
La Agencia Federal para la Financiación de la Vivienda (FHFA por sus siglas en inglés) ha planteado a Fannie Mae y Freddie Mac, las grandes entidades públicas que gestionan miles de hipotecas en EEUU, la posibilidad de añadir el bitcoin y otras criptomonedas como activos que se tengan en cuenta para evaluar el riesgo hipotecario de los compradores de viviendas que soliciten un préstamo.
En concreto, el director de la FHFA, Bill Pulte, ha ordenado a Fannie Mae y Freddie Mac que preparen propuestas para considerar las criptomonedas como fondos legales para poder solicitar una hipoteca, lo que supone un cambio significativo respecto de la política hipotecaria en la mayor economía mundial
Si el cambio de normativa entra en vigor, facilitará que los compradores de vivienda que poseen criptomonedas puedan acceder a una hipoteca y potencialmente aumentará los límites de la cantidad que se pueda pedir en el préstamo, sin necesidad de convertir las criptomonedas en efectivo.
Actualmente, las entidades hipotecarias incluyen acciones, bonos, salario y los ahorros en el banco entre los activos que se tienen en cuenta para solicitar un préstamo. El cambio propuesto no implica el uso de las criptomonedas para realizar los pagos mensuales de la hipoteca, que deberán seguir pagándose en dólares.
Pulte, quien también preside Fannie y Freddie, agregó que la decisión se ajusta a la visión del presidente Donald Trump de convertir a Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas.
El texto presentado por la FHFA especifica que solo se tendrían en cuenta las criptomonedas depositadas en plataformas de intercambio reguladas por EEUU y ordena a las entidades que consideren medidas de mitigación de riesgos para considerar la volatilidad en los mercados de criptomonedas. Cualquier cambio deberá ser aprobado por las juntas directivas de Fannie Mae y Freddie Mac.
Aunque Fannie y Freddie no originan préstamos por sí mismas, ambas entidades son poderosas en el mundo hipotecario, ya que son importantes compradores de préstamos para su conversión en valores, y respaldan la mayoría de hipotecas en EEUU, junto a 11 bancos regionales federales de préstamos para la Vivienda.
Los préstamos hipotecarios que cumplen con las normas y requisitos establecidos por Fannie y Freddie se conocen como hipotecas "de conformidad", que son el tipo de préstamos que ofrecen casi todos las entidades de préstamo y el vehículo hipotecario más común para los compradores de vivienda.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta