Comentarios: 48
Vpo móstoles: la crisis obliga a ofertar 2.600 pisos a personas de otros municipios

 La crisis inmobiliaria no sólo está afectando a la vivienda libre. En móstoles 2.596 viviendas con algún tipo de protección pública buscan comprador. Como consecuencia de la restricción crediticia, el aumento del paro y en general la crisis económica, la demanda existente no ha satisfecho en su totalidad la oferta de viviendas públicas

El instituto municipal de suelo de móstoles (ims) considera que el cambio de la situación económica ha provocado que muchas de las reservas provisionales de vivienda no se hayan materializado. Así que muchos promotores, como larcovi, detinsa, fercler o desarrollos iberoca, disponen de vivienda con protección pública a la que hay que dar salida

El pasado mes de enero el ims comunicó que una vez transcurridos dos meses (en marzo) liberaba a los promotores de la obligación de vender el 80% de los inmuebles a las personas empadronadas o que trabajan en el municipio. Sin embargo, el plazo se ha alargado y ha sido desde el 1 de mayo cuando los promotores han podido comenzar a vender sus viviendas protegidas a personas con arraigo en cualquier otro municipio

Según el instituto municipal del suelo del municipio, los precios de estas viviendas de protección pública situadas en móstoles sur son un 25% inferiores a los actuales

Móstoles no es la única localidad de la comunidad de Madrid que se ha visto obligada a ampliar la oferta de vpo a personas de otros municipios. Getafe abrió el pasado mes de marzo el plazo durante dos meses para que cualquier persona que no esté empadronada pueda solicitar una de las 4.000 vpo que había por aquel entonces sin dueño

Ver comentarios (48) / Comentar

48 Comentarios:

gothaus
19 Mayo 2009, 11:33

Vaya, vaya, qué noticia más interesante. Al final, el mercado intervenido y regulado se tiene que "desintervenir" y des o rerregular para sobrevivir.

nala
19 Mayo 2009, 14:09

In reply to by gothaus

Hola gohaus,

Está claro que el ayuntamiento va a hacer todo lo posible por dar salida a la vpo. Con el aumento del paro y la inseguridad laboral nadie quiere meterse en un piso, y menos de vpo. La gente prefiere optar por una vivienda libre con suculentos descuentos. Yo creo que en la capital de Madrid no habrá jugosos descuentos pero en los pueblos de la periferia sí!!!

gothaus
19 Mayo 2009, 16:48

In reply to by nala

Hola, nala.

Es que está claro que no les queda otra. Lo que nunca he entendido es eso de restringir la oferta para una determinada población en un determinado municipio: es algo atávico y paleto: "esto p'a los de mi pueblo, que p'a eso son los de mi pueblo". Es como los de Villarriba contra los de Villabajo. ¿No es mejor fomentar el mercado abierto y la movilidad de la población? ¿Qué pasa si haces 4.000 VPO en una zona y sólo tienes demanda para 2.000?

caribdis
19 Mayo 2009, 19:07

In reply to by gothaus

"Esto p'a los de mi pueblo, que p'a eso son los de mi pueblo". Es como los de Villarriba contra los de Villabajo. ¿No es mejor fomentar el mercado abierto y la movilidad de la población? Buenas tardes. Siempre recordaré una intervención de ayuntamientos2 en la que exponía la satisfacción de un alcalde cualquiera cuando rubricaba una recalificación de terrenos, alardeando posteriormente de que había generado una riqueza de tropecientos millones p'al pueblo. La realidad es que el boomerang se ha vuelto contra ellos y la respectiva Comunidad Autónoma, que se apresuró a actualizar los módulos en el sentido previsible, ya sus amigos promotores se quejaban sistemáticamente de que el margen era muy pequeño. El segundo paso era vender una forma de nacional-localismo, consistente en que esas viviendas a 200.000 euros la unidad quedaban restringidas a aquellos empadronados en el municipio. En Canarias se ha dado incluso la situación paradójica de que un ciudadano, tras haber esperado durante años por una vivienda de promoción pública, al acceder finalmente a ella, ha descubierto alarmado que casi todos sus vecinos han nacido al otro lado del Atlántico ... por lo que se ve sometido sine die a la dictadura de la salsa. Uno de estos días aparecerá publicado en prensa que el beneficiario de un sorteo amañado allá por 2006, muy probablemente hijo o sobrino de un concejal caído en desgracia, se queja amargamente de que fue víctima de un engaño, ya que no-lo-vale. Ese día habrá llegado el punto de no retorno. Si el caso aparece en 'Ajuste de Cuentas', 'el Diario de Patricia' o similar, espero que algún compañero del foro dé cuenta del hecho. Un saludo.

gothaus
19 Mayo 2009, 19:19

In reply to by caribdis

Estoy esperando esos días de anarroseo pasapisero acumulando palomitas y coca-colas. Será para partirse el ojete.

caribdis
19 Mayo 2009, 19:26

In reply to by gothaus

Acumularé palomitas y coca-colas para ver los enlaces ¡Esta vez no caducarán, porque en las latas de la nevera pone 24 mar 10!

Anonymous
19 Mayo 2009, 16:46

In reply to by gothaus

Esta noticia viene a ratificar las tesis de que no es cuestión de bajar los precios, es que a los compradores se le ha creado el sentimiento de que las viviendas se las van a regalar.

No estabas buscando una vivienda en Mostoles, pues aprovecha la oportunidad o es que tambien esperas que bajen de precio las VPO.

gothaus
19 Mayo 2009, 16:54

In reply to by anónimo (not verified)

Esta noticia viene a ratificar las tesis de que no es cuestión de bajar los precios, es que a los compradores se le ha creado el sentimiento de que las viviendas se las van a regalar. No estabas buscando una vivienda en Mostoles, pues aprovecha la oportunidad o es que tambien esperas que bajen de precio las VPO. Precisamente. Y a que las construyan, también.

dragonet
20 Mayo 2009, 0:12

In reply to by gothaus

Al final, el mercado intervenido y regulado se tiene que "desintervenir" y des o rerregular para sobrevivir. Hombre, ni tanto ni tan calvo. ¿Mercado intervenido? Cierto ¿Mercado regulado? Pues tambien . ¿Pero a favor de quien? A mi , quien me diga que el mercado de la vivienda y el sistema financiero que lo ha sustentado en España, directa e indirectamente, ha estado intervenido y que esa ha sido la "madre de todos los problemas" me tiene que responder de paso a estas preguntas : ¿ Quien ha intervenido y regulado para evitar que se diesen mas de 300.000 millones de euros a un solo sector? ¿Quien ha intervenido y regulado para evitar que se acumulasen entre 1 millon y 1 millon y medio de viviendas vacias? ¿Quien ha intervenido y regulado para m-o-d-e-r-a-r los precios maximos de la vivienda, libre y de proteccion oficial y a-d-e-c-u-a-r-l-o-s a los salarios del 70% de la poblacion ( mileuristas) ? ¿ Quien ha intervenido y regulado para l-i-m-i-t-a-r el endedudamiento de aquellos que han pedido un mal llamado credito hipotecario , al contrario que en paises como Francia y Alemania, donde se regula, con recomendaciones o leyes para que no se supere el 40% del neto personal salarial? Es obvio que la respuesta es : nadie ¿A favor de quien ha ido la "intervencion " ? ¿Son todos los anteriores y muchos mas ejemplos de regulacion o de dejar hacer - liberalismo? Saludos

Anonymous
19 Mayo 2009, 11:49

Como se van a vender las vpo si están diciendo que las de renta libre van a bajar el 50% y no lo digo yo el ultimo que lo ha dicho es el presidente de la cmv, el presidente de no se que banco,el director de idealista etc para más abundamiento , los bancos no dan ni un euro,y eso que tienen unos beneficios astronomicos aun teniendo instrucciones del gobierno para que los aminoren disfrazandolos contáblemente.
He leido que dicen los promotores que el gobieno les compre los pisos y luego los alquilen ¿ A qué precio ? Al que dice que van a costar el presidente de cmv 40 % de bajada.
Está claro que todo esto se les ha ido de las manos , tambien digo que el que piense que le van ha regalar el piso o que aun van a bajar el 50 ó 60 % que espere sentado que al final terminará viviendo en una caravana.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta