Las transacciones en los últimos 12 meses antes del 'Día de la Liberación' de Trump crecieron un 44%, la primera subida desde 2017
Comentarios: 0
Los extranjeros vuelven a interesarse por comprar casas en EEUU
Viviendas en Oakland, California Getty images

La compra de viviendas por parte de extranjeros aumentó en EEUU en los últimos 12 meses hasta marzo con 78.100 transacciones, lo que supone un incremento del 44% frente al mismo periodo de año anterior (marzo 2024-abril 2023), según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR). Supone el primer incremento anual desde 2017.

El precio medio que pagaron los compradores foráneos en la primera economía mundial alcanzó cifras récord, con 494.400 dólares de media (422.050 euros). Y es que la suma de todas las transacciones de viviendas realizadas por extranjeros llega a los 56.000 millones de dólares, 47.805 millones de euros, lo que supone una subida del 33,2% en los últimos 12 meses hasta marzo.

“El interés internacional en comprar bienes raíces en EEUU aumentó tras la recuperación económica mundial tras varios años de interrupciones relacionadas con la pandemia”, declaró Lawrence Yun, economista jefe de la NAR. Los compradores extranjeros se sienten atraídos a invertir en inmuebles estadounidenses por la sólida protección que nuestro país otorga a los derechos de propiedad privada”, agrega el experto.

Este informe abarca justo los 12 meses anteriores al importante anuncio realizado por el presidente Donald Trump el pasado abril para imponer aranceles a los productos extranjeros en EEUU, en el llamado ‘Día de la Liberación’. Los expertos prevén que las operaciones sobre bienes raíces en EEUU por parte de ciudadanos extranjeros caerán de forma drástica y ya anticipan un descenso de las transacciones de ciudadanos canadienses, una de las nacionalidades más activas.

Pese a este importante aumento de las operaciones de compraventas por parte de foráneos en EEUU, todavía se encuentran lejos de las cifras que se veían en 2019, antes de la pandemia del coronavirus.

“Los elevados precios de las viviendas y de los tipos de interés continúan frenando la actividad de ventas potenciales y se mantienen muy por debajo de los niveles prepandemia”, agregó Yun.

Los compradores chinos representaron el mayor peso de las compras extranjeras, alrededor del 15%, seguido por ciudadanos de Canadá (13%), México (8%), India (6%) y Reino Unido (4%).

Florida y California, los destinos preferidos por los compradores foráneos

Y dónde compraron los extranjeros en EEUU. Las casas compradas en Florida (21%) representaron una de cada cinco operaciones. “Florida se mantiene como el principal destino para los compradores extranjeros, extendiendo una racha de al menos 15 años”, afirmó Yun.

California fue el segundo lugar más popular para la inversión de compradores extranjeros, seguido de Texas, Nueva York y Arizona. Los inversores internacionales son más propensos a comprar propiedades de lujo y pagar al contado.

“En cierta medida, debido a los tipos hipotecarios persistentemente altos, una mayor proporción de compradores internacionales pagó la vivienda al contado (47% en comparación con el 28% del total de compradores en EEUU) y son más propensos a comprar viviendas con precios en el extremo más alto del mercado”, concretó el experto de la NAR.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta