Comentarios: 0

La cadena de moda low cost Kiabi sigue con su apuesta por España. La firma de la familia Mulliez, propietarios también de Alcampo y Leroy Merlin, mantiene su estrategia de desafiar a su rival Primark con su plan de expansión en el mercado español y ha firmado recientemente un contrato para abrir un almacén logístico en el Alt Penedès, provincia de Barcelona, de 55.000 m2. Con este acuerdo abordará su propósito de duplicar su negocio en España en un plazo de cinco años.

Aunque su primera tienda la abrió en 1993 en Valencia, sin embargo, es ahora cuando pisa fuerte en territorio español. Su formato es ambicioso: tiendas de 1.500 m2 con productos de precios ajustados pero con una calidad y servicio superior a la media. Un ejemplo de ello son los locales de Baricentro o Diagonal Mar en la provincia de Barcelona, o los de Isla Azul Xanadú en Madrid. Y para garantizar este modelo d negocio, debe disponer de un centro logístico que abastezca a sus tiendas con rapidez.

En los últimos cinco años ha ampliado su presencia y ha alcanzado la cifra de 53 establecimientos abiertos en España, un número que espera incrementar entre 25 y 35 tiendas más hasta 2021 y abrir también una plataforma online. En su último ejercicio público, de 2015, facturó 183,2 millones de euros y su número de clientes creció un 8,7% en su último apunte fiscal.

La recuperación económica, el comercio electrónico y el auge del low cost han impulsado importantes operaciones logísticas en España estos años. Media Markt se instaló en el pasado trimestre  en 60.000 m2 en el Pinto (Madrid), o Blackstone, también, compró los nuevos centros logísticos de Carrefour y H&M en Torrejón de Ardoz (Madrid) con un total de 80.000 m2. Mango, por su parte, vendió a VGP por 150 millones de euros su centro logístico de Llicà (Barcelona), con un contrato de alquiler de 30 años.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta