejor para los jóvenes.

chancletero
18 Septiembre 2014, 20:06

Francamente, en una escision de Escocia, de entre todos los mercados involucrados, no creo que el mercado inmobiliario se mueva mucho por ese tema.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta