Los bancos siguen llenando su balance de inmuebles para frenar el aumento de la morosidad. Banco santander ha comunidado que entre enero y marzo de este año compró activos inmobiliarios por valor de 500 millones de euros, pero que a la vez ingresó 100 millones de euros por la venta de pisos
El consejero delegado de la entidad, Alfredo sáenz, ha asegurado que tienen prácticamente vendidos más inmuebles (que aún no están firmados) por valor de otros 100 millones de euros. En total, el banco cuenta aún con inmuebles valorados en 4.100 millones
Al igual que hizo en diciembre del año pasado, sáenz ha reiterado que si el banco no hubiera actuado, el 13% de los inmuebles adquiridos estarían en mora, lo que habría equivalido a 489 millones de euros más de morosidad
Su ritmo de compra de activos relacionados con el ladrillo no es único. Su principal rival, bbva, también invirtió 490 millones en comprar inmuebles, una cifra que se elevará a 1.000 millones en todo 2009, cantidad similar a la de 2008
El banco defiende la compra de activos, entre otras cosas, porque facilita la viabilidad de las empresas y porque supone una mejora de las garantías. En este sentido, sáenz señala que las reestructuraciones de deuda se hacen cuando los planes de viabilidad de una compañía son serios y tienen una base industrial sólida y creíble. “Siempre reestructuramos la deuda pidiendo garantías adicionales y reduciendo el capital principal”, añade. La entidad ha reestructurado la deuda de grandes inmobiliarias como metrovacesa
¿Dónde están los pisos de banco santander?
Banco santander cuenta con redes y equipos para la venta de estos inmuebles por toda España, a través de altamira santander real estate. Recientemente, idealista news publicó dónde están los pisos de banco santander. Puedes conocer en detalle sus ubicaciones, descuentos y precios
Noticias relacionadas
- Pisos de banco santander: te contamos dónde están
- Altamira santander real estate: comienza la cuenta atrás para vender pisos a particulares
- Santander venderá con descuentos a sus empleados pisos de inmobiliarias en apuros
21 Comentarios:
Soñais tanto con la bajada de precios, que os pensais que los bancos, van a regalar las viviendas, parece mentira que no conozcais los margenes que hay en la vivienda y el aguante que tienen los bancos a vender con perdidas. Habla con empleados del Banco santander y comprobarás que la ya conocida inmobiliaria del banco, que vende sus activos, practicamente a los empleados, no regala precisamente las viviendas y ojo es a sus empleados, imaginate cuando las venda a los clientes.
De ilusión tambien, se vive, lo malo es que os vais a despertar todos el mismo día y volverá a subir el precio rápidamente. Tiempo al tiempo, la historia siempre se repite, en los últimos 30 años ha habido crisis y tras los años de vacas flacas, han venido otros de vacas gordas y el resultado final, es siempre que la vivienda es más cara que en el pasado. ¿O no?
Si tanto sabes de crisis y de historia, sabrás que cuando anuncien que el PIB ya no cae más, el paro seguirá aumentando durante un período de 18 a 24 meses, no subiendo el precio de la vivienda como mínimo hasta que acaba ese ciclo (y eso que no había antes burbujón). Así que te puedes esperar tranquilamente 4 o 5 años a que presuntamente sube tu vivienda, mientras cada mes vas viendo que pierde entre 1500-4000 € de valor cada mes.
Si todo pintara tan bonito, no pondrían los bancos sus pisos a la venta (ni hubieran vendido sus sedes), se esperarían hasta que subieran
No te enteras de nada....piensa un poco más antes de hablar.......que pasa, que tu padre tiene una inmobiliaria o que te ha tocado en herencia un piso más viejo que matusalem......
#Al tonto que dice que no van bajar.
Ya han bajado, y van a bajar aún más, ahora se ha mantenido el precio por los bancos que no van dejar que valgan lo que valen verdaderamente, perderían mucho dinero (tienen demasiados pisos en su poder) pero pronto empezarán a no poder soportar el peso de tantos activos muertos y sin futuro, así que pronto empezará a correrse el maquillaje y los precios, sobretodo cuando dejen dar ventajas fiscales y dejen de engañar a tontos diciendo que comprar es una buena inversión, otros por miedo al corralito y la caída de las bolsas, compran ahora rápidamente. Pero pronto dejará de haber todas estas cosas que sustentan el precio y el mercado, bajando increíblemente.
Así que el que sueña eres tú, si tienes un piso, compraste en medio de la burbuja o incluso si vendes.... como dijo herodes...
Ya lo sabes
;d
Si si si pasen señores parados pasen ...compren pisos compren que os vamos a hacer una hipoteca ...o esta señor en el paro ??? no pasa nada no pasa nada ........este es el futuro negocio con los pisos de los bancos
Parece que no despertamos ??? a quien se van a vender estos cientos de miles de pisos?? esto es muy diferente a otras crisis ...muy diferente y ya veremos como terminara ...pero bueno los super-hiper - pisitos son el menor problema que tiene este pais ....el problema es el paro paro y otra vez paro ....a ver si dejemos de soñar ya ....
En los ultimos 30 años ha habido crisis. Pero es que estamos hablando de la peor crisis en ¡ 70 añazos!.Ya veremos como acaba esto. De momento no cogemos una guillotina que cae..
Ha-ha!
Para 14:26 : la unica pega a tus cuentas que no puedes garantizar que estas bajadas se van a mantener 30 años ...que pena tus cuentas no valen ni un duro ...que pena
Puede que no valgan mis cuentas para los próximos 30 años pero si valen hasta el año próximo. Si en el 2010 el bce vuelve a subir los tipos al 4.5% entonces si valdrán las cuentas tuyas.
Los bancos con tal de no reconocer que han metido la pata hacen lo que sea.
Como prestaron locuras a los promotores y no quieren reconocer que nunca se lo van a devolver aceptan esos pisitos como pago y los meten en balance con un valor que en realidad no tienen.
Puede que aguante el chiringuito unos meses a base de esas bobadas pero tarde o temprano van a tener que bajarse del burro.
Los que se negaban a bajar sus pisos un 10% hace uno o dos años ahora no logran venderlo ni bajando el 30% y lo saben. Esperan no se que milagros economicos que ellos sabran como se van a producir porque los demas no lo vemos. La gente compraba solo cuando creia que valdria mas (olvidaros de las necesidades de vivienda, eso contaba realmente poco)
Mientras tanto los bancos siguen engañando al personal e presentando unos resultados completamente irreales (de verdad creen que, si los beneficios se estan mantieniendo o bajan un pequeño porcentaje y eso fuese real, el valor en bolsa no se mantendria y no habria pegado bajones tan impresionantes).
La falta de trasparencia de los bancos españoles es de manual pero no creo que los inversores se dejen engañar. Si siguen por ese camino, que papa estado les permite avalando lo inavalable, aun nos quedan mas batacazos que darnos.
Hay millones de viviendas vacias (en manos de constructores, bancos y particulares especuladores) y ni todos los bancos, ni el estado, ni nadie tiene dinero suficiente para comprarlos. Hasta que no bajen (y no un 10%, ni un 20% sino minimo un 50%) no se podra remontar.
Despues de que esto ocurra que nadie espere volver a los buenos tiempos. La gente va a recordar demasiado tiempo esta caida como para volver a las andadas. Es cierto que el hombre es el unico animal que tropieza dos veces con la misma piedra pero tambien es verdad que la caida actual es tan salvaje que ya veremos en que condiciones nos levantamos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta