La ministra de Finanzas británica planea aumentar los impuestos a las viviendas de lujo

La ministra de Finanzas británica planea aumentar los impuestos a las viviendas de lujo

La ministra de Finanzas británica, Rachel Reeves, planea incluir en los Presupuestos Generales del Estado un aumento de los impuestos a los propietarios de viviendas de lujo. Reeves considera así que la mejor manera de recaudar miles de millones de libras para las arcas públicas, que atraviesan una grave crisis financiera, es mediante nuevos tramos impositivos a las rentas más altas. Este nuevo impuesto afectaría a las mansiones y otras viviendas de alto valor sobre todo en Londres, mientras se ultima el presupuesto que se presentará a finales de este mes.
El mercado del alquiler en Reino Unido tendrá una nueva ley

El alquiler en Reino Unido cambia de paradigma: las nuevas normas transformarán el mercado

El mercado de alquiler en el Reino Unido vive su mayor reforma de los últimos tiempos con la inminente aprobación de la Ley de Derechos de los Inquilinos, que cambiará la situación para 11 millones de inquilinos. La nueva normativa, que pasará por el Parlamento británico este 2025 y que será totalmente obligatoria a partir de 2027, eliminará los contratos a plazo fijo, para pasar a ser indefinidos o por meses, y prohibirá la rescisión de contratos sin motivo. Además, se prevé un aumento de la inversión en la mejora de las viviendas, al incluir una etiqueta energética letra C como la mínima para poder arrendar una casa a partir de 2030.
Reino Unido asume un serio problema de la vivienda asequible

Qué hacer para que las viviendas en Reino Unido vuelvan a ser asequibles

En plena tramitación de los Presupuesto Generales británicos, el Financial Times ha elaborado un profundo análisis del mercado residencial del país en el que apremia al Partido Laborista a realizar profundas reformas en los impuestos relacionados con la vivienda. “Los políticos llevan mucho tiempo culpando a la escasez de viviendas del aumento de los precios residenciales, pero es la reforma fiscal la que puede reducir la disfunción del mercado”, ha destacado el medio económico, basándose en el análisis de varios expertos.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, la ministra de Hacienda, Rachel Reeves, y el secretario jefe del Tesoro, Darren Jones

Histórico plan de vivienda en Reino Unido: casi 60.000 millones de euros en 10 años

La ministra de Hacienda del Reino Unido, Rachel Reeves, ha anunciado un histórico plan de vivienda para fomentar la financiación y construcción de inmuebles sociales y asequibles. El Gobierno británico va a destinar 49.000 millones de libras (algo más de 57.000 millones de euros al cambio actual) durante los próximos 10 años, divididos en dos apartados: 39.000 millones de libras (46.000 millones de euros) directos por parte del Ejecutivo y 10.000 millones de libras (11.700 millones de euros) a través de la agencia gubernamental de vivienda, Homes England.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, en el 10 de Downing Street

El Gobierno británico no alcanzará el objetivo de 1,5 millones de viviendas para 2029, según Centre for Cities

El Gobierno del Reino Unido no alcanzará su objetivo de construir 1,5 millones de viviendas antes de 2029, quedándose, según Centre for Cities, al menos a 388.000 unidades por debajo de la meta. Aunque el sector privado podría generar hasta 1,12 millones de viviendas, el sector público no será capaz de cubrir el déficit restante en los cinco próximos años. Según la agencia uno de los principales obstáculos serán los cinturones verdes que limitan la construcción en áreas cercanas a grandes áreas metropolitanas como el Gran Londres, donde se proyectan 196.000 nuevas viviendas, pero se estima que apenas se alcanzarán las 96.000 unidades.
Tom Ford se compra un mansión en Londres

El diseñador Tom Ford se compra una mansión en Londres por 80 millones de libras

El reconocido diseñador estadounidense Tom Ford ha adquirido una lujosa mansión en el exclusivo barrio de Chelsea en Londres por más de 80 millones de libras (96 millones de euros), marcando la transacción inmobiliaria más cara en el Reino Unido en lo que va del año. El mercado de la vivienda de lujo en la capital británica se está adaptando a la nueva legislación del Ejecutivo laborista que ha aumentado los impuestos sobre la compra de segundas residencias y las transacciones por parte de extranjeros no residentes.
El sector de la construcción británico avisa de retrasos para levantar 1,5 millones de viviendas sin mano de obra cualificada

Hace falta más mano de obra en Reino Unido para levantar las 1,5 millones de viviendas prometidas

El sector de la construcción británico alerta de que el plan del nuevo gobierno laborista de levantar 1,5 millones de viviendas en los próximos cinco años corre riesgo de sufrir retrasos ante la escasez de mano de obra cualificada. Según la industria, existe un déficit de 150.000 trabajadores en el sector para poder llegar a cumplir con el objetivo de 300.000 viviendas nuevas al año en Reino Unido.
Viviendas sociales en Reino Unido

Eliminar el plan ‘Right to Buy’ aliviaría la crisis de vivienda social en Inglaterra, según JLL

La consultora inmobiliaria insta al nuevo Gobierno que salga de las urnas el próximo 4 de julio a poner fin a la venta de viviendas públicas con descuento a los inquilinos. Desde la época de Margaret Thatcher, en los años 80, está en marcha el programa ‘Right to Buy’, que ahora expertos y políticos critican ante la falta de oferta de alquiler social. Según los cálculos, más de 2 millones de viviendas han salido de parque público estatal, mientras 1,2 millones de hogares esperan un alquiler social.
Vistas de Londres con las Torres Vauxhall al fondo

Se reduce la diferencia de precios entre los nuevos alquileres en Reino Unido y los que renuevan

En general, los inquilinos que renuevan sus contratos de alquiler en Reino Unido siguen pagando menos renta frente a los que deciden mudarse a un nuevo arrendamiento. Según datos de la agencia inmobiliaria Hamptons, pagan en torno a un 13,4% menos, alrededor de 178 libras menos al mes, unos 208 euros mensuales. Sin embargo, este margen se ha recortado ante la presión de la demanda y unos tipos de interés aun elevados, que muchos propietarios traspasan a sus inquilinos. En abril, en el mercado libre se aplicó una mayor subida a la actualización de contratos (8,3%) que a los precios de los nuevos alquileres (6,4%).
Archivo - Oficina de Nationwide.

El regulador británico analizará si la compra de Virgin Money por Nationwide amenaza la competencia

La Autoridad de Mercados y Competencia (CMA) del Reino Unido ha informado de la apertura del expediente para analizar si la compra de Virgin Money por parte la financiera británica Nationwide Building Society supondría una amenaza para la competencia en el sector. El regulador ha comunicado que se podrán aportar documentaciones y comentarios al respecto hasta el próximo 14 de junio, y que la fecha límite para emitir una decisión en primera fase será el 26 de julio. La operación anunciada en marzo por 2.900 millones de libras (3.401 millones de euros) crearía la segunda mayor entidad del país por concesión de hipotecas.
Archivo - Oficina de Nationwide.

Nationwide obtendrá plusvalías de 1.761 millones de euros al adquirir Virgin Money

La institución financiera británica Nationwide Building Society prevé obtener unas plusvalías de 1.500 millones de libras (1.761 millones de euros) al adquirir la totalidad del capital social de su rival Virgin Money. La operación de compra anunciada en marzo por 2.900 millones de libras (3.404 millones de euros) convertirá a Nationwide en la segunda mayor entidad del país por concesión de hipotecas, solo por detrás de Lloyd's.
Oficina de Nationwide

Nuevo gigante de las hipotecas en Reino Unido: Nationwide ofrece 3.395 millones por Virgin Money

Las juntas directivas de Nationwide Building Society y Virgin Money UK han confirmado un acuerdo sobre los términos para la adquisición por 2.900 millones de libras (3.395 millones de euros) en efectivo de todo el capital social de Virgin Money. De salir adelante finalmente la operación, se unirían el sexto mayor banco minorista de Gran Bretaña con su mayor mutua financiera, lo que supondría crear la segunda mayor entidad del país por concesión de hipotecas, sólo por detrás de Lloyd's. La fusión sumaría los 6,6 millones de clientes de Virgin, su unidad de préstamos a empresas y una cuota en el mercado de tarjetas de crédito del 8,6% al grupo Nationwide.
Londres

La construcción de 90.000 viviendas sociales en Reino Unido ahorraría dinero al contribuyente a largo plazo

Con el stock de viviendas sociales bajo mínimos en Reino Unido, la Federación Nacional Inmobiliaria de Inglaterra ha presentado un estudio que muestra cómo la construcción de 90.000 inmuebles sociales podría ahorrar costes a los contribuyentes a largo plazo. En concreto, la inversión de 11.800 millones de libras se amortizaría en alrededor de 11 años gracias al ahorro y a los ingresos fiscales extra. En la actualidad, 1,3 millones de familias están atrapadas en interminables listas de espera y el número de personas sin hogar no para de crecer, lo que implica más gastos para los ayuntamientos.
Seis años del Brexit: la crisis política ha dejado en paz al mercado de la vivienda

Seis años del Brexit: la crisis política ha dejado en paz al mercado de la vivienda

La traumática salida del Reino Unido de la UE se ha cobrado su última víctima política en el primer ministro Boris Johnson, que se une a sus predecesores Theresa May y David Cameron. Ahora que se acaban de cumplir seis años desde la votación del referéndum, Knight Frank analiza cómo se ha comportado el mercado de la vivienda:  las compraventas se han mantenido estables (7,2 millones de operaciones), aunque los precios han crecido un 32% desde 2016, casi 10 puntos más que en el mismo periodo anterior al Brexit. El residencial británico no ha sufrido el estrés de la política.
Mansión en Londres

El nuevo registro de propiedades en Reino Unido descubre a los dueños reales del mercado de lujo

Las sanciones a los oligarcas rusos han traído consigo que el Gobierno de Boris Johnson introduzca un nuevo registro de propietarios que mejore la transparencia de la inversión inmobiliaria en Reino Unido. Según el registro de la propiedad, hay casi 94.000 propiedades en Inglaterra y Gales en manos de empresas, de las que casi 60.000 se han producido en los últimos 10 años. Ahora se conocerá a los dueños reales y si tienen deudas con el fisco británico.
Isabel II se muda del Palacio de Buckingham: se podría vender por 1.000 millones de libras

Isabel II se muda del Palacio de Buckingham: se podría vender por 1.000 millones de libras

La reina de Inglaterra ha anunciado que se muda al castillo de Windsor de forma permanente. El enorme Palacio de Buckingham, en pleno centro de Londres, se ha quedado sin agenda diaria oficial. Ahora que su ‘propietaria’ no lo va a usar, a los expertos en soluciones hipotecarias Henry Dannell se les ha ocurrido deducir por cuánto saldría el palacio al mercado de compraventa. Su precio: 995 millones de libras, unos 1.185 millones de euros al cambio actual.
Los oligarcas rusos tienen propiedades en Reino Unido valoradas en 1.800 millones de euros

Los oligarcas rusos tienen propiedades en Reino Unido valoradas en 1.800 millones de euros

Las sanciones del Reino Unido al grupo de oligarcas rusos en el entorno del presidente ruso, Vladimir Putin, pueden tener un serio impacto en el mercado inmobiliario británico, sobre todo en la vivienda de lujo en Londres. Según Transparencia Internacional, los ciudadanos rusos con vínculos con el Kremlin han comprado propiedades valoradas en 1.500 millones de libras, algo más de 1.800 millones de euros al cambio actual.
El precio de la vivienda en Reino Unido subía antes de que la pandemia congelara el mercado

El precio de la vivienda en Reino Unido subía antes de que la pandemia congelara el mercado

Los datos del mercado residencial británico presentaron en abril un leve incremento de los precios del 0,7% frente a marzo, según Nationwide Building Society. La entidad señaló que las cifras no captaron completamente el efecto de la crisis del coronavirus. Si nos fijamos en los datos anuales, los precios subieron un 3,7%, su mayor incremento desde febrero de 2017, “una señal de que los valores se estaban recuperando antes de que llegara el virus”.
La promotora británica Galliard vende su primera vivienda gracias a la realidad virtual

La promotora británica Galliard vende su primera vivienda gracias a la realidad virtual

Las nuevas alternativas de venta de viviendas están empezando a dar resultado. La promotora británica Galliard ha cerrado la primera operación durante el confinamiento en una promoción de apartamentos en Londres, a través de su nueva plataforma de visitas virtuales. El Gobierno británico recomendó evitar el movimiento entre interesados e inmobiliarias como medida para luchar contra el coronavirus.
Reino Unido recomienda evitar las visitas para comprar casa durante el encierro

Reino Unido recomienda evitar las visitas para comprar casa durante el encierro

El Gobierno de Boris Johnson insta a compradores y vendedores a adaptarse a la situación de confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus. “Hay que adaptarse y ser flexibles”, afirman desde Downing Street mientras se congelan las transacciones ante notario, los bancos extienden las ofertas hipotecarias, se prohíben los desalojos o se pide que no se realicen mudanzas.

El precio de la vivienda cae en Reino Unido y aumenta el riesgo de impago de hipotecas en las regiones pro-Brexit

Las últimas cifras no son halagüeñas para el mercado de la vivienda en Reino Unido. Los precios han caído de forma generalizada durante el último año, sobre todo en aquellas zonas donde más se va a notar la salida de la UE. A las dudas sobre la economía y el empleo se une el incremento de los tipos de interés, lo que también aumenta el riesgo de impago de las hipotecas en estas regiones más vulnerables del país, y en las que ganó el Brexit.