La crisis económica ha motivado una fuerte reestructuración en la sociedad pública de alquiler (spa). Esta entidad estatal dependiente del ministerio de vivienda ha dejado de garantizar al casero cinco años de renta, en caso de que el inquilino abandonara la casa antes de la fecha prevista del contrato. Como contrapartida, ofrece a los propietarios “precios más competitivos”
Gallardo, directora de Provivienda: "No es una nueva burbuja, es una crisis de vivienda más preocupante"
Hoy en día tener una vivienda en propiedad parece un sueño irrealizable para gran parte de la población, pero vivir de alquiler tampoco es accesible. De hecho, el número de personas sin hogar en España ha aumentado un 25% en los últimos 10 años, según los últimos datos del INE y que pertenecen a 2022. A finales de 2025, la cifra podría ser superior. Según Provivienda, 4 de cada 10 hogares se empobrecen al pagar el alquiler y el 60% de los hogares tienen algún problema de vivienda. Ge
Claves para instalar inodoros suspendidos con cisterna empotrada
Lejos de ser una moda pasajera, los inodoros se han consolidado como una elección preferente para quienes buscan un baño de diseño limpio, moderno, funcional y, sobre todo, más higiénico. Sin embargo, su aparente simplicidad esconde un sistema ingenioso que es crucial conocer antes de embarcarse en una obra. Los expertos de Cuida tu casa aseguran que una mala instalación puede derivar en fugas internas, movimientos indeseados o problemas graves a largo plazo, por lo que es recomendable con
La importancia de aumentar la edificabilidad y la densidad de vivienda en los nuevos desarrollos
Encontrar una vivienda digna y asequible en España se ha convertido en un auténtico desafío, no solo para los jóvenes que quieren independizarse, sino también para las familias y las personas mayores sin una propiedad. El primer Congreso Nacional de Vivienda reunió a los representantes de esta materia de cuatro CCAA (Madrid, Cataluña, Aragón y País Vasco) para debatir soluciones ante la crisis habitacional que vive el país. Entre las principales propuestas destacaron el aumento de la e
El 'coliving' no es una moda, es parte del cambio
En un momento en que acceder a una vivienda se ha convertido en uno de los mayores desafíos sociales y económicos en España, surgen nuevas fórmulas que buscan dar respuesta a un problema estructural. Íñigo Torroba, CEO de Civislend, reflexiona sobre cómo el 'coliving' y la financiación colaborativa pueden ofrecer alternativas reales para un mercado residencial cada vez más tensionado. Un modelo que no pretende sustituir al sistema tradicional, sino complementarlo, impulsando proyectos m
Amigos, redes sociales y alquileres: los riesgos de alquilar por confianza
Uno de los errores más frecuentes, advierte José Ramón Zurdo, director general de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), es alquilar tu casa a un amigo o familiar. Porque cuando conoces al inquilino bajas la guardia: no le pides la misma documentación ni haces las mismas comprobaciones. Por eso, los expertos recomiendan mantener la mayor independencia posible entre arrendador y arrendatario. Y anunciar un piso en redes sociales puede parecer la forma más rápida de alquilarlo, pero
2 Comentarios:
Bueno, pues entonces ?????
Yo había pensado informarme sobre esta modalidad de alquiler
Pero si no me dan tranquilidad yconfianza, no voy a poner en alquiler nada
No se bien que pros y contras tiene el ceder una vivienda a la spa, pero
En principio pintaba bien eso de que ellos administraran y se ocuparan de todo,
Más por los que buscan una vivienda para sus necesidades.
En fin, si alquien puede explicar algo, por favor, que lo haga. Gracias. SALUDOS
Hola, mira yo arrendo desde hace 3 años un local comercial y a últimas fechas he estado teniendo problemas con los inquilinos, las rentas son cosa seria, ahora resulta que tengo q demandar la terminación del contrato y pagar x un juicio para q desalojen mi propiedad. Yo t recomiendo ir con abogado, algunos hacen contratos de arrendamiento muy completos: identifican bien la propiedad, el pago de las rentas, las penalidades, el costo d daños, y sobre todo las condiciones q aplicarán al arrendatario en caso de q tu le pidas q desaloje tu propiedad y él se niegue a hacerlo. No sé naa sobre la spa pero si no t sacan de problemas pues mejor déjalo así y no rentes x q los licenciados son pasados y t cargan la mano por todo lo q a rentas se refiere y si t toca la mala suerte de un mal inquilino vas a terminar gastando mucho. Mejor invierte en un buen contrato aunque eso no t garantiza no tener problemas a la hora del desalojo. En conclusión no hay garantía de nada cuando de arrendamiento se trata
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta