La compañía TopHat, respaldada por Golman Sachs, afirma que podrán construir 4.000 viviendas prefabricadas al año
Comentarios: 0
La mayor fábrica de casas prefabricadas de Europa se levantará en Reino Unido
TopHat

La construcción de viviendas en Reino Unido también está sufriendo los envites de la crisis provocada por la guerra en Ucrania, con el aumento de la inflación y y el precio de los materiales para levantar casas, además de la escasez de mano de obra. La compañía TopHat ha anunciado que para 2023 tendrá lista una instalación donde podría producir 4.000 unidades prefabricadas al año. Y es que no solo se convertiría en la mayor fábrica de viviendas modulares del país, sino también de toda Europa, y se convertiría en uno de los principales constructores del Reino Unido.

“Este proceso requiere de una escala significativa para ser rentable, pero es un proceso de construcción más rápido y eficiente sin comprometer la calidad de construcción”, afirma Jordan Rosenhaus, director ejecutivo de TopHat. “La construcción en fábrica es un proceso más automatizado. Cuando se cuenta con la tecnología, los procesos y sistemas ya no se depende únicamente de mano de obra calificada”, agrega Rosenhaus.

La mayor fábrica de casas prefabricadas de Europa se levantará en Reino Unido
TopHat
La construcción de viviendas modulares en Reino Unido se está convirtiendo en una alternativa frente a la escasez de mano de obra cualificada. Otros constructores emergentes como Ilke Homes o la filial del grupo de seguros británico Legal & General tienen como objetivo romper el dominio de las grandes constructoras en todo el país.

Según el anuncio de TopHat, esta instalación será capaz de producir 4.000 viviendas al año, lo que la convertirá en la fábrica de viviendas modulares más grande de Europa. Actualmente, ya cuenta con una fábrica en el condado de Derby capaz de producir 800 viviendas al año.

Estas empresas utilizan métodos modernos de construcción, como ensamblado de habitaciones, unidades o casas enteras en su línea de producción antes de trasladarlas a su ubicación definitiva.

Según los expertos, Reino Unido tiene un déficit de vivienda nueva que podría ser compensado con las ventajas de la construcción prefabricada, aunque aún hay que convencer a los compradores y al propio sector.

“Es probable que pasen años antes de que los constructores modulares ‘molesten’ a los constructores de vivienda tradicionales”, afirma Chris Millington, analista inmobiliario de Numis. “Todavía es mucho más caro construir casas en una fábrica. Hay un punto en el que la inflación de la mano de obra más cualificada que se necesita en este tipo de construcciones sigue siendo mayor que la inflación de la mano de obra en la edificación tradicional, pero comenzará a cerrarse la brecha entre los dos”,

TopHat ha afirmado que espera alcanzar la rentabilidad para 2024. “Dentro de 10 o 20 años, podría llegar a suponer entre el 5% y el 10% de la industria, quizás un 15%. A corto plazo, dado el diferencial de costes, no será un actor principal”, concretó Millington.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta