Amazon ha suspendido la construcción de su segunda sede cerca de Washington, una decisión que coincide con el mayor recorte de plantilla de la compañía y una reevaluación de las necesidades de oficinas para tener en cuenta el teletrabajo.
John Schoettler, responsable inmobiliario de Amazon, confirmó esta paralización a Bloomberg. Schoettler dijo que la empresa sigue comprometida con Arlington, Virginia, donde para 2030 Amazon se ha comprometido a gastar 2.500 millones de dólares y contratar a unos 25.000 trabajadores. Pero la moratoria de la construcción retrasará la plena llegada del minorista online a su mayor proyecto inmobiliario, y podría crear dolores de cabeza a los promotores locales, así como a los trabajadores de la construcción y los servicios que apuestan por la rápida expansión de Amazon.
La primera fase del campus que la compañía denomina HQ2 está a punto de concluir y se terminará y ocupará según lo previsto. Amazon, que dice que ahora tiene más de 8.000 trabajadores en la zona, espera empezar a trasladar a esos empleados a dos torres de oficinas recién terminadas en un desarrollo de 195.000 m2 llamado Metropolitan Park, cerca del Pentágono y del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, en junio.
El retraso afecta a una fase más amplia situada al otro lado de la calle. En ella se construirán tres torres de oficinas de 22 plantas y el Helix, de 107 metros de altura, un centro de conferencias corporativo y un jardín interior diseñado a imagen y semejanza de las Esferas, orbes llenos de plantas situados en el corazón de la sede central de la empresa en Seattle. En abril, las autoridades de Arlington concedieron al proyecto de 2,8 millones de metros cuadrados, denominado PenPlace, su aprobación más importante.
JBG Smith Properties, la promotora que trabaja en el proyecto, cayó hasta un 8% en bolsa, hasta un mínimo histórico. Amazon ganó casi un 3% en Nueva York.
Amazon y sus promotores habían considerado en algún momento empezar a excavar los cimientos y el aparcamiento subterráneo de esa manzana inmediatamente después de la votación, según una persona familiarizada con los planes. La empresa afirma que había previsto los primeros meses de 2023 para la colocación formal de la primera piedra.
"Siempre estamos evaluando los planes de espacio para asegurarnos de que se ajustan a nuestras necesidades comerciales y para crear una gran experiencia para los empleados", dijo en un comunicado. "Y como Met Park tendrá espacio para albergar a más de 14.000 empleados, hemos decidido retrasar un poco la colocación de la primera piedra de PenPlace".
Amazon y JBG Smith Properties llevaban meses discutiendo la modificación de los planes de PenPlace, en parte para acelerar la construcción de algunos elementos y cumplir así los compromisos adquiridos por la empresa de aportar beneficios a la comunidad. Estos incluyen cosas como la construcción de una escuela secundaria orientada a los adultos y la construcción de una plaza pública, carril bici y espacio comercial.
El consejero delegado de JBG Smith, Matt Kelly, dijo en un comunicado que se sentía alentado por el "compromiso recientemente reafirmado de Amazon con su segundo proyecto de sede", y añadió que continúan los trabajos relacionados con un campus universitario cercano y unidades de apartamentos.
Amazon anunció en 2017 planes para una segunda sede que acabaría albergando a 50.000 empleados, lo que provocó que ciudades de toda Norteamérica pujaran ferozmente por el proyecto. Tras evaluar docenas de propuestas, la empresa anunció que dividiría el campus entre Nueva York y el norte de Virginia, pero la oposición de políticos y sindicatos locales llevó a los ejecutivos a abandonar Nueva York. Las entidades gubernamentales de Virginia se comprometieron a conceder unos 800 millones de dólares en exenciones fiscales y mejoras de infraestructuras durante 15 años a cambio de 25.000 de esos trabajadores.
Amazon creció rápidamente durante la pandemia, pero ha empezado a reevaluar los proyectos inmobiliarios para tener en cuenta la probabilidad de que algunas funciones de oficina se realicen a distancia -al menos a tiempo parcial- durante muchos años. El año pasado, la empresa congeló la mayoría de las contrataciones corporativas e inició una ronda de despidos que, en última instancia, ascenderá a unos 18.000 trabajadores.
Mientras tanto, los proyectos de construcción en Bellevue (Washington), cerca de Seattle, y en Nashville (Tennessee) se paralizaron mientras los equipos de Amazon rediseñaban los edificios. El mes pasado, el consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, dijo que la empresa exigiría a la mayoría de los empleados que empezaran a pasar un mínimo de tres días a la semana en la oficina. Esa política entrará en vigor en mayo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta