
El mercado residencial en la capital británica establece cifras récord en plena nueva ola del coronavirus en Gran Bretaña. La vivienda media en Londres supera el medio millón de libras, exactamente 513.997 libras (579.292 euros al cambio actual) tras crecer un 9,7% interanual en noviembre. El aumento de la demanda tras el fin del confinamiento de la primera ola y los recortes de impuestos a la compra aprobados por el Gobierno de Boris Johnson han disparado los precios en Londres al doble de la media nacional.
El acceso a la vivienda en Londres se ha vuelto más complicado para los jóvenes y para aquellos que tienen más dificultades para ahorrar tras los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS, por sus siglas en inglés), del Reino Unido, similar al INE España, a partir de los Registros de la Propiedad.
El precio en la capital británica aumentó un 9,7% interanual en noviembre, para dejar el valor medio en exactamente 513.997 libras, es decir 579.292 euros al cambio actual. Una cifra nunca vista hasta ahora en Londres, y que supone más del doble de la media nacional en Reino Unido.
La economía británica vive una de las sus depresiones más profundas de los últimos tres siglos, en plena crisis del coronavirus, con datos muy duros de contagiados y fallecidos en Reino Unido, a lo que se ha unido la resolución del Brexit, la salida del Reino Unido de la UE. El aumento de los precios de la vivienda amenaza con ampliar la brecha generacional, según algunos expertos, que no pueden hacer frente al pago inicial de la vivienda.
Entre los factores que impulsaron este aumento de los precios se encuentra a la demanda embalsada del primer cierre del país en la primavera de 2020, pero también a los recortes de impuestos establecidos por el Ejecutivo de Boris Johnson para mantener en pie al mercado de la compraventa de viviendas.
Desde el pasado julio, el equivalente al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en las transacciones británicas se suspendió para aproximadamente el 90% de las operaciones. La exención elimina las tasas de las primeras 500.000 libras del valor de la compraventa, unos 563.500 euros al cambio actual, hasta un máximo de 15.000 libras, unos 17.00 euros. Esta medida del Gobierno británico expirará a finales de marzo de 2021.
Los precios en el interior de Londres crecieron más rápidamente que en los distritos exteriores. Kensington y Chelsea, el distrito más caro del Reino Unido, y Brent registraron aumentos de más del 20%. Y todo esto a pesar de que cada vez hay un mayor número de habitantes que está tomando la decisión de mudarse al extrarradio, a lugares con más espacios verdes en respuesta a la pandemia y a los patrones de trabajo cambiantes, como mayor incidencia del teletrabajo.
"Londres tiene una proporción relativamente alta de propiedades compradas como inversión, en comparación con otras regiones del Reino Unido, tanto de incluso de compradores que pagan en efectivo como de inversores extranjeros", agregan desde la oficina de estadística.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta