La VPO, Vivienda de Protección Oficial, es un tipo de vivienda en venta o alquiler a un precio que sea asequible para los ciudadanos con recursos limitados o rentas más bajas.

Un hombre firmadno con un ordenador y documentos fiscales

ITP: Hacienda también aplica el criterio del Catastro en las VPO

Comprar una vivienda de protección oficial (VPO) puede parecer, a primera vista, una opción asequible. Sin embargo, hay un aspecto fiscal que a veces se pasa por alto: la base imponible para calcular el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) no siempre coincide con el precio pagado. En muchos casos, se aplica el valor de referencia del Catastro, que puede ser superior. La Dirección General de Tributos zanjó esta duda el 21 de marzo de 2025 en una consulta vinculante, confirmando que el comprador debe autoliquidar el impuesto teniendo en cuenta ese valor, incluso cuando el inmueble tiene un precio limitado por la propia Administración.
Persona discapacitada con dudas sobre los beneficios fiscales en la compra de su vivienda

El grado de discapacidad no afecta al IVA en la compra de vivienda

Comprar una vivienda es una de las decisiones económicas más importantes para cualquier familia. Pero cuando entran en juego situaciones personales como la discapacidad, es natural preguntarse si existen beneficios fiscales adicionales que alivien la carga tributaria. A esta cuestión ha respondido la Dirección General de Tributos (DGT), en la consulta vinculante V0038-25, estableciendo con claridad que el tipo superreducido del IVA del 4% se aplica en función del tipo de vivienda, y no de la discapacidad del comprador.
Viviendas VPO

Los requisitos para acceder a una vivienda de protección oficial

Las viviendas de protección oficial tienen unas condiciones especiales de dimensiones, diseño, habitabilidad, calidad y precio máximo, ya sea de venta o de alquiler. Cada comunidad autónoma puede establecer los requisitos que estime oportunos, aunque en términos generales para optar a una VPO es necesario ser mayor de edad, no tener una casa en propiedad y tener unos ingresos bajos. Además, no se puede vender ni arrendar el inmueble a terceros.
Cuándo se puede alquilar una VPO y qué ocurre si lo haces ilegalmente

Las promotoras rechazan proteger las VPO de por vida en España

Los promotores rechazan la propuesta de Sumar de prohibir la descalificación de viviendas de protección oficial. En el XI Foro Inmobiliario organizado por el IE, varios representantes del sector alertaron sobre el impacto negativo que, en su opinión, tendría esta iniciativa en la movilidad residencial y en la inversión de los propietarios de VPO. Los promotores sostienen que una vivienda protegida a perpetuidad dificultaría la posibilidad de acceder a una vivienda de reposición y elevaría los costes de mantenimiento, generando, a largo plazo, un parque público deteriorado y poco atractivo.
Incentivos y promoción de protección oficial: soluciones al déficit de vivienda en España

Soluciones al déficit de vivienda en España: desde incentivos a la compra a un entorno fiscal "favorable"

El Banco de España asegura que se necesitan 600.000 viviendas hasta 2025 para suplir el déficit de inmuebles en el país. A la vez, hay casi 4 millones de viviendas vacías o desocupadas. Los expertos hablan con idealista/news sobre cuáles son las soluciones para poner fin a este problema. La falta de construcción de nuevas viviendas en áreas donde la demanda es alta es una de las razones, y las soluciones que proponen pasan por que haya un entorno fiscal favorable para los promotores.
Nou pla urbanístic

“Revisión de la política de vivienda de Barcelona”: el sector habla a las puertas de las elecciones municipales

Cuando quedan justo dos meses para las elecciones municipales de Barcelona, el sector inmobiliario en general sigue muy de cerca la regulación del mercado por parte de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona en un contexto inflacionista que repercute de manera directa en el coste de la vida y de la financiación. Empresas como donpiso solicitan a las diferentes fuerzas políticas que se citarán en las urnas el 28 de mayo que incluyan en su plan de ruta “una revisión profunda de la política de vivienda en Barcelona”.
Valdecarros, Madrid

Llegan buenos tiempos para la vivienda protegida en Madrid

Los principales desarrollos urbanísticos pondrán en el mercado madrileño unas 160.000 viviendas nuevas durante los próximos 20 años, de las que alrededor de 60.000 serán protegidas, tal y como apunta Luis Corral, CEO de Foro Consultores. Y 2023 será un año clave para el comienzo de algunos de los proyectos: solo en Los Berrocales y Los Ahijones, si se cumple la planificación, se construirán unas 4.000 viviendas con alguna protección que podrían escriturarse en 2025.
Cada comunidad autónoma marca los plazos para vender o alquilar

Cuándo puedo vender o alquilar una vivienda de protección oficial (VPO)

Para vender o alquilar una vivienda de protección oficial (VPO) son posibles dos escenarios. El primero es venderla o arrendarla bajo la regulación de la administración correspondiente una vez transcurridos al menos 10 años desde la adquisición. La segunda forma es descalificarla y así poderla vender o alquilar a precio libre. Explicamos cómo y cuándo se puede llevar a cabo la operación.
Un error de interpretación de la Ley del Suelo inquieta a 50 nuevos vecinos de El Cañaveral, Madrid

Un error de interpretación de la Ley del Suelo inquieta a 50 nuevos vecinos de El Cañaveral, Madrid

El pasado mes de octubre, la Comunidad de Madrid aprobó una modificación de la Ley del Suelo para poder solicitar una declaración responsable en lugar de otro tipo de licencias como la de primera ocupación. Este cambio, muy positivo para el sector, ha originado un “calvario” para algunos compradores de VPO levantadas en El Cañaveral (Madrid) por la promotora Grupo Roca. Algunas viviendas escrituradas se encuentran sin esta declaración responsable y, por tanto, sin licencia de primera ocupación.

Los andaluces podrán reclamar una vpo ante el juez

Los andaluces podrán reclamar ante los tribunales el derecho que tienen por ley para exigir a su ayuntamiento que destine suelo necesario para construir vpo, en caso de que no lo haga, o para exigir la elaboración de un registro público de demandantes de vivienda protegida El parlament