Comentarios: 6

Hasta 1.912 inmuebles salieron a puja pública en Madrid en 2008, un 55% más que el año anterior, según datos de la consejería de presidencia, justicia e interior del gobierno regional. Los embargos son la principal causa, como consecuencia de los impagos de hipotecas, desavenencias entre los propietarios o deudas fiscales

La oficina regional de subastas judiciales, dependiente de la dirección general de justicia, ha emitido 219 edictos de subastas para la segunda quincena de abril de este año. Los detalles se pueden ver en la web www.Madrid.org 

La oficina regional de información de subastas recomienda comprobar la situación física del bien, la existencia o no de ocupantes de las fincas y las cargas que gravan, porque tanto las cargas anteriores a la que se ejecuta como los créditos preferentes tendrán que ser pagados por el que adquiere

Además, el adquiriente debe abonar los impuestos que genera la compra, las cuotas de comunidad de propietarios devengadas en el año en curso más el anterior y que resulten impagadas por el anterior dueño, más el ibi del año natural más el anterior, si no ha sido pagado por el anterior propietario

 

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

Anonymous
20 Abril 2009, 11:21

Cómo podría enterarme de las viviendas que sacan los bancos a subasta, para poder pujar por una de ellas en caso de que el precio que fijen fuera interesante???

Anonymous
20 Abril 2009, 13:06

In reply to by anónimo (not verified)

Existen empresas que se dedican al asesoramiento en este aspecto. Www.subastafacil.com

Anonymous
20 Abril 2009, 13:20

Son y seran muchos los que los bancos y cajas los embarguen y el gobierno tendria que buscar todos los medios para evitarlo ya que el embargo a una familia o empresa, es hundirlos para toda la vida.

Estan dando dinero a los bancos para ayudar a la gente y sin embargo lo utilizan para arreglarse sus cuentas.

Creo que sin tardar mucho, a algun banco le prenderán fuego, con los directores dentro.

Seria una buena medida para que pensaran lo que estan haciendo y el daño que estan causando.

A ver si alguien lo arregla

Anonymous
20 Abril 2009, 17:44

In reply to by anónimo (not verified)

Estoy de acuerdo, pero aquí no sólo se han forrado los de los bancos, sino que hay bastantes actores con un papel fundamental ya descrito hasta la saciedad en el foro, pero que es bueno recordar, administraciones a todos los niveles, pasapiseros, promo-constru-chorizos de mayor o menor decalaje...

Anonymous
20 Abril 2009, 19:49

Como dice alguien más arriba con muy bueen criterio, que el gobierno debería buscar fórmulas para ayudar a contener el embargo de viviendas, especialmente si han servido para avalar la creación de empresa familiar, que ha generado empleo y autoempleo y, termina diciendo que hunde a la empresa o persona para toda la vida. ! Que razón tiene este anónimo!
Que diferente opinión merece los que esperan que bajen más y más, donde estan las listas de subastas, como el primer comentario. La carroña viviente, que aun con vivienda propia, está esperando, pidiendo, que alguien que le de una lista, es tan vago, que ni tiempo tiene de buscarla para vivir de las desgracias ajenas.

Anonymous
21 Abril 2009, 8:55

Buenos días.

Siguiendo lo que estamos comentando, fijaros en ests cuentas, creo que reflejan lo que está ocurriendo (USURA Y ROBO).

Pides para comprar un piso, te dan el 100% y te lo tasan en 600.000 Euros. Y te conceden una hipoteca por este importe. Por supuesto tienes que tener más bienes para que te den el 100%.

Tienes problemas y no puedes pagar. Al final te lo tasarán por menos de este importe.

Como la deuda es grande, cuando sale a subasta no lo quiere nadie y al final se lo queda la entidad financiera por el 50% de la última tasación. 240.000 EUROS.

Además, como no cubre la deuda, te embargan los bienes que puedas tener hasta llegar al 100% de la deuda.

Al final resulta que si tenías unos bienes que podían tener un valor de 1.500.000 Euros, te quedas sin nada y con un poco de suerte sin deber nada.

Tengo una amiga que trabaja en un juzgado y es por lo que me entero de estas desagradables situaciones.

Si cambiamos las cifras, las proporciones son las mismas.

COMO NADIE HACE NADA Y PERMITEN QUE LOS BANCOS ROBEN TAN IMPUNEMENTE.

El banco se queda con tus bienes y los mismos empleados, familiares y amiguetes se lo quedan a bajo precio y una familia EN LA RUINA.

I N C O M P R E N S I B L E que la justicia lo permita.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta