Comentarios: 3

Cerca de 30.000 viviendas de nueva construcción pendientes de venta se convertirán en viviendas de protección oficial (vpo). Así las familias podrán acceder a viviendas en stock y desbloquearán 5.250 millones de euros que aún permanecen paralizados en el sector de la construcción

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

20 Julio 2009, 9:56

Me parece bien, así deberían hacer en todo el país.

20 Julio 2009, 12:08

Pues a mi no me parece ni bien ni mal.
Pero creo que eso no cambia ni soluciona el problema de la carestía de la vivienda, aunque ello suponga subvencionar un sector (vivienda libre) que siempre ha proclamado la necesidad de que el mercado funcione solo, sin intervención.

Particularmente en castilla-Leon no solucionará absolutamente nada, y supongo que otras regiones similares pasará lo mismo. Conozco mulititud de viviendas vpo terminadas que no encuentran comprador desde hace 2 años. Estoy hablando de precios que parten de 50.000 euros descontadas la ayudas. Adjudicatarios que renunciaron a la vivienda. Parece que no consiguieron engañar a todos los que esperaban, y lamento que este tipo de engaños en connivencia con las autoridades se ceben siempre en los más débiles y con menor preparación -quién puede salvarnos de nuestros salvadores!!!!---
Si a estos precios no hay salida después de 2 años, posiblemente el suelo esté por debajo.

Por tanto la solución debe ser otra diferente: bajar más los precios.

21 Julio 2009, 8:38

Eso será para subirles el precio, porque ahora mismo en muchas ciudades ya es más caro el VPO que el libre y sigue la tendencia. Si se quiere vender solo hay un si o si, ajustar los precios al poder adquisitivo real de los españoles.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta