
La Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) advierte sobre el creciente peligro de "déficit de pagos" en más de 750.000 viviendas hipotecadas en Reino Unido en los próximos dos años, lo que supone un 9% del total de préstamos hipotecarios del país. La dificultad para hacer frente al aumento de la cuota hipotecaria en 2022 ha superado los 200.000 hogares y otros 570.000 se encuentran en riesgo al dedicar más de un 30% de sus ingresos a este gasto.
En una carta al comité del Tesoro de la Cámara de los Comunes, the Financial Conduct Authority (FCA) la adelantó que unos 200.000 hogares ya habían sufrido algún atraso en el pago de sus préstamos hipotecarios, con datos hasta mediados de 2022.
Este organismo de control afirma que otros 570.000 hogares se encontraban "en riesgo de déficit de pago", debido a que los costes de su hipoteca supondrán más de un 30% de total de sus ingresos en los próximos dos años.
Estas cifras subrayan la presión que sufren cada vez más personas como resultado de la crisis del coste de vida en Reino Unido. En el peor de los casos, un incumplimiento de pago de 770.000 hogares supondría que alrededor del 9% del mercado hipotecario británico estaría en mora.
La FCA ha realizado esta predicción basándose en una caída del 10% en los ingresos reales de los hogares, ya que el crecimiento de los salarios cae frente a la inflación, que se sitúa en el 10,7%.
“Algunos hogares experimentarán una mayor caída en el ingreso real (ante la posible pérdida del trabajo]) y otros pueden experimentar reducciones (o aumentos) mucho menores”, agregó la FCA en la misiva a la Cámara de los Comunes.
La Oficina de Estadísticas Nacionales confirmó que 1,4 millones de hogares se enfrentan a pagos de intereses más altos este año a medida que vencen los tramos fijos de las hipotecas.
Esto supone que va a poner a más personas en la categoría "en riesgo" de la FCA, que se define como cualquiera que gaste más del 30% de su ingreso familiar bruto en el pago de la hipoteca.
La declaración de la FCA amplifica una advertencia del Comité de Política Financiera del Banco de Inglaterra realizada el mes pasado. Según este organismo del supervisor británico que los hogares del Reino Unido estaban "presionados" por el aumento de los tipos de interés y una inflación vertiginosa, aunque aún no mostraban "signos generalizados de dificultades financieras".
El regulador señaló que los hogares podrían recortar el gasto en otras cosas, o echar mano de los ahorros para pagar sus hipotecas, y dijo que investigaría más a fondo el impacto de otros efectos, como el desempleo, en los retrasos en los pagos.
El mes pasado, algunos de los bancos más grandes del Reino Unido, incluidos HSBC, Barclays, Lloyds Banking Group y NatWest, acordaron utilizar un paquete especial de medidas de indulgencia para proteger a los hogares en dificultades de embargos y multas en estos momentos de crisis.
Estas medidas, acordadas después de una reunión entre los bancos y el canciller Jeremy Hunt, ministro de economía británico, incluyen alivios en la cuota de los hipotecarios pagando solo intereses durante un tiempo o permitiendo cambios a tasas de tipo fijo sin someterlos a otra prueba de asequibilidad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta