2008 ha sido un año catastrófico para el mercado inmobiliario. Y así lo corrobora el índice de mercados inmobiliarios españoles (imie) de tinsa, al señalar que los precios de las casas cayeron un 8,8% el año pasado, con lo que se sitúan en mínimos de la primera mitad de 2005. Esta caída contrasta con el aumento del 3,6% que registró el precio de la vivienda en diciembre de 2007
Se trata de la décima caída mensual consecutiva. Además, en diciembre el precio de un piso cayó un punto porcentual más que el mes anterior, cuando se dejó un 7,8%. Según tinsa, en 2008 sólo dos meses registraron signo positivo, enero y febrero, cuando los precios subieron un 2,6% y un 0,7%, respectivamente
Tinsa también destaca que los precios de las viviendas han caído en las cinco zonas territoriales que analiza. Así, el área que se llevó la peor parte fue la costa mediterránea, donde las casas se depreciaron un 14,3%, seguido de las áreas metropolitanas donde se dejaron un 10,2%. Y el valor de una casa en las capitales y grandes ciudades cedió un 8,1%
En el resto de municipios las casas se devaluaron un 6,6% y en Baleares y Canarias lo hicieron un 9%
Evolución interanual (diciembre) | |||||||
General | Dic-02 | Dic-02 | Dic-04 | Dic-05 | Dic-06 | Dic-07 | Dic-08 |
% Interanual | 16,1% | 16,6% | 17,6% | 15,9% | 12,8% | 3,6% | -8,8% |
Capitales y grandes ciudades | |||||||
%Interanual | 19,0% | 19,1% | 18,9% | 17,3% | 12,6% | 1,7% | -8,1% |
Áreas metropolitanas | |||||||
% Interanual | 17,2% | 17,4% | 18,6% | 14,7% | 11,7% | 2,8% | -10,2% |
Costa mediterránea | |||||||
% Interanual | 21,0% | 21,6% | 20,7% | 14,0% | 14,0% | 5,3% | -14,3% |
Baleares y Canarias | |||||||
% Interanual | 11,2% | 13,2% | 8,9% | 13,0% | 9,2% | 4,8% | -9,0% |
Resto de municipios | |||||||
% Interanual | 11,0% | 11,8% | 18,9% | 16,8% | 15,1% | 5,1% | -6,6% |
3 Comentarios:
&Quot;2008 ha sido un año catastrófico para el mercado inmobiliario. Y así lo corrobora el índice de mercados inmobiliarios españoles (imie) de tinsa, al señalar que los precios de las casas cayeron un 8,8% "
Estoy totalmente en desacuerdo con al opinión de TINSA: lo catastrófico han sido los años que subía el 17%. Una bajada del 8.8% es más bien positiva. Lo mejor: una bajada lo más rápido posible del 50%-70%, hasta que el precio sea los costes de producción más un beneficio proporcionado para la constructora, y algo de dinero para el propietario del suelo. A partir de ahí, mantenimiento de precios. Que ningún inversor en vivienda o suelo gane un céntimo, y sin preocuparnos por los que ya lo son.
C a p u l l o..............
Tu padre
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta