Comentarios: 1
Monday abre su primer ‘coworking’ en el centro de Madrid
Monday coworking

Más espacios de trabajo compartido en la capital. Monday, empresa especializada en espacios de coworking, anuncia la primera fase de su plan de expansión a nivel nacional con la apertura de su primer centro en Madrid.  El centro se ubicará en el número 14 del Paseo Imperial, en el corazón de la capital. Monday Río pasará a ser el mayor espacio del grupo con más de 3.500 m2 de superficie distribuidos en cinco plantas y capacidad para más de 500 personas.

El centro está pensado para recibir desde trabajadores independientes hasta grandes grupos empresariales, con oficinas de gran formato que tienen una capacidad de hasta 200 empleados. “Se trata de un concepto que complementa la oferta existente hasta el día de hoy en Madrid. Está orientado a todos aquellos que buscan trabajar en una gran oficina en el centro de la capital, con un ambiente cómodo, dinámico y profesional para aprovechar al máximo su día” explica Xavi Bassons, CEO de Monday.

El espacio contará con una zona polivalente que permitirá albergar grandes eventos, e incluirá gimnasio, cantina, una terraza panorámica en la cubierta, y un lucernario. En este nuevo espacio el grupo ofrecerá sus 3 formatos de puestos de trabajo: fijo, oficina privada o flexible en función de las necesidades específicas, gracias a los bonos por horas o días.

Este nuevo espacio se sumará a los tres existentes en Barcelona: Monday Tibidabo, Monday Barceloneta y Monday Diagonal, inaugurados entre 2018 y 2019. De este modo la compañía sumará una cartera total de 4 activos, con una superficie de más de 10.000 m2 y capacidad para más de 1.200 puestos de trabajo.  

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

Javier
11 Mayo 2022, 18:36

Si eres un remote worker que necesita flexibilidad no es el espacio adecuado. Si te quieres ir su contrato te obliga a dar un preaviso de 1 mes y además quedarte hasta el ultimo dia del mes en que finaliza (es decir, si en vez de saber que te vas el dia 30 de abril lo decides el 1 de mayo y das el preaviso, te podrías ir a partir del 30 de Junio, con lo que tendrías que pagar 2 meses en realidad, aunque ni siquiera vayas a usarlo en Junio). Lo peor de todo es que hay otra cláusula que indica que si por cualquier motivo ellos no pueden seguir ofreciéndote el espacio, el acuerdo se resuelve ese mismo dia sin preaviso para ti y te puedes quedar sin oficina. No me parecen términos justos para el usuario, donde hay una clara posición desventajosa respecto a la empresa, y es una política bastante inflexible que choca con el objetivo de un coworking que está planteado para romper con los modelos de trabajo y oficina tradicionales.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta