
Las instalaciones de energía eólica alcanzaron un nuevo récord a nivel mundial en 2023, lo que aumentó la participación de la energía renovable en la generación total de energía al 30%.
China sigue siendo la fuerza impulsora de la expansión de la energía eólica, con una capacidad de turbinas eólicas de 441.895 megavatios, casi tres veces la de EEUU, que ocupa el segundo lugar (148.020 MW). En tercer lugar, se encuentra Alemania, con casi 69.500 MW.
A nivel mundial, la energía eólica sigue experimentando un fuerte crecimiento, particularmente en Europa, donde países como Alemania, España, Reino Unido, Francia y Suecia son los principales productores. España es el quinto país del mundo por potencia instalada, y el segundo de Europa, con 31.028 MW.
Los principales parques eólicos en regiones como Mongolia Interior y Xinjiang se encuentran entre los más grandes del mundo. Para 2030, China tiene como objetivo triplicar su número de parques eólicos y solares de servicios públicos, respaldados por importantes inversiones gubernamentales en una amplia gama de iniciativas de energía renovable.
China también registró algunas de las tasas de crecimiento más altas en instalaciones de turbinas eólicas en la última década, superada solo por Brasil, donde las empresas energéticas chinas están expandiendo activamente su presencia. Desde 2013, la capacidad de turbinas eólicas de Brasil ha crecido un 29,5% anualmente, y se proyecta una mayor expansión para el futuro, respaldada por políticas gubernamentales que alientan la inversión extranjera en el sector energético.
En EEUU, la capacidad eólica se ha más que duplicado en la última década, con Texas, Iowa y Oklahoma a la cabeza. Cabe destacar que seis Estados generan ahora más de un tercio de su electricidad a partir del viento. Desde 2019, el viento se ha convertido en la mayor fuente de energía renovable de la mayor economía mundial, con su parque eólico más grande que cubre unas más de 40.000 Hectáreas.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta