Impagar la hipoteca

Qué hacer y qué no hacer si no puedes pagar la hipoteca

Patricia Aragón, directora de Transacciones de Creditaria Estudio Legal, hace un análisis de los cuatro perfiles de hipotecados que dejan de pagar la hipoteca. Hay quien deja de pagar el préstamo, pero acude a un profesional para negociar con el banco y dejar atrás las deudas. Pero advierte del gran número de deudores que impagan la hipoteca y no acuden a profesionales y no hacen nada. Aragón recuerda que si no puedes pagar la hipoteca, debes negociar con el banco.
Qué son los grados de las hipotecas

Qué es una hipoteca en primer y segundo grado

Se habla de los grados o rangos de una hipoteca para referirse a la prioridad en el cobro del banco en caso de impago y embargo de la vivienda. Así, las hipotecas de primer grado son aquellas que tienen preferencia respecto a otras posibles deudas existentes, por lo que la entidad se asegura de que será la primera en recibir compensaciones económicas que se deriven de posibles impagos. En la mayoría de los casos, el rango aparece reflejado en el contrato.
Cómo acabar con la morosidad y los desahucios en las hipotecas

¿Es posible resolver el problema de la morosidad y los desahucios de las hipotecas?

Miles de familias se están efrentando a un gasto extra por el aumento de las cuotas mensuales ante la subida de los tipos de interés y la escalada del euríbor, lo que ha llevado a Podemos a proponer un tope a las hipotecas variables. El economista Miguel Córdoba asegura que esta alternativa no es viable y propone crear un nuevo tipo de préstamos para la compra de vivienda, respaldados por seguros, para dar mayor certidumbre a clientes y bancos. El consumidor estaría respaldado por ejemplo en caso de pérdida de empleo, mientras que a las entidades les proporcionaría seguridad financiera y reputacional. Además, crearía un nuevo negocio para las aseguradoras.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño

Gobierno y banca estudian cómo ayudar a las familias con dificultades para pagar la hipoteca

La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha avanzado en el Congreso que el Ejecutivo se está reuniendo estos días con el sector financiero para ver cómo seguir profundizando y avanzando en el apoyo a aquellas familias que puedan tener problemas para pagar la hipoteca ante la escalada del euríbor. Y ha afirmado que van a estudiar con detalle todas las ideas. Desde CIudadanos proponen poner en marcha una deducción fiscal temporal que compense al menos una parte del incremento de las cuotas.
La venta de obra nueva en China se desploma en julio: otro efecto del boicot hipotecario

La venta de obra nueva en China se desploma en julio: otro efecto del boicot hipotecario

Después de registrar dos meses consecutivos de aumentos en la compraventa de viviendas, las ventas en las 100 mayores promotoras inmobiliarias registraron una caída del 39,7% interanual en julio, lo que equivale a una reducción de ingresos de unos 75.880 millones de euros. El boicot hipotecario de los propietarios que pagan sus préstamos por sus casas inacabadas está influyendo confianza de los posibles nuevos compradores.
Viviendas en China

Miles de hipotecados chinos dejan de pagar el préstamo de sus casas sin terminar

Miles de hipotecados han decidido dejar de pagar el préstamo como protesta por no ver terminadas sus casas en China. Un boicot que se está produciendo en más de 200 proyectos inmobiliarios de obra nueva paralizados, en la mayoría de los casos por problemas de financiación de las promotoras y constructoras. Aunque supone un porcentaje mínimo del enorme mercado hipotecario chino, las autoridades están actuando para evitar un efecto contagio.
Seguro de protección de pagos de la hipoteca: qué es y cómo funciona

Seguro de protección de pagos de la hipoteca: qué es y cómo funciona

Es un tipo de seguro que puede aportar mucha tranquilidad a los titulares, ya que cubre el pago de las cuotas en caso de que se queden sin empleo o sufran una enfermedad o un accidente que les incapacite de forma temporal. Conviene tener en cuenta que su importe total puede suponer hasta el 1,5% del préstamo y que lo habitual es que cubran un máximo de 24 meses. Además, es recomendable conocer bien las coberturas y los posibles periodos de carencia establecidos para poder utilizarlos.
Alternativas para evitar que te embarguen la casa si no puedes pagar la hipoteca

No puedes pagar la hipoteca: cómo evitar que te embarguen la casa

Los hipotecados pueden verse incapaces en un momento dado de hacer frente al pago de las cuotas. En estos casos, conviene tomar medidas cuando antes para evitar que la deuda acabe siendo inasumible. Entre las alternativas que existen están alargar el plazo de la hipoteca, pedir al banco un periodo de carencia, acogerse a las vías que promueve el Código de Buenas Prácticas del sector financiero o vender la casa. Unas soluciones que evitan que un proceso de ejecución les deje con la deuda, pero sin el inmueble. Explicamos cómo actuar en esta situación.
La dación en pago con reconocimiento de deuda: cómo funciona esta solución para cliente y banco

La dación en pago con reconocimiento de deuda: cómo funciona esta solución para cliente y banco

Muchas personas no pueden hacer frente al pago de la hipoteca, ya sea por motivos personales o económicos. Y una solución es la dación en pago parcial con reconocimiento de deuda, cuyo objetivo es evitar que el deudor se quede sin casa y con una deuda que el banco pueda cobrarse a través del embargo de cuentas, nóminas y otras propiedades. Como explica Patricia Aragón, socia directora de Acuerdos D&A, conviene negociar con la entidad para limitar la deuda y establecer un plan de pagos para saldarla sin tener que afrontar intereses. Además, recomienda firmar el acuerdo ante notario.
Cómo puedo quitarme la hipoteca si no es mi vivienda habitual

Cómo puedo quitarme la hipoteca si no es mi vivienda habitual

Una de las alternativas que tiene el hipotecado cuando no puede pagar es pedir una dación en pago, que permite entregar el casa al banco y saldar la deuda. Sin embargo, es necesario que se cumplan muchos requisitos y excluye los casos en los que la hipoteca es sobre un inmueble distinto a la vivienda habitual. Según Patricia Aragón, socia directora de Acuerdos D&A, en esa situación la clave está en negociar con la entidad y buscar un acuerdo amistoso que beneficie a ambas partes.
Empiezan los impagos en las hipotecas y préstamos al consumo tras el fin de las moratorias por el covid-19

Empiezan los impagos en las hipotecas y préstamos al consumo tras el fin de las moratorias por el covid-19

El sector financiero ya empieza a notar los efectos del fin de las moratorias hipotecarias. A cierre del tercer trimestre un total de 2.400 millones de euros en préstamos sufrieron impagos, lo que se traduce en un 2,4% del volumen total que se acogió a los aplazamientos de los pagos por la crisis del coronavirus y que afecta tanto a las hipotecas como a los préstamos al consumo.

El Congreso convalida la suspensión de los desahucios hipotecarios hasta 2024

En el Pleno de la Cámara Baja que ha ratificado la prórroga del estado de alarma hasta el 12 de abril, también se ha convalidado el Real Decreto-Ley que prorroga la suspensión de los desahucios hipotecarios hasta 2024. La normativa amplía los casos de personas vulnerables que no podrán ser expulsadas de su domicilio por impago de la hipoteca.

La gran banca española y Bankia sufren más impagos en las hipotecas que Popular o Bankinter

Las dos grandes entidades financieras españolas sufren impagos en más del 5% de los préstamos que han concedido para la adquisición de viviendas, por encima de la media del 4,85% que registra el sector. Bankia es la entidad con la tasa de mora más alta (6,8%), mientras que Popular se sitúa por debajo del promedio (4,6%) y Bankinter, como el banco con menos morosidad hipotecaria (2,3%).

Con REINICIA, quédate con lo que más quieres

Porque lo que más importa es el bienestar de los tuyos y tu tranquilidad, el Seguro REINICIA permitirá que tú y tus avalistas podáis seguir avanzando en el caso de que en el futuro te fuera imposible pagar la hipoteca.¿Qué es lo que de verdad importa en un hogar?Las personas, los momentos y los recu