Comentarios: 48
Vpo móstoles: la crisis obliga a ofertar 2.600 pisos a personas de otros municipios

 La crisis inmobiliaria no sólo está afectando a la vivienda libre. En móstoles 2.596 viviendas con algún tipo de protección pública buscan comprador. Como consecuencia de la restricción crediticia, el aumento del paro y en general la crisis económica, la demanda existente no ha satisfecho en su totalidad la oferta de viviendas públicas

El instituto municipal de suelo de móstoles (ims) considera que el cambio de la situación económica ha provocado que muchas de las reservas provisionales de vivienda no se hayan materializado. Así que muchos promotores, como larcovi, detinsa, fercler o desarrollos iberoca, disponen de vivienda con protección pública a la que hay que dar salida

El pasado mes de enero el ims comunicó que una vez transcurridos dos meses (en marzo) liberaba a los promotores de la obligación de vender el 80% de los inmuebles a las personas empadronadas o que trabajan en el municipio. Sin embargo, el plazo se ha alargado y ha sido desde el 1 de mayo cuando los promotores han podido comenzar a vender sus viviendas protegidas a personas con arraigo en cualquier otro municipio

Según el instituto municipal del suelo del municipio, los precios de estas viviendas de protección pública situadas en móstoles sur son un 25% inferiores a los actuales

Móstoles no es la única localidad de la comunidad de Madrid que se ha visto obligada a ampliar la oferta de vpo a personas de otros municipios. Getafe abrió el pasado mes de marzo el plazo durante dos meses para que cualquier persona que no esté empadronada pueda solicitar una de las 4.000 vpo que había por aquel entonces sin dueño

Ver comentarios (48) / Comentar

48 Comentarios:

19 Mayo 2009, 22:26

In reply to by anónimo (not verified)

Se están dando casos en los que la vpo es más cara que la libre.

120.000 euros por un piso de 60 m. No es ninguna ganga, su precio normal debería estar por debajo.

Que la burbuja os ha desorientado del todo.

Si antes un café costaba 50 pesetas (30 céntimos) con el euro pasa a 1´50 y baja a 1 euros no es barato.

Captas o con la eso no sabes ni sumar sin calculadora?

19 Mayo 2009, 23:26

In reply to by anónimo (not verified)

Se están dando casos en los que la vpo es más cara que la libre. 120.000 euros por un piso de 60 m. No es ninguna ganga, su precio normal debería estar por debajo. Que la burbuja os ha desorientado del todo. Si antes un café costaba 50 pesetas (30 céntimos) con el euro pasa a 1´50 y baja a 1 euros no es barato. Captas o con la eso no sabes ni sumar sin calculadora? Me parece que el que no sabes sumar ni con calculadora eres tu mismo. Lo primero que debes saber es que en las viviendas vpo, el precio se calcula sobre metros utiles y en las de renta libre por metros construidos y la diferencia entre unos y otros es de un 20% como minimo. Los cafes de 50 ptas, lo tomabas en el bar donde va zapatero? Porque estas algo perdido, lo habitual era 100 ptas y en la mayoria de los bares paso a 1 euro. Lo mismo que en las tiendas de todo a 100

19 Mayo 2009, 23:39

In reply to by anónimo (not verified)

Lo del café era un ejemplo gráfico, el precio de la vivienda ha subido todavía más que el del café.

A ver 0´30 x 5=1´5 euros, el precio de la vivienda se ha multiplicado por 5 con la burbuja.

Si rebajamos un 30 % de 1´5 nos queda 1 euro, todavía sigue siendo muy cara y antes del euro no había crisis ni 5 millones de parados camino de los 7.

Cuánto costaba la vpo hace 12 años? Porque una libre de 60 m. En mi pueblo costaba 45.000 euros hace 12 años y una de vpo hace 5 100.000.

La vpo también ha sufrido una burbuja listillo, hasta el punto de que una persona que cobre un sueldo medio no se puede comprar una sin pareja.

Qué te parece?

Gracias a dios la burbuja petó de una p. Vez, vais a ver hasta qué punto pueden bajar los precios y la timada que os han metido, por ir de listos.

20 Mayo 2009, 0:41

In reply to by anónimo (not verified)

La vpo también ha sufrido una burbuja listillo, hasta el punto de que una persona que cobre un sueldo medio no se puede comprar una sin pareja. Qué te parece? gracias a dios la burbuja petó de una p. Vez, vais a ver hasta qué punto pueden bajar los precios y la timada que os han metido, por ir de listos. Perdona pero estas muy perdido, en todo sector productivo hay algo que se llama coste de producción, ya sabes es lo que cuesta producir algo. En los ultimos años, la vpo solo la han ejecutado las administraciones publicas, porque aunque pierdan dinero no pasa nada porque lo pagamos entre muchos y las cooperativas, que en la mayoria de los casos, tenian que hacer trampas para poder adjudicar las viviendas al precio maximo autorizado, ya que los costes sobrepasaban dicho precio.

20 Mayo 2009, 9:41

In reply to by anónimo (not verified)

Lo del café era un ejemplo gráfico, el precio de la vivienda ha subido todavía más que el del café.

A ver 0´30 x 5=1´5 euros, el precio de la vivienda se ha multiplicado por 5 con la burbuja.

Si rebajamos un 30 % de 1´5 nos queda 1 euro, todavía sigue siendo muy cara y antes del euro no había crisis ni 5 millones de parados camino de los 7
*****************************************
Pues busca tu en el centro de Madrid o Barcelona ese cafe caro de 1 euro y cuando lo encuentres dime donde que de 1,80 no baja

bien
19 Mayo 2009, 22:32

In reply to by anónimo (not verified)

Ya hay viviendas de segunda mano mas baratas que las de vpo, en un año o dos la diferencia dará para arreglarlas y estas libre para venderlas cuando y como quieras, sin limitaciones

19 Mayo 2009, 23:21

In reply to by bien

En que sueño lo habeis visto, en el de las 3h o en el de las 4h?

25 Mayo 2009, 15:45

In reply to by anónimo (not verified)

No tiene nada de imbecilidad lo que ha dicho gothaus. Seamos razonables, ¿Quien quiere un zulo en bronxtoles a precio desorbitados?. La vivienda vpo es para gente pobretona o al menos eso se supone. En bronxtoles los pisos de vpo deberian valer 80.000 como mucho.

25 Mayo 2009, 16:16

In reply to by bronxtoles vpo (not verified)

Vaya comentario mas despectivo. Que pasa, que para los pijos de este foro solo es digno vivir en la moraleja o en el barrio Salamanca. Pues yo conozco un monton de gente de mostoles y son gente honrada y trabajadora, no se que tiene de malo comprarse un piso en mostoles o en cualquier zona deol sur de Madrid. Parece que a los de este foro os da envidia que la gente de barrios trabajadores vivan bien.

25 Mayo 2009, 16:37

In reply to by raulito (not verified)

Hombre raulito, cuánto tiempo sólo faltabas tú ya no me acordaba de ti: mariola/asun/edwin/Luis vinateros y raulito.

A qué le llamas vivir bien?

Porque a que un mileurista se deje todo su sueldo en pagar hipoteca o alquiler yo no lo llamaría vivir precisamente muy bien, más bien malvivir por cuatro paredes por las que hace unos años no se pagaba ni 1/4 parte de un sueldo bajo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta