
Gangnam es uno de los distritos más exclusivos de la capital de Corea del Sur. Llegó a ser famoso a nivel mundial en 2012 con la satírica canción del cantante Spy, pero ahora vuelve a ser noticia por la importante subida de los precios de las viviendas en la zona, plagada de familias con jóvenes estudiantes que pelean por una plaza en las prestigiosas universidades y escuelas de negocio de Seúl. El gobernador del banco central surcoreano ha pedido dar prioridad a las solicitudes de alumnos de fuera de la capital para frenar la desbocada escalada de la vivienda en las zonas más caras de la ciudad.
El gobernador del banco central de Corea del Sur, Rhee Chang-yong, ha pedido que se limiten las admisiones universitarias procedentes de los barrios más lujosos de Seúl como una “solución drástica al desbocado mercado inmobiliario de la capital”.
La feroz competencia entre los padres por conseguir tutores privados que preparen los exámenes de acceso a la universidad en el exclusivo distrito de Gangnam está suponiendo subidas de los precios de las viviendas y del endeudamiento, según ha destacado el gobernador, lo que exacerba la desigualdad y acelera la despoblación de las áreas provinciales.
“El sistema educativo coreano es elogiado por los líderes mundiales, pero no conocen la realidad”, agregó Rhee Chang-yong. Los graduados de Secundaria que viven en Gangnam, el exclusivo distrito de Seúl que se hizo famoso gracias al éxito de la estrella del pop Psy, “Gangnam Style” en 2012, estaban fuertemente sobrerrepresentados en las mejores universidades del país, lo que reducía las oportunidades para los solicitantes de otras regiones.
“La gente rica de Seúl envía a sus hijos desde los seis años a escuelas de refuerzo para que empiecen a prepararse para la universidad, mientras que las trabajadoras deciden quedarse en casa sólo para la educación de sus hijos. Esta feroz competencia está dañando la economía y haciendo que todos estén infelices”.
El Banco de Corea (BoK) se abstuvo de recortar los tipos de interés el mes pasado por miedo a impulsar un mayor endeudamiento. Se necesitaban “soluciones drásticas, incluyendo alentar a la gente a abandonar la capital”, agregó el gobernador.
Corea del Sur fue la primera gran economía asiática en subir los tipos de interés en respuesta al aumento de la inflación en 2021. El BoK ha mantenido su tipo de referencia en el 3,5% desde principios de 2023, aplazando el recorte de los tipos a pesar de haber alcanzado su objetivo de inflación del 2% el mes pasado.
Si bien la deuda pública respecto del PIB se mantuvo relativamente baja para los estándares del mundo desarrollado (45%), la deuda de los hogares de Corea del Sur, incluidas las hipotecas (supone un 92% del PIB), está entre las más altas del mundo desarrollado, alcanzando un máximo histórico en el segundo trimestre, y estaba afectando el crecimiento económico.
Muchos expertos atribuyen la caída de la tasa de fertilidad de Corea del Sur (la más baja del mundo) a las presiones asociadas con la brutal competencia por las limitadas oportunidades académicas y profesionales en un pequeño número de prestigiosas escuelas secundarias, universidades y empresas en la capital y sus alrededores.
Por poner un ejemplo, más de 2,9 millones de personas presentaron solicitudes en un período de 48 horas para pujar por un solo apartamento en la ciudad satélite de Hwaseong, en las afueras de Seúl.
“Más que cualquier otra cosa, nuestra situación demográfica me quita el sueño”, destacó Rhee. “El país necesitaba atraer a más trabajadores extranjeros”.
Los mercados inmobiliarios en otras partes de Corea del Sur se caracterizan por propiedades vacías y despoblación. El BoK espera que la economía surcoreana crezca un 2,4% en 2024 y un 2,1% en 2025, frente a una tasa de crecimiento potencial estimada del 2%. Pero el gobernador expresó su preocupación por el hecho de que el modelo de crecimiento del país, que se basa en la manufactura y depende de sus principales grupos industriales, se estaba quedando sin fuerza.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta