Barcelona busca asesoría para gestionar sus locales comerciales y plantea crear una inmobiliaria municipal

Barcelona busca asesoría para gestionar sus locales comerciales y plantea crear una inmobiliaria municipal

La gestión pública de los locales comerciales de Barcelona no ha sido tan productiva como se esperaba. Es por eso que el Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado una licitación para contratar un servicio de asesoría externa con el fin de mejorar la gestión de los locales comerciales de su propiedad, una cartera que supera los 400 espacios en planta baja distribuidos por toda la ciudad. Este movimiento se enmarca en los planes del gobierno liderado por Jaume Collboni para crear una especie de inmobiliaria municipal que centralice y profesionalice la gestión de estos activos.
Guillermo Preckler, fundador y CEO de Brickbro

Brickbro gestionará los locales de Ralco Capital, un vehículo de inversión de 20 millones

Brickbro, la startup barcelonesa que conecta a propietarios de locales comerciales con potenciales compradores o inquilinos, ha firmado un acuerdo de la gestión de los locales de Ralco Capital, un vehículo de inversión que acumula un capital de 20 millones de euros. Asimismo, tiene como objetivo principal invertir en diversos locales con un enfoque versátil que abarca desde la compra, reforma y alquiler de locales hasta la creación de un patrimonio de activos comerciales que lo posicionan como una de las gestoras más grandes del país.
Archivo - Tienda de Dior en Barcelona

Paseo de Gracia, Portal de l'Angel y Serrano, las calles comerciales más caras de España

El Paseo de Gracia de Barcelona es la calle comercial con los precios de alquiler más altos de España, al registrar una renta 'prime' de 2.677 euros por m2 al año, según la consultora Cushman & Wakefield. La barcelonesa Portal de l'Angel y las madrileñas Serrano, Gran Vía y Preciados son las siguientes calles más caras del país. El ranking mundial está liderado por la Quinta Avenida de Nueva York, la calle Tsim Sha de Hong Kong y Via Montenapoleone de Milán, con rentas que superan los 14.000 euros anuales por m2.
La Rambla de Barcelona

El precio del ‘retail’ en Barcelona crece a mayor ritmo en la periferia que en el centro tras la pandemia

El negocio de los locales comerciales se ‘cura’ después del impacto de la pandemia del covid-19. El ‘retail’ de los barrios periféricos de Barcelona está recuperando los precios más rápidamente que los del centro de la ciudad, que siguen siendo los más caros, pero al haber sufrido más el impacto de la pandemia, les está costando más remontar, según los últimos datos de los agentes de la propiedad inmobiliaria (API).
Ada Colau ‘anima’ a dar uso a los miles de locales vacíos de Barcelona y convertirlos en vivienda

Ada Colau ‘anima’ a dar uso a los miles de locales vacíos de Barcelona y convertirlos en vivienda

Barcelona quiere seguir sumando vivienda a su parque como sea y busca nuevas vías de crecimiento. La última ha sido volver a su lucha por convertir bajos comerciales vacíos que se encuentran en la ciudad en vivienda, volviendo a poner sobre la mesa el debate de flexibilizar las medidas que permiten reconvertir a vivienda estos espacios. “Hay que abordar cómo dar uso a los miles de locales cerrados”, ha dicho Colau.
Lefties abre 'la tienda del futuro' en Barcelona

Lefties abre 'la tienda del futuro' en Barcelona

Inditex impulsa Lefties. La compañía gallega de distribución de moda, número uno en el sector por cifra de negocio, ha abierto una macrotienda de Lefties en Barcelona.La empresa se ha instalado en un local de 1.900 metros cuadrados de superficie en el centro comercial barcelonés Diagonal Mar.
Se dispara la inversión en retail

La inversión en 'retail' crece un 575% gracias a la compra de 662 oficinas de BBVA

La inversión en retail ha crecido un 575% en los primeros seis meses del año en comparación con el mismo periodo del año anterior: la cifra ha alcanzado los 3.140 millones de euros, según JLL. Un aumento que se explica por el cierre de la mayor operación de retail de los últimos cinco años, durante el segundo trimestre de 2022. Se trata de la compra por parte de BBVA a Merlin Properties de una cartera formada por 659 sucursales bancarias y tres edificios alquilados hasta ahora a la entidad financiera por un importe cercano a los 2.000 millones de euros.
Cat Real Estate diversifica y lanza la ‘proptech’ Comprotulocal para adquirir locales en Barcelona y Madrid

Cat Real Estate diversifica y lanza la ‘proptech’ Comprotulocal para adquirir locales en Barcelona y Madrid

Cat Real Estate acaba de lanzar la ‘proptech’ Comprotulocal, una plataforma inmobiliaria para la compra de locales para añadirlos a su patrimonio y gestionarlos posteriormente, tal y como ha explicado Nacho Castella, fundador de la compañía, a idealista/news. El objetivo es comprar locales de una manera más eficaz: en 72 horas se hace una oferta en firme y si aceptan, en 48 horas se hace la señal.
El 'high street' toma aire

El 'high street' toma aire: la contratación en Madrid y Barcelona se sitúa en niveles prepandemia

La absorción de superficie comercial en Madrid y Barcelona durante 2021 se ha situado ligeramente por encima del nivel precovid, según un estudio de Cushman & Wakefield. En concreto, el informe revela que se contrataron 34.500 m2 de espacio comercial, muy por encima de los 18.000 m2 de 2020, y superando también los 32.600 m2 de 2019. Esto se ha debido al avanzado ritmo de vacunación, al ahorro de los consumidores y a la aceleración de los planes estratégicos de los operadores.
Archivo - Varias personas en el parque comercial Xanadú

Los parques comerciales igualan la rentabilidad de los centros comerciales por primera vez en Europa

Las rentabilidades de los parques comerciales se sitúan al mismo nivel que la media de los centros comerciales en Europa por primera vez en la historia, según el último informe de Savills Aguirre Newman sobre parques comerciales en el continente. Así, la 'yield' media de parques comerciales se sitúa en el 5,43%, a la par que el rendimiento medio de los centros comerciales, también del 5,43%.
La socimi francesa Iroko invierte en España: compra dos supermercados en Barcelona y Asturias

La socimi francesa Iroko invierte en España: compra dos supermercados en Barcelona y Asturias

El grupo inmobiliario francés Iroko Zen acaba de sellar la compra de su segundo activo en el mercado español, ubicado en la ciudad de Avilés, en Asturias, tal y como han explicado desde la compañía a idealista/news. Esta compra se suma a la que llevó a cabo el pasado julio en Barcelona. Con este movimiento, la empresa quiere convertirse “en un grupo de inversión inmobiliaria de alcance europeo”.
Archivo - Aeropuerto de Aena.

Aena prevé un recorte de ingresos de 1.500 millones tras la rebaja de alquileres aprobada en el Congreso

El gestor aeroportuario estima una reducción de 1.500 millones de euros en los cobros de ingresos comerciales entre 2020-2025, después de que el Congreso de Diputados haya aprobado una enmienda que pretende fijar los alquileres en los comercios de los aeropuertos con arreglo al tráfico real desde el inicio de la pandemia hasta la recuperación total del tráfico a niveles de 2019.
La firma de moda Blue Banana abre su primera tienda física en Barcelona

La firma de moda Blue Banana abre su primera tienda física en Barcelona

La firma de moda Blue Banana, nativa de Internet, continua con su estrategia omnicanal e impulsa su expansión en España con su desembarco en Cataluña con la apertura de su primera tienda física en Barcelona. En concreto, la nueva tienda abrirá sus puertas este sábado en el centro comercial L'illa, bajo la campaña 'Adventurers, ¡go home!', reinterpretando el icónico 'Tourists, go home'.
Banco Santander abre 36 'Work Café' en algunos campus universitarios de España

Banco Santander abre 36 'Work Café' en algunos campus universitarios de España

Banco Santander ha inaugurado 36 nuevos 'Work Café' en campus universitarios españoles, entre ellos, el de las universidades de Extremadura, de la Rioja, de Córdoba, de Granada, de Alicante o de Salamanca. Estos espacios están diseñados pensando en los jóvenes y dotados con las últimas tecnologías digitales, atención personalizada, asesoramiento en empleabilidad, emprendimiento y becas
Los trámites necesarios para abrir o construir un local comercial de forma legal

Los trámites necesarios para abrir o construir un local comercial de forma legal

Abrir un negocio exige realizar varios trámites administrativos. Además de la documentación de carácter financiero, fiscal, civil o mercantil, es obligatorio informar a la autoridad local de la apertura del local comercial a través de un modelo oficial en un plazo máximo de 30 días posteriores a la apertura y en el que debe detallar los datos de la empresa y del centro de trabajo. Las multas por incumplimiento pueden superar los 6.000 euros en los casos más graves.
Macrooperación en Barcelona: Medcap alquila a Primor su edificio de Portal de l’Angel

Macrooperación en Barcelona: Medcap alquila a Primor su edificio de Portal de l’Angel

La calle más cara de España para abrir un local comercial sigue dando alegrías. Medcap Real Estate, propiedad de la familia valenciana De Andrés, ha firmado el alquiler del número 2 de Portal de l’Àngel de Barcelona con la cadena de perfumerías y cosmética Primor para abrir una macro-tienda, tal y como han confirmado a idealista/news fuentes de la operación.
Catalana Occidente alquila una ‘macrotienda’ a Adidas en Paseo de Gracia

Catalana Occidente alquila una ‘macrotienda’ a Adidas en Paseo de Gracia

Adidas ha sellado el alquiler de uno de los locales del edificio modernista Palau Pasqual i Pons, propiedad de Catalana Occidente, para abrir su flagship store en Barcelona. En este edificio, tal y como adelantó idealista/news, el gigante estadounidense Apple abrirá unas oficinas de 6.000 m2. La tienda, ubicada en el número 2-4 de Paseo de Gracia, tendrá 2.300 m2.
Seis tendencias que están cambiando la cota cero de nuestras ciudades o cómo resolver el “efecto Amazon”

Seis tendencias que están cambiando la cota cero de nuestras ciudades o cómo resolver el “efecto Amazon”

¿Cuál es el futuro de nuestras calles? ¿Siguen en vigor los modelos tradicionales de “tienda de barrio”? ¿Cuál es el uso más rentable del bajo comercial? Este tipo de preguntas ya nos las hacíamos antes de 2020, pero ahora después de vivir una pandemia tan dura como la que hemos vivido, este cambio de paradigma en las calles y en las plantas bajas de nuestros edificios requiere un análisis profundo. Para la arquitecta y presidenta de Wires Carmen Panadero, la cota cero se vuelve clave para volver a dotar de fuerza a nuestras calles. La experta señala seis tendencias que están cambiando los locales a pie de calle, como los nuevos usos dark (dark-kitchen o dark-store) o la peatonalización.
Douglas clausurará 82 locales antes de que acabe el verano

Douglas clausurará 82 locales antes de que acabe el verano

La cadena de perfumerías ha bajado ya la persiana a una treintena de establecimientos con el objetivo de terminar con los cierres antes de que finalice el verano. Estos cierres son fruto de un ERE que Douglas terminó de negociar el pasado mes de marzo y por el cual la compañía prevé acabar con 103 locales abiertos en enero.
Uno de cada tres bares en España cerrará en el primer año del covid, según la patronal hostelera

Uno de cada tres bares en España cerrará en el primer año del covid, según la patronal hostelera

Las nuevas medidas que están tomando las comunidades autónomas para frenar el avance de la nueva ola de coronavirus y la falta de ayudas directas han puesto la puntilla a muchos pequeños negocios del sector horeca. Según la patronal, a cierre del primer trimestre, coincidiendo con en el primer aniversario de la crisis sanitaria, habrán cerrado 100.000 bares, restaurantes y cafeterías, un tercio del total.
Las soluciones a los problemas surgidos por el covid-19 en los alquileres de los locales comerciales, según Legálitas

Las soluciones a los problemas surgidos por el covid-19 en los alquileres de los locales comerciales, según Legálitas

En la situación actual, Legálitas aconseja que ambas partes lleguen a un acuerdo y así evitar una vía judicial que suponga tiempo y gastos añadidos evitables. También aclara que si el arrendador y arrendatario acuerdan la suspensión del contrato de alquiler o una moratoria o el cierre temporal del negocio debido al estado de alarma por el covid-19, no se producirá el devengo del IVA durante ese tiempo en concreto.