Comentarios: 8

El número de agraciados que se echaron atrás antes de formalizar la hipoteca de una vivienda de vpo que le había tocado en un sorteo se incrementó un 70% entre 2006 y 2008 por la cáida del precio de la vivienda, la crisis económica y la dificultad para acceder a una hipoteca

Según los datos del gobierno vasco, a finales del pasado año, los rechazos representaron el 11,1% de todas las adjudicaciones formalizadas en el País Vasco (558 sobre 5.000); mientras que en 2006 había desistido el 6,7% (328 sobre 4.829)

Álava acaparó el 84% de las renuncias en 2008, muy por delante de Vizcaya (11%) y de Gipuzkoa (5%)

También está habiendo problemas en el país vasco con los pisos tasados, un tipo de inmueble protegido algo más caro que el anterior y que tampoco encuentra suficientes compradores

Ondarroa se ha visto obligada a convocar un segundo sorteo para una promoción de 19 viviendas tasadas, ya que de los agraciados en la primera ronda -había 75 aspirantes-, sólo cinco llegaron a firmar el contrato. En Orduña ha ocurrido otro tanto. En una promoción de 14 inmuebles tasados, con precios de 120.000 a 210.000 euros, sólo se han colocado ocho, pues la mayoría de los adjudicatarios iniciales cambiaron de opinión después de haberse apuntado. El Ayuntamiento de Zaldibar se ha encontrado con que apenas diez de los 42 vecinos a quienes les había tocado una vivienda de 230.000 euros han confirmado que la comprarán

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

Anonymous
10 Febrero 2009, 12:57

No me extraña que la gente no quiera comprar sobre plano, aunque sean de vpo. Con las bajadas que se consiguen en las viviendas libres ya construidas la compra de una vpo aun sin construir no parece que sea muy apetitosa.

Anonymous
13 Febrero 2009, 14:56

Buenos dias a todos.
Señores ahora los compradores tenemos que ser igual de listos que fueron los promotores,contructores,inmobiliarias en los años 2003 al 2008.
Se dedicaron a inflar los precios y tonto de nosotros nos hipotecamos hasta las orejas. Ahora lo que tenemos que hacer es ***no comprar** esperar ya vereis como bajan de precios, los bancos se estan llenando de viviendas y los listos las ofrecen con un -30% de descuento, si quieren que las compremos que bajen como minimo -50%.
Si te preguntan si quieres comprar una vivienda ahora la contestacion es *******no****** para comprar necesitamos 2 requisitos:
1/ del precio que pusieron en los años 2005 al 2008 tienen que bajarlos como minimo un -50% o -60%.
2/  y las hipotecas se tienen que poner como maximo al 2% a pagar a 40 años.
Ahora nos toca a nosotros yo creo que para finales del 2010 es el momento de comprar.
 
Un saludo a todos y feliz crisis hasta el 2013

Anonymous
13 Febrero 2009, 15:05

La ineficiencia en las políticas de vivienda raya en la más absoluta incompetencia. Vale, ahora echen a los que no están haciendo bien su trabajo empezando por la ministra.

Anonymous
13 Febrero 2009, 18:59

Pero si ya todo lo inventó franco, entonces porqué no copiar?
1. Que se necesitan viviendas de protección oficial, se crea el Instituto Nacional de la Vivienda, que además avala a todos los trabajadores.
2. Que se ha de cerrar una empresa, se crean las cooperativas laborales, con créditos del banco de Crédito Industrial.
3. Que la Seguridad Social puede tener déficit, se crean las Mutuas Laborales.
4. Que los medios de comunicación van a la quiebra, pRISA, eL pERIODICO, etc., se crea Radio Nacional e Madrid, o de Barcelona, etc.
5. Que los parados no encuentran trabajo en España, se crea una Operación Triunfo y se inventa un Juanito Valderrama, para que cuando emigren a Europa, lo hagan con alegría.
6. Que se acaba el trabajo agrario, se inventa el Plan Badajoz, de Levante, de Galicia, de Andalucía, etc.
7. Que las constructoras no tienen trabajo, se crea el Plan Nacional hidrológico y se hinchan de construir presas.
8. Que los sindicatos se acojonan y se amolan al capital, se les militariza y se les pone bajo la custodia del Ministro de Trabajo.
9. Que los trabajadores piensan hacer huelga, se convoca el día del trabajo en el Estadio del Madrid conicidiendo con la visita del Barça, preside el Rey y asisten los miembros del Gobierno.
10. Que los perceptores del paro aumentan estratosféricamente, se inventan las peonás y se llenan las cárceles de tios.
Y ya está.
 

Anonymous
19 Febrero 2009, 20:35

Esta situación se está repitiendo en muchos lugares y viene derivada de la falta de capacidad economica de los compradores para hacer frente al importe de la entrada, del iva y de los gastos de escrituración.
Ultimamente hemos demandado muchas viviendas de protección oficial como si fuera la panacea y el problema no es solo el precio de la vivienda (que obviamente lo és), sino que muchas personas, sobre todo muchos jovenes han vivido y viven muy alegremente, gastando todo lo que ganan, buenos coches, moviles, cenas con amigos, puentes, vacaciones, ropa de marca, etc. etc.

Anonymous
19 Febrero 2009, 23:14

In reply to by anónimo (not verified)

Para el de las 20:35 que quieres que viva como mis padres 20 años pagando piso sin poder ir al cine para poder pagar el piso y darnos de comer tio la vida no es la de los 60 eso ya termino si no avanzamos mal iremos.luego antes de jubilarte te da un yu-yu y al otro barrio disfruta que esto se termina no te quedaras aqui para siempre no compreis que se undan estos desalmados.

Anonymous
20 Febrero 2009, 22:03

El pueblo unido, jamas sera vencido.----------- es un dicho que se suele utilizar, pero es una gran verdad. El martin fierro, decia: los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera, si entre ellos se pelean, los devoran los de ajuera...........
Los ayuntamientos, son los que primero han lucrado con la plusvalia de la tierra, para auto financiarse, amen de lo que reciben por debajo de la mesa y que de vez en cuando sale a la luz.
----Pues bien. La consigna es unirse, y no comprar-------no comprar-------no comprar-------- veremos si todos, los que lucraron con nuestra sagre, sudor y lagrimas, pueden resistir------- no compreis, hasta que el metro cuadrado, no baje a mil euros.-----
 
 
Y que dios os bendiga.----

Anonymous
18 Septiembre 2009, 20:58

¿Como es posible que en ondarroa los pisos tasados doblen en precio a los de proteccion oficial?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta