Comentarios: 3

En 2009 la construcción de viviendas en España caerá un 50%, con respecto a 2007 pero en 2010 se estabilizará, al disminuir sólo un 2%, lo que supondría retroceder a los volúmenes de producción de los años 1996 y 1997. Así lo recoge el informe euroconstruct elaborado por el instituto de tecnología de la construcción de catalunya (itec)

Los factores que provocarán este “severo retroceso de la producción” son la falta de financiación para la puesta en marcha de nuevos proyectos y el elevado stock de viviendas. Pese a todo, 2008 cerrará con más de 600.000 viviendas acabadas. Será en 2009 cuando la crisis toque fondo, según el director general del itec, antón Checa y el responsable de prospectiva económica, joseph fontana

El sector residencial caerá un 13% en 2009. En cuanto al mercado no residencial bajará un 15% entre 2007-2009, mientras que la ingeniería civil disminuirá un 9% en este periodo. Y el impacto de la crisis también se notará en los materiales de la construcción, que en 2007 movieron más de 27.500 millones de euros. El itec estima que este año los materiales registren un retroceso del 22%
 

 

Itec prevé una reducción a la mitad de la construcción de viviendas en 2009

Itec prevé una reducción a la mitad de la construcción de viviendas en 2009
Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

francisco
17 Diciembre 2008, 18:26

Este tipo de noticias nos dejan igual o peor informados que antes, pues considero que ahora se debería de componer de cinco o más partes:
1.- proyectos de viviendas visados y no iniciados al 31.12.08
2.- proyectos de viviendas visados y promovidos( iniciados) y sin terminar al 31.12.08
3.- proyectos de viviendas visados y promocionad-os y terminados al 31.12.08
4.- Proyectos visados e iniciados en 2008.
5.- Proyectos de viviendas que se terminarán en 2009, en 2010 y 2011, de los visados desde el 2007.
Resumiendo.- ya sabemos que la caída de la actividad del sector de la reconstrucción nos ha producido un aumento de 500.000 parados en el 2008, está previsto un aumento del paro en la construcción de 800.000 más en 2009 y si en 2008 no se han iniciado ni 300.000 viviendas, tengan por seguro que en el 2009 no se inician de promoción  p r i v a d a  ni 200.000 viviendas. Además está muy claro que hay que terminar y vender antes de iniciar de nuevo.
 

francisco
17 Diciembre 2008, 18:36

Hace poco se dijo: por primera vez desde el 2001 cae el número de vivviendas terminadas y en contestación a la misma dije:
Es interesante la noticia, por tener una relación bastante aproximada de las viviendas terminadas en estos últimos 12  años, que s.e.u.o., serán aproximadamente:
Año 1997 300.000 viv., año 1998.- 300.000vivaño 1999.- 350.000viv, año2000.- 400.000 viv, año 2001.- 420.000 viv, año 2002.- 440.000, año 2003.- 460.000 viv, año 2004.- 496.785 viv, año 2005.- 550.000 viv, año 2006.- 600.000viv, año 2007.- 641.419 viv. Año 2008 471.130 viv..- en 12 años  se han construido y terminado en España, alrededor de 5.429.334 viviendas, es decir, más de cinco millones de viviendas de obra nueva, cerca de 1,5 millones de viviendas que sobrepasan las necesarias de 350.000 viv / año.
Por ello, creo que se irá terminando si algo se vende y le queda crédito, pero proyectos visados de obra nueva y que se inicien en 2009 serán pocos, en cualquier caso, como lo que nos interesa a la demanda es sólo las viviendas terminadas, pues el que estén iniciadas no hay garantía alguna para el comprador( más de 20.000 viviendas sin terminar se ha dejado martinsa-fadesa).

Anonymous
9 Noviembre 2009, 1:16

Hola bueno el trabajo k hacen me parece un poco olucuente x la forma del trabajo relaisado pero x ahi estan mas bien los requiero mas esfuerso para crear otras novedades k en verdad valgan de ser admirado vale bye steven

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta