En la India el alto precio del suelo está poniendo a más de un promotor en un aprieto. La ralentización de la economía, las restricciones crediticias y la baja demanda de viviendas y oficinas provocan que los promotores se las vean y las deseen para vender. Por ejemplo, en noviembre del año pasado vijay associates (wadhwa) developers compró una parcela de tierra en el nuevo centro de negocios, el complejo bandra kurla, en bombay, y la empresa aún no ha iniciado las obras de desarrollo
En 2005, johinoor consolidated transport network compró la compañía kohinoor mill situada en una gran parcela, por 100 millones de dólares. El desarrollo del proyecto está parado y la compañía se ha visto incapaz de vender la propiedad. En ese mismo año, la promotora India más grande del país por capitalización de mercado, dlf, compró la textil India mumbai textil mill por unos 160 millones de dólares, una de las cantidades más elevadas que se han llegado a pagar por un trozo de tierra en la India. Recientemente dlf ha concluido su proyecto: un gran centro comercial
Rajan shirodkar, director de maoshree realtors, señala que cuando se adquiere un trozo de parcela a un precio muy elevado, es difícil conseguir las deseadas rentas por el alquiler o encontrar compradores. Otra vía que buscan los promotores es la venta total o parcial del suelo adquirido para lograr liquidez, porque se han visto golpeados duramente por la crisis crediticia. Y la otra opción es Esperar y ver qué es lo que ocurre en el mercado inmobiliario
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta