Pese a ser la medida más pregonada por el gobierno, parece que no acaba de calar. Según el Ministerio de Fomento, Aragón, Asturias, Cantabria, Navarra y La Rioja no levantaron ni un sólo piso protegido en los dos primeros meses del año
Y es que Las viviendas promovidas por las administraciones públicas que se terminaron de construir alcanzaron las 1.115 unidades hasta febrero, un 29,4% menos que un año antes
La mitad de ellas se levantaron en Cataluña, seguida de Madrid (con 240 viviendas), Andalucía (200), Castilla y León (47), País Vasco (45) Baleares (23), Murcia (16), Comunidad Valenciana (15), Galicia (10), Canarias (3), Castilla-La Mancha (3) y Extremadura (1)
Artículo visto en
6 Comentarios:
¿Como puede una Comunidad Autónoma (Extremadura) terminar una única vivienda de VPO? Porque, digo yo, que las VPO son pisos, y se terminarán de construir todas las viviendas de un bloque al mismo tiempo, ¿O estoy equivocado?
Efetivamente.... estas equivocado.... hay que informarse un poco antes.... no vaya a ser que meta uno la pata
Basta ya de vpo para vender. Solo deberían hacerse para alquilar y evitar así las corruptelas que abundan en ese mercado tan teoricamente rígido y vigilado.
Vpo = inmobiliar.es
A ver si se enterala gente. La VPO sale de la vivienda libre.
Si no se vende vivienda libre no se hace nada, ni vpo, ni plazas ni urbanizaciones, ni nadade nada.
Todo son cargas impositivas a la Libre.
La administración le dice a un Promotor o propietario del suelo. Puedes hacer 100 viviendas 35 libres y 65 de VPO.
Entonces la cuenta es muy facil, pongo un ejemplo
Cuantome cuesta la operación:
- Compra del suelo
-Cuanto me cuesta hacer las 65 vpo
-Cuanto me cuesta hacer las 35 libres.
-El 10 % limpio de polvo y paja para el ayuntamiento, porque la leydice que tiene que revertir parte de la plusvalia a la comunidad.
-Cuanto me cuesta hacer la Urbanización y los parques, y todo lo que me pide el Ayuntamiento, como si te manda arreglarle 3 glorietas, queestan por ahi cerca.
-Cuanto me cuesta los Proyectos honorarios, licencias de Obras 5%, notarios, financiación que es de ordago, etc.
Esto todo es lo oficial, si yahay malas artes, o financiación departidos por detras, eso es incalculable.
Total costes XXXXX
Cuanto es la Venta
65 VPO x Precio Tasado
A cuanto Hay que vender la Vivienda Libre, para que el negocio sea rentable.
Precio mínimo Vivienda Libre = Costes + Beneficio min - 65 VPo al precio tasato / 35 Viviendas.
Conclusión, mientras no seainteresante hacer viviendas libres, no se haran vpo, ni parques ni nada.
La VPO socialmente es una aberración ,ya que ha encarecido la vivienda libre, ademas de otros muchos factores.
En el futuro lo racionales que todo se reduzca.
- Margenes de Promotores.
- Coste del Suelo
- Licencias
- Honorarios de Técnicos.
- Nº De viviendas que se hagan.
- Financiación, ( esto ya no lo tengo tan claro que se reduzca)
- Costes de construcción.
Cuando esto suceda no tiene sentido hacer VPO para que el políticose haga la foto de turno, que es el que mayor responsabilidad tiene del incrementodel Precio de la Vivienda, así de como los que hemos comprado.
Yo vivo en Asturias, y no compro vivienda protegida porque me pedían 31,5 millones, a dónde vamos a parar, hombre! Que se lo coman! La vivienda protegida tiene que ser a precios accesibles. Yo no puedo pagar esa letra, soy mileurista. Entonces...¿Para quien son esas viviendas protegidas? ¿Para los ricos?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta