
La acumulación de casas sin vender en EEUU que permanecen en el mercado durante semanas se está convirtiendo en una nueva realidad en las zonas residenciales que antes estaban en auge en el conocido Cinturón del Sol, un enorme mercado de la vivienda que va desde California a Florida, pasando por Texas o Nuevo México.
Los agentes inmobiliarios afirman que están viendo que más personas anuncian sus casas, abandonando la esperanza de que los tipos de interés hipotecarios bajen pronto. En Florida, los propietarios huyen del alza de los seguros, y en Colorado, los inversores están descartando propiedades de alquiler.
El resultado es un aumento en la oferta, algo a lo que los agentes inmobiliarios que hace poco recibían múltiples ofertas, incluso por casas baratas, no están acostumbrados. En Florida, las casas tardan ahora una media de 73 días en venderse, frente a los 55 días de hace dos años y el doble que en Nueva Jersey y Virginia, según datos de Realtor.
Un aumento en la oferta de viviendas, ya sean vendidas por sus propietarios o nuevas, es generalmente positivo en EEUU, donde los bajos inventarios desde las secuelas de la crisis financiera de 2008 han contribuido a que muchas regiones sean inasequibles para la mayoría de la gente.
Tras la pandemia, las ventas de casas unifamiliares en los suburbios de estos Estados del sur de EEUU dispararon las compras en el Cinturón del Sol, y poco a poco fue escaseando la oferta, ante la falta de vendedores dispuestos a renunciar a hipotecas baratas. El mercado se convirtió en una puja constante por cada casa que salía al mercado.
Hoy en día, la oferta de viviendas usadas en el mercado aún se encuentra por debajo de los niveles de 2019, pero nueve Estados del sur y el oeste ya los superan, según Bloomberg Intelligence.
Las promotoras que aceleraron la producción durante el auge inmobiliario de la pandemia en el Cinturón del Sol ahora se ven obligadas a reducir los precios y ofrecer fuertes concesiones para vender el exceso de viviendas.
Los economistas ven "normalización" a la acumulación de viviendas sin vender en zonas que antes eran populares Según datos de S&P CoreLogic Case-Shiller, los precios de las viviendas en EEUU siguen siendo más altos que hace un año, aunque están bajando en ciudades como Dallas y Tampa. Las inmobiliarias, por su parte, ven como propietarios con buenas condiciones hipotecarias están poniendo sus casas a la venta, algo a lo que se resistían por el momento.
A nivel nacional, más del 70% de los propietarios tenían tipos hipotecarios inferiores al 5 % en el primer trimestre, según estimaciones de Redfin, lo que les da pocos incentivos para vender y comprar en otro lugar en un mercado con intereses cercanos al 7%, actualmente. Sin embargo, un número creciente de compradores se ve obligado a mudarse por motivos laborales o familiares y no puede esperar más a que bajen los costes de los préstamos.
En Colorado, el stock se ha duplicado en dos años
El número de viviendas nuevas y existentes en el mercado de Colorado aumentó un 51% en mayo con respecto al año pasado, y ha subido un 110% en dos años, uno de los mayores aumentos del país, según datos de Realtor.
Un factor importante ha podido ser una serie de leyes favorables para los inquilinos aprobadas recientemente en este Estado que han desalentado a los propietarios, según Windy Bailey, presidenta de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Pikes Peak en Colorado Springs. Bailey observa que los inversores están vendiendo sus propiedades de alquiler, lo que contribuye al aumento de la oferta de viviendas en el mercado.
De hecho, los inversores parecen estar impulsando al menos una pequeña parte de la acumulación de stock en EEUU., según varios agentes inmobiliarios en ciudades como Atlanta, Dallas y Phoenix. Para Lawrence Yun, economista jefe de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de EEUU, también se puede unir inversores institucionales que están vendiendo propiedades, aunque es difícil cuantificar en qué medida está sucediendo, ha concretado.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta