
Según un recuento anual, 22 bancos centrales de todo el mundo están dirigidos por mujeres, y el equilibrio entre hombres y mujeres mejora a un ritmo glacial.
El número de mujeres al frente de un total de 186 -incluidos los presidentes de la Reserva Federal de EE.UU. y los gobernadores nacionales de la zona euro- es el mayor desde que el Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras (Official Monetary and Financial institutions Forum) empezó a contabilizarlas hace una década.
Sigue siendo solo uno más que en 2014, y el objetivo de reflejar plenamente el equilibrio de género de la población en general a nivel mundial sigue estando muy lejos.
"Al ritmo actual de progreso, se necesitaría más de un siglo para que hubiera el mismo número de mujeres y hombres al frente de los bancos centrales y las principales instituciones financieras", afirma Omfif, con sede en Londres.
"Más de la mitad de las 22 mujeres que dirigen bancos centrales en la actualidad han desarrollado su carrera profesional en las instituciones que dirigen, lo que subraya la importancia de crear una amplia cantera de mujeres con talento para acceder a los puestos más altos", señala el informe. "Resulta desalentador que en el 11% de los bancos centrales aún no haya ninguna mujer en puestos directivos".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta