El diseñador y creador de un modelo de negocio sin igual, Giorgio Armani, ha fallecido a los 91 años, dejando una visión estilística que influirá para siempre en el mundo de la moda. Gracias a este reconocimiento internacional, el gran diseñador italiano recaudó una fortuna que alcanza los 9.500 millones de dólares (algo más de 8.000 millones de euros al cambio actual), según la agencia Bloomberg. Por su parte, la revista Forbes asciende esta cifra hasta los 12.000 millones de dólares (más de 10.000 millones de euros). Dicho esto, es interesante saber qué legado ha dejado el ‘rey’ de la moda y cómo se repartirá.
Origen y nacimiento de un imperio
El primer informe financiero de Giorgio Armani SpA data de 1976 y cerró con una facturación de casi 12 millones de euros. Hoy, con casi 9.000 empleados y 650 tiendas en todo el mundo, su facturación asciende a más de 2.000 millones de euros, sus beneficios rozan los 140 millones de euros y el valor total de la empresa podría oscilar entre 9.000 y 10.000 millones de euros.
El increíble crecimiento de la compañía no solo se debe a su visión para la moda, también a su afán por el emprendimiento, pero sin perder ese sentimiento de pertenencia, ya que la empresa nunca ha cotizado en bolsa porque el propio Armani solicitó que no se hiciera. Es por ello que el recién fallecido ha mantenido el 99,9% de la compañía a su nombre hasta su último día, y, por si fuera poco, el 0,1% restante pertenece a la Fundación que lleva su nombre.
Cómo se distribuirán los activos
Giorgio Armani llevaba tiempo planeando la sucesión de su imperio, que pasará íntegramente a la fundación que lleva su nombre, que está dirigida por tres hombres: Pantaleo Dell'Orco (mano derecha del diseñador), Andrea Camerana (sobrino del rey Jorge) y el banquero Irving Bellotti (director ejecutivo de Rothschild Italia).
Esta fundación gestionará la empresa, sus marcas y sus negocios relacionados durante los próximos años (con la promesa de no cotizar en bolsa durante, al menos, los próximos cinco años).
Los activos inmobiliarios
Enegocio principal de Giorgio Armani es, sin duda, la moda. Sin embargo, el diseñador siempre ha diversificado su actividad, y el sector inmobiliario desempeña un papel importante. Cuenta con un ‘holding’ que también incluye L'Immobiliare Srl, que gestiona propiedades de lujo, incluida la sede de Armani en Via Borgonuovo, Milán.
En 2024, los activos de la empresa ascendieron a 285 millones de euros, con un patrimonio neto de aproximadamente 284 millones de euros. Sin embargo, el ejercicio cerró con una pérdida de 5,8 millones de euros, tras tres años consecutivos de beneficios (8,2 millones de euros en 2021, 6,8 millones de euros en 2022 y 8,2 millones de euros en 2023).
Los activos tangibles (terrenos y edificios) están valorados en 120 millones de euros, y los activos financieros (acciones en otras empresas) se estiman en unos 141 millones de euros.
Aparte de las propiedades controladas por L'Immobiliare Srl, también existen aquellas registradas a nombre de Giorgio Armani, de las cuales el diseñador ostenta el usufructo en casi todos los casos. Esto incluye el icónico edificio de Via Borgonuovo en Milán, considerado una casa señorial con 101 habitaciones y un valor estimado de casi 27 millones de euros. También hay un edificio en Forte dei Marmi valorado en poco menos de 5 millones de euros, con garaje y una pequeña zona arbolada.
Cómo se divide el imperio
De la empresa principal derivan cuatro compañías, todas propiedad al 100 % del ‘holding’. Una de ellas es Giorgio Armani Retail Srl, que gestiona la red de tiendas y que generó 366 millones de euros en 2024.
GA Operations SpA, por su parte, gestiona la producción y obtuvo 765 millones de euros en beneficios el año pasado. Armani también ha invertido directamente en el sector deportivo, adquiriendo Pallacanestro Olimpia Milano en 2008, que cerró 2024 con unas pérdidas de casi 1 millón de euros.
Alia Srl, la empresa del Grupo Armani que gestiona restaurantes y cafeterías perdió casi 2 millones de euros en 2024. Y la última inversión es muy reciente: hace unos días, Armani compró La Capannina, un local histórico en Forte dei Marmi, por 12 millones de euros (fue allí, en los años 60, donde conoció a su gran amor y socio, Sergio Galeotti, fallecido con tan solo 40 años en 1985).
Por último, Y Hub Srl, empresa activa en diversos sectores, desde la moda hasta el comercio minorista; completa el patrimonio del que para muchos era una de las figuras más importantes del mundo de la moda.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta