Comentarios: 1

En el último siglo la población mundial se ha multiplicado por seis. Para acomodar a toda esa gente algunas localidades, sobre todo situadas en el sureste asiático, han pasado de ser simples pueblecitos a modernas ‘megaurbes’. Como ejemplos Singapur, Hong Kong o Shanghai. 

1.- Singapur (1960 – Actualidad)
El antes y después de 11 ciudades que han pasado de pueblecitos a ‘megaurbes’
autorizado
 
 
2.- Hong Kong (1960 – Actualidad)
Hong Kong (1960 y actualidad)
autorizado
 

3.- Fortaleza, Brasil (1980 – Actualidad)
El antes y después de 11 ciudades que han pasado de pueblecitos a ‘megaurbes’
autorizado
 

4.- Shanghai, China (1990 – Actualidad)
El antes y después de 11 ciudades que han pasado de pueblecitos a ‘megaurbes’
autorizado
 

5.- Toronto, Canadá (1930 – Actualidad)
El antes y después de 11 ciudades que han pasado de pueblecitos a ‘megaurbes’
autorizado
 

6.- Seúl, Korea del Sur (1950 – Actualidad)
El antes y después de 11 ciudades que han pasado de pueblecitos a ‘megaurbes’
autorizado
 

7.- Nairobi, Kenia (1960 – Actualidad)
El antes y después de 11 ciudades que han pasado de pueblecitos a ‘megaurbes’
autorizado
 

8.- Pekín, China (1940 – Actualidad)
El antes y después de 11 ciudades que han pasado de pueblecitos a ‘megaurbes’
autorizado
 

9.- Melbourne, Australia (1920 – Actualidad)
El antes y después de 11 ciudades que han pasado de pueblecitos a ‘megaurbes’
autorizado
 

10.- Dubai, UAE (1980 – Actualidad)
Dubai, UAE (1980 y actualidad)
autorizado
 

11.- Benidorm, España (1960 – Actualidad)
Benidorm, España (1960 y actualidad)
autorizado
Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

maRI
9 Junio 2016, 18:18

Que bonito Benidorm!!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta