Comentarios: 84
El psoe pacta con iu modificar los límites para poder desgravar al comprar casa

Tras los anuncios realizados en el debate sobre el estado de la nación, toca el momento de negociar las propuestas para conseguir su aprobación. En este escenario, el PSOE ha aceptado la enmienda de IU-ICV a la propuesta de variar la desgravación por la compra de vivienda a partir de 2011

El texto socialista no incluye los umbrales de renta avanzados por josé Luis Rodríguez zapatero, presidente del gobierno, que hablaban de mantenerlos para quienes cobraran menos de 17.000 euros, variarlos para quienes cobraran entre 17.000 y 24.000 euros y eliminarlos para que los que tuvieran ingresos superiores

Con el voto de los dos diputados de IU-ICV más el respaldo de formaciones del Grupo Mixto, los socialistas se aseguran la aprobación de la medida, aunque saldrán de forma diferente a la que presentó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero

Así, los socialistas añaden el compromiso de que la supresión de la desgravación en materia de vivienda se aplicará de forma gradual en el tiempo y redefine los tramos a eliminar

Fondo de garantía hipotecaria

El PSOE asume que se modifique la ley para subir el listón de ingresos inembargables hasta el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en caso de ejecución de una hipoteca. Superado este límite, se fijarán otros en función de los ingresos y condiciones familiares. Además, se creará un Fondo de Garantía Hipotecaria para frenar los embargos por parte de entidades financieras de las viviendas habituales de familias en especiales dificultades económicas

El pp renuncia a elevar las desgravaciones

Por su parte, el PP ha renunciado a su propuesta de ampliar la deducción fiscal hasta los 10.000 euros por la compra de una vivienda al aceptar una enmienda de CiU que propone dejar las cosas como están y mantener las desgravaciones actuales

De todas formas, esta propuesta no cuenta con apoyos suficientes para salir adelante

 

Ver comentarios (84) / Comentar

84 Comentarios:

23 Mayo 2009, 9:25

Mariola, a ver que dices ahora ? Vaya repaso te han dado !

23 Mayo 2009, 11:38

Creo que en la vida hay que ser un poco egoistas - prácticos, al menos cuando se tiene familia que alimentar, yo veo muy bien preocuparse por Irak, prestige y demás cosas, pero de eso te preocupas cuando en tu casa todos tienen para comer y para vivir. Todo eso pasa a un segundo plano cuando en tu casa todos están parados y no hay ni para cenar y ya son las 7 de la tarde y tampoco has comido a mediodía, por eso creo que lo importante es que "España vaya bien" sea con quien sea, las ideologías políticas se pierden cuando uno esta en el poder rodeado de tentaciones en forma de dinero por todas partes. La ventaja de que nos gobiernen los partidos de derechas es que ellos hacen leyes para revalorizar lo que ellos tienen, no como los de izquierdas ( época de Felipe González) gente que venían de no tener nada y arrasaron con la riqueza del país. Por eso digo que, independientemente de las ideologías de cada uno, lo mas inteligente es dejarnos gobernar por partidos de derechas que, al menos, no nos roban riqueza nacional y al menos hacen que mi empresa funcione, gane mas o menos mi jefe, y yo puedo trabajar y alimentar a mi familia, que los demás se enriquezcan mas o menos ami me da igual, lo único que pido es poder trabajar y comer.

xtino.martinez
23 Mayo 2009, 16:55

No me cabe duda de que la supresión de la desgravación de la vivienda es una medida para presionar a los compradores dudosos a decidirse, un dead-line. Un cable del gobierno al lobby ladrillil. No estoy diciendo que la desgravación por adquisición sea buena, al fin y al cabo esa bonificación termina repercutiendo en el precio de la vivienda ¿Quién se beneficia con ello?
Lo que me pregunto es, si la desgravación no es efectiva para los compradores ¿Por qué no quitarla ahora? ¿Por qué esperar al 2011?. Creo que de aplicarla de forma inmediata acarrearía un precio político, ahora que estamos en plena campaña para las europeas. Sin embargo para el 2011 el mercado volverá a estancarse y como suele decirse el marrón se lo comerá otro.
Pan para hoy y habmbre para mañAna.

23 Mayo 2009, 18:35

Coje a un parado dile de los mil euros q cobras le doy a mitad al q te saque del paro el estado se ahorra 500 de cada parado baja el paro suben las cotizaciones el empleado consume paga piso compra coches sale entra eso es la economia dale una caña q se busque la comida supervivientes no le pagues por estar sin trabajo

23 Mayo 2009, 18:55

Subvenciones = tramitaciones.com.es

24 Mayo 2009, 10:47

Creditos ico que mierda, quien llega hastael y lo consigue negocia con el dinero, lo consigue a un 2% de interes y lo mete a plazo fijo a un 3% ó más ,asi funciona España la especulación y el negocio mal echo. Mas control por favor.

quevedo
24 Mayo 2009, 11:14

In reply to by anónimo (not verified)

Anónimo 24-5 a las 10,47. Eso no es verdad y si lo es, aporta pruebas o denuncia.

25 Mayo 2009, 1:25

Mariola el anonimo del sabado 22/05/00'39 h. Si lees detalladamente todo lo que dice, no tendrás ni un punto por donde atacarle porque lo que dice son verdades como puños, así que date un lavado de conciencia y cuando digas algo al menos que sea con humildad ¿Con lo que está callendo?, Si estás en la creencia de tus palabras al menos di algo que no sea cierto de lo que ha escrito.

25 Mayo 2009, 9:42

Parece que nadie opina sobre la medida lo siguiente: está destinada para estimular la compra de pisos sobrevalorados en estos momentos, ya que meten miedo con la desgravación futura, cuando ahora la realidad es que te puedes ahorrar muchísimo más dinero (hay pisos que de un año para otro han bajado 10 millones de pesetas).

25 Mayo 2009, 11:52

Botin y compañia a la carcel.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta